Skip to content

NOTICIA

[Reseña] Enjambre y Carla Morrison @ Palacio de los Deportes

ENJAMBRE-02l

 

Por Cristina Salmerón

Fotos cortesía OCESA

La unión hizo la fuerza, dos fenómenos de la música mexicana lograron reunir a cerca de 20 mil personas bajo la cúpula del Palacio de los Deportes. Enjambre y Carla Morrison retuvieron por cinco horas a un universo de fanáticos muy heterogéneo: adolescentes, niños con sus padres, chicos fresas y uno que otro hipster.

 

ENJAMBRE-10l

 

¡Y cómo no lo iban a lograr!, si son los artistas del disco de moda, de novedad, cuyas canciones se encuentran desde la estación de rock del gobierno hasta la del pop a mitad del cuadrante o en el Metro, donde los cantantes que suenan en las bocinas de los vagoneros es porque ya la hicieron en popularidad.

Banda de turistas abrió este maratón musical a las 19 horas. Las melenas de los argentinos, y sus movimientos corporales de rockeros diestros, hizo gritar a muchas chicas por casi una hora con rolas como “Cajón de Madera” o “Química”, que estrenaron en esta ocasión.

Las 20:20 horas, las luces se apagaron, salieron cinco músicos al escenario:

Mientras unos caen, otros se levantan; mientras unos se atraen, otros se espantan; a todos nos va a devorar esta tierra ya herida; que nuestra visita es tan corta es la única salida.

 

ENJAMBRE-01l

 

Suena “Somos Ajenos” en voz de Luis Humberto que es arropado por la voz de sus hermanos Rafael y Julián en el bajo y los teclados, Ángel en la batería y Javier en la guitarra.

—Sean bienvenidos a esta gran fiesta, gracias por llenar la casa, lanza Luis Humberto, recibe gritos de gargantas agudas y dispuestas a cantar sus rimadas letras.

Hoy bien pude estar acompañado, romper el hielo donde estaba encerrado; hoy bien pude conocer algún amigo, hoy bien pude haber dejado de estar contigo.

No me mires con esos ojos, porque te lo doy todo ni modo; no me mires con esos ojos, que me derrites, me trasmites.

La semana me parte en dos 
de viernes a domingo, 
tu visita me repara cuando nos conecta, entonces vivo;
quiero que te vengas a vivir, todos los días conmigo.

 

ENJAMBRE-07l

 

Todos repiten estos versos, se prenden, quieren más, piden otras canciones como “Madrugada”, “Enemigo” y son complacidos con éstas y otras como “Sonámbulo”, primera canción que tocó esta agrupación, o “La Ciencia de la Lluvia”, tema irónico porque la mitad de los asistentes tiene la ropa mojada por una granizada que cayó en el camino antes de entrar al domo de cobre.

Para “¿Cómo le Llevo Serenata?” salió por unos minutos Carla Morrison, suficiente para que ver que lo que precedía sería aún más euforia.

Sus “jefecitas” estaban entre el público, por lo que Luis Humberto dedicó “Elemento” para ellas. “Manía Cardiaca” y “Cobarde” cerró su actuación.

—El micrófono es todo suyo, dijo Luis Humberto al tiempo que se bañó un poco más su cuerpo empapado en sudor con un par de botellas de agua que luego arrojó a sus fans.

 

ENJAMBRE-04l

 

A las 22:18, estaba puesto otro escenario, uno con globos blancos agrupados como racimos de uvas, el cuarteto de cuerdas del Injuve DF, tres coristas con túnicas negras, y los miembros de su banda; solo faltaba ella, Carla Morrison, que apareció vestida de blanco brillante, con un vestido entallado que resaltaba su cintura y grandes caderas.

Cantó “Apagué mi Mente” y luego, con sonrisa inmensa, saludó a todos:

—¿Cómo están, México? ¡Qué emoción estar aquí con ustedes, estoy muuuy nerviosa!, dijo esta chica de Tecate cuyos ojos destellaban tanto como su vestuario, como una diva de cabaret que caminaba por una pasarela en medio del público.

“Me encantas”, “Pan Dulce”, “Tu Manera de Entender”, todas salían de la boca de los fanáticos enamorados o con corazón roto que la fueron a ver cumplir su sueño.

—No saben lo que se siente estar aquí arriba. Aunque seas independiente, a hueeeevo que se puede, dijo con lágrimas en los ojos.

“Buscando una salida” fue de las más esperadas, al igual que los invitados especiales que se sabía estarían ahí. No fue Natalia Lafourcade, pero sí salió Luis Humberto para cantar con ella “Olvidé”; Juan Manuel Torreblanca la acompañó con su teclado y sus coros en “Maleza” y, más tarde, Leonel García hizo dúo con ella en “Que Lloro”, éxito de Sin Bandera.

Con su ukelele, Carla tocó una versión ahawaianada de “Pajarito del Amor” y después “Déjenme llorar”, “Hasta la Piel” y “Eres tú”, sus más recientes éxitos.

 

FANS-ENJAMBRE-MORRISON-02l

 

Era casi media noche y por fin salió esa dulce y aguda voz en “Compartir”, su primer gran hit, pero no fue con ésta sino con “El Triste”, un cover del emblemático tema de José José, con el que concluyó todo.

Noticias relacionadas

Volver arriba