Skip to content

NOTICIA

[Cobertura Especial] 212 RMX hizo sonar al Caribe Mexicano

212 RMX : Carlos D

Foto Carlos D
Por Miguel Castillo

El pasado sábado 26 de abril se llevó a cabo el primer 212 RMX en la Riviera Maya, para ser exactos en el Malecón de Cancún, Quintana Roo.  El festival contó con un gran line up que se presentó en dos escenarios junto a la laguna Nichupté, ambos escenarios comenzaron con talento local y de la región con Fuerza Kanguro, banda de ska punk, también estuvo presente la banda yucateca Elviaje y el hip hop de LNG SHT, en el Escenario Norte. En el Escenario Sur, se presentó Banda Maya y Corpusklan, estos presentando su sonido reggae que puso a bailar a los asistentes, y al finalizar dieron paso a Daniela Spalla, quien además de presentar su sonido pop electrónico, tocó un cover de Babasónicos. La banda tapatía San Juan Project se presentaba en el Escenario Norte, mientras daba inició la presentación de Madame Recamier en el otro escenario, la cual fue un Dj Set donde cantó sus éxitos como ‘Luz Verde’, ‘Enamórate de mi’,  ‘Pam Pam Pam’, por mencionar algunos.

Mientras en el norte, salía al escenario Caloncho tocando las canciones de su disco ‘Fruta’, e invitando al escenario a Arturo de San Juan Project, y finalizó con ‘Palmar’. Y llegó el momento de que el rockabilly arribará al sur del RMX con los Rebel Cats, quienes pusieron a bailar a todo el público e invitaron a Daniel de La Gusana Ciega a echarse un palomazo. Mientras sucedía esto, en el otro escenario la banda tapatía The Oaths, tocando su último sencillo ‘Overhead’, también se presentó Comisario Pantera en el escenario Sur. Al final de la presentación de The Oaths, la gente se empezó a juntar en el Norte, ya que se acercaba el show de Siddhartha, también de Guadalajara, y uno de los más esperados, y más coreados del festival, siendo la primera vez que se presentaba en el sureste, también invitó al escenario a Caloncho y a Abraham, baterista de Technicolor Fabrics. Mientras en el sur, la también banda tapatía Troker, ponía a bailar a la gente del escenario Sur, para luego dar paso a Torreblanca, quien igual ya lo esperaban, tocando canciones como ‘Roma’, ‘Lobo’, y también el cover de José José «¿Y Qué?».

Y llegó el turno de la banda de chihuahua Apolo, quien puso a brincar y hacer slam a los presentes en el escenario Norte, con canciones como ‘Guajura’, ‘Lobo Estepario’, ‘Siddhartha’, ‘La Noche’, entre otras. Al termino, cedieron el escenario a Enjambre, quien desde el primer acordé la gente se emocionó con sus canciones,  ‘Mania Cardiaca’, ‘ Enemigo’, ‘Dulce Soledad’, etc. En el escenario sur era el turno de La Gusana Ciega, quien ya tenía un amplio publico para presenciar su show con canciones como ‘No puedo verte’, ‘Ella estrella’, y su más reciente sencillo ‘Tiempos para amar’, al finalizar dieron paso a los chilenos Los Tres, y el escenario sur se perfilaba para cerrar la noche con un gran lleno con Los Amigos Invisibles, quienes a ritmo de funk pusieron a bailar al mar de gente. Pero antes en el escenario norte, después de la presentación de Rey Pila, tocó el turno a los regios de Zurdok, quienes se reunieron hace poco para presentarse en el Vive Latino, por lo que canciones como ‘Estático’, ‘Luna’, ‘Si me hablas al revés’, ‘Si me advertí’, ‘Abre los ojos’ y todos sus demás éxitos hicieron recordar viejos tiempos. Y también tocaron su más reciente sencillo ‘Azul Oscuro’. Y la banda regia dejo el escenario para el gran cierre en el escenario Norte, el cual estuvo a cargo de los tapatíos electrónicos de Sussie 4.

El Festival 212RMX fue un éxito, tanto que los organizadores planean organizarlo el próximo año, lo cual es una buena noticia para el sureste, ya que así habrán más opciones para conocer propuestas musicales o escuchar en vivo las que les gustan, y también para los grupos un nuevo espacio para llegar a más gente.

Noticias relacionadas

Volver arriba