Skip to content

NOTICIA

Hablamos con Taylor Kirk de Timber Timbre

Timber Timbre

Por Roy Rojas

Vamos en un auto rumbo a Hollywood, a la máquina de sueños, a la industria cinematográfica; las palmeras de Sunset Boulevard están más verdes que nunca, el atardecer compone un paisaje hermoso con sus colores rojos y amarillos. Un ruido nos distrae, una llanta se ha pinchado inexplicablemente, aún así es perfecto. Mientras esperamos a que alguien pase, porque el celular ha perdido la señal misteriosamente, notamos como la ciudad está en silencio. Decidimos caminar, caminar y caminar. Nadie alrededor… Sin percatarnos hemos entrado en Hollywood y todo su artilugio cinematográfico, ahora somos figuras dentro de una película.

Esta película comienza en fade in, con las primeras notas de Hot Dreams, el nuevo materia de la banda canadiense Timber Timbre. Todo está en blanco y negro (como las portadas de sus álbumes).

A faded trail of a golden age that flickered out into celluloid ashes phantasms fantastic.
Outran the avalanche to the cameras rolling.

Hot Dreams

En «Beat The Drum Slowly», Taylor Kirk, Simon Trottier y Mika Posen cantan sobre este mundo brillante que es oscuro del otro lado. Todo en un viaje psicodélico de rock duro y  blues lleno de atmósferas extraídas de una escena lynchiana. ¡Vaya inicio! Después de esta pieza sigue “Hot Dreams», aquí haremos una pausa para contar un poco de lo que Kirk platicó sobre este álbum: el origen de las ideas que lo llevaron a componer esta pieza; el proceso de grabación, el posible significado detrás de algunas canciones, etc.

De alguna forma la idea de música cinemática siempre ha sido parte de la ecuación con esta banda. Siempre he estado interesado en la música de cine, en las bandas sonoras, probablemente esto ha sido a través de las imágenes de Hollywood, los paisajes, etc. A diferencia de Canadá que aunque tenemos un clima agradable en el verano casi siempre hace frío. América es muy exótica, es muy inusual y excitante de cierta forma, así que creo que eso fue lo que me llevó a esta música, estaba escribiendo de esos paisajes en la pantalla grande, es mi versión Hollywoodense  de esos paisajes.«

Luego de que la balada oscura homónima de este álbum termine (volveremos a ella más adelante) comienza “Curtains?!”; una pieza alucinante que tiene tres momentos: el beat duro del inicio con unos gemidos un poco siniestros, un viaje por el lado de los sintetizadores y un remate lleno de progresiones sonoras. Taylor Kirk explica cómo es que llegó a este sonido:

No era nuestro propósito que sonara como música de algún filme o que sonara como Portishead (se refiere al sonido muy similar al tercer álbum de los de Bristol), fuimos grabar en las montañas, en el oeste; queríamos ir en la montañas solitarias y usar los sintetizadores y pianos; esas dos cosas estuvieron en el proceso, queríamos encontrar arreglos interesantes en las canciones, esas fueron dos cosas en las que nos concentramos…

Pongamos atención a “Grand Canyon” con los sintetizadores y los saxofones volviéndose locos en el clímax, la guitarra que evoca países del viejo oeste a media noche, el viento arrojando polvo en nuestro rostro… ¿Cómo es que un canadiense llega a  a estos lugares que no son propios de su lugar de origen?

Me moví hace unos años a Los Ángeles. Cuando tuve las ideas juntas y las transformé en canciones estaba en esta ciudad. Vivía en Laurel Canyon, exploraba esa zona y Hollywood, todo viene de mucho en mi idea del sueño americano, la fantasía americana, la música americana y hollywood, esa clase de cosas, es una zona muy exótica, una ciudad que a veces es oscura y misteriosa. A eso me refiero con Hot Dreams.

Quizá por eso en “Hot Dreams” Kirk canta: quiero despertar de los sueños calientes, de tus sueños calientes (…) quiero encontrar otro sueño, otra pesadilla. Estos sueños, estas películas vertidas en un álbum oscuro.

Hay una lista de directores e historias que están en mí, desde niño y que recuerdo, Polanksy, es una fascinación con unos de estos filmes, ‘Rosemary’s Baby’, ‘Chinatown’, ‘Taxi Driver’.”, afirma Kirk.

Timber Timbre

El disco contiene 10 canciones. No dura mucho, pero su intensidad es alta. El penúltimo alto es en «Run From Me», el personaje que interpreta la canción le canta a su  esposa, a su querida y le dice: aléjate de mí, aléjate por tu vida. Kirk se queda callado y hace pausas sobre este tema.

Es clase de advertencia, creo… un poco de eso…

¿Entonces por qué ella debe alejarse de ti? ¿ Tú eres peligroso o el amor es peligroso?

«No creo que yo sea peligroso, podría ser que el amor es peligroso, es una cuestión personal, diría que…es algo realmente, no tengo mucho que decir en eso.«

“The Three Sisters» marca el final de esta película con su banda sonora densa, sus paisajes negros y perversos; sensuales, amorosos y glamorosos; el director de esta cinta podría ser alguien igual de alucinante como David Lynch. Esta pieza, es un viraje en todo lo anterior, sin letra, con un saxófono nostálgico como elemento principal…cómo llevarán estos sonidos al espectáculo en vivo…

Serán como un show de rock, en el pasado era un poco menos convencional, pero estos tendrán batería, bajo, etc, un tradicional combo de rock, creo que también habrá un poco de excentricidad en los arreglos. En el pasado los shows eran un pocos introspectivos, algo que se sentía íntimo, no creo que sea igual de íntimo en estos shows, es un poco más rock, ahora funciona como un grupo (de gente). Antes era muy difícil lograr que la gente se concentrara tanto en el sonido como en las letras, por eso nos movimos a otro tipo de shows; antes era muy dinámico y muy tranquilo, requería que la gente fuera muy paciente y estuviera muy concentrada; estos shows no requiere el mismo nivel de atención, estamos en un punto medio que requiere concentración y también que la gente salte alrededor.

Aquí acaba esta pesadilla. Este sueño. La exploración de fantasía y del oeste americano. Alrededor vuelve el color y nosotros vamos de nuevo en el auto, pero tomaremos otro rumbo, ya no hacia Hollywood, hacia otro destino.

Noticias relacionadas

Volver arriba