Mr Twin Sister
Mr Twin Sister
Twin Group / Infinite Best
78%
Por Ernesto Olvera / @Ernestime
‘I’m a woman, but inside I’m a man and I want to be as gay as I can‘ – Es una de las líneas que aparecen en «Out Of The Dark», el primer sencillo que se desprende de Mr Twin Sister; un álbum que más allá de poder ser catalogado dentro de un género en particular, es una intrigante odisea que evoca sin tantas complicaciones el colorido universo de lo que algún día fue In Heaven. Hasta cierto punto esta producción marca un parte aguas en la vida de la banda, ya que además de haberle agregado el ‘Mr’ a su nombre, este proyecto logró encontrar un sutil balance entre el exquisito dream pop de sus primeras grabaciones y los suculentos grooves que suelen ser tomados del lado más seductor del R&B.
Existen muchos factores por los cuales Mr Twin Sister se percibe como un álbum muy especial, ya que después del enorme tiempo que se aventaron sin lanzar música nueva por los problemas que tuvieron con Domino Records, la carrera como actriz de Andrea Estella y los factores que los fueron orillando a darle un giro a su estilo de composición, han hecho que el tiempo de espera haya valido la pena. Esta producción no es una monotona continuación de In Heaven, para nada, el disco cuenta con una singular personalidad que hace que se distingan de todo lo que está ocurriendo en la música en este momento, aunque sin hacer tanto alboroto de ello.
Las canciones son románticas y desde «Sensitive» nos hacen sentir dentro de una burbuja llena de sentimientos y sensaciones estimulantes que nos transportan a la época dorada del pop. Existen secuencias electrónicas que terminan por apoderarse de toda la atmósfera, pero al mismo tiempo eso es lo que hace que los teclados y las armonías que se desprenden de la guitarra le den un toque de ensueño a la característica tonalidad vocal de Andrea. «Rude Boy» tiene demasiada pasión desde sus primeros segundos, la cual eventualmente se convierte en un himno de funk que se va desarrollando dentro de los terrenos más finos de la música disco.
Con Mr Twin Sister pueden llorar, bailar, tener momentos de pasión e instantes en los que su corazón se deje seducir por su refinado porte. En su parte instrumental, el álbum cumple a la perfección, mientras que en las letras nos encontramos con un estilo muchísimo más retador en comparación a In Heaven. Digamos que en esta ocasión se animaron a explorar temas que nunca habían tocado sobre la sexualidad para crear fabulas que incitan a sus escuchas a liberarse de sus complejos. De esta manera, canciones como «In The House Of Yes» los llevan de paseo por un cabaret a la media noche para contonear su cuerpo sin temor a ser señalados.
La música es indescifrable, los tonos que existen provocan una extraña frustración por no saber a qué demonios pertenece Mr Twin Sister. Y aunque eso podría ser algo malo, la realidad es que esa desorientada personalidad les funciona de maravilla, ya que en la misma «In The House Of Yes» exprimen los elementos principales del techno y la música electrónica para guiar poco a poco los tonos orquestales que, en otros casos, podría ser muy común si tuviéramos en nuestras manos un álbum de Aeroplane o Hercules & Love Affair.
Lo realmente atractivo en su álbum homónimo, es que así como en su debut nos entregaron joyas en las que flotaba la melancolía a través de la pasional voz de Andrea, en este ensamble sonoro se encargaron de incorporar elementos que le inyectan una alta dosis de pasión a temas como «Blush», en donde justamente un saxofón es el responsable de la maravillosa sensación que irá recorriendo cada parte de su cuerpo hasta hacerlos suspirar. Mr Twin Sister puede pecar de dulce en ocasiones, pero en temas como «Blush» es imposible ignorar las maravillas que van sucediendo minuto a minuto.
Este cuarteto proveniente de Long Island son autores de uno de los discos más interesantes de la recta final del año, ya que independientemente de la mezcla de estilos que se van manifestando en cada una de las canciones (incluso hay un poco de italo disco en «Twelve Angels») al final del día todas recaen en el lado más estructurado y complejo del pop, cosa que se siente como algo sumamente refrescante en estos momentos.