Saltear al contenido principal

NOTICIA

Reseña: 'Wet Vision' de DVA DAMAS

DNNA_002_DVA_Damas__Jacket_FRONT (1)
Wet Vision
DVA DAMAS
Downwards Records America
80%

Por Ernesto Olvera / @Ernestime

Es muy refrescante cuando un proyecto pasa por una peligrosa mutación que en lugar de afectarles, termina beneficiándoles de forma brillante, aún cuando su sonido se transforma en algo menos accesible. Esto fue lo que ocurrió con DVA DAMAS, ya que a finales de la década pasada este era un proyecto que caminaba por los terrenos del synth-punk que, sin ningún problema, pudo hacer que la banda se convirtiera en todo un icono de bares ingleses.

En ese momento Taylor Burch estaba acompañada de una banda completa, pero con el cambio de década y con una mentalidad más establecida, decidió darle un cambio a lo que estaba sucediendo con DVA DAMAS y por ende reclutó al productor Joe Cocherell. Con una mezcla de rockabilly, el lado goth del post-punk y unas vocales que con una sutil arrogancia evocan el lado más escalofríante del sexo, es como el ahora dúo nos presenta un ensamble de cuatro canciones con el titulo de Wet Vision.

A lo largo de este EP existe un delicado puente entre los adictivos acordes de guitarra de su álbum debut, Nightshade, y los pomposos sintetizadores que en esta ocasión se encargan de absorber las vocales para irlas expulsando en capaz. Las canciones tienen un tono desorientado que explora el techno clásico de Silent Servant y las texturas goth de Camella Lobo en Tropic Of Cancer; proyecto del que Taylor Burch forma parte durante sus presentaciones en vivo. Sin embargo, a diferencia de las envolventes atmósferas de Lobo, DVA DAMAS se inclina un poco más por pulsaciones sonoras que nos sometan en un club abandonado.

Tal y como en alguna ocasión lo declararon, Wet Vision es la descripción literal de lo que es el sexo. Todo en el es hedonismo, seducción y pasión, pero cada uno de esos adjetivos es proyectado como un ectoplasma que en ningún momento se ve en la necesidad de manchar su manto. Desde el corte que le da nombre al EP hasta «On Your Heels», la humeante atmósfera que se genera muestra unas texturas bastante pulcras con las que se va desnudando poco a poco la fascinación de DVA DAMAS.

Downwards Records es un sello legendario y si querían tener un exponente que estuviera al frente de su imprenta en América, no pudieron haber elegido mejor, ya que los más recientes materiales del dúo han sido publicados a través de este sello operado por la mente detrás de Silent Servant, Juan Mendez. Dicho lo anterior, Wet Vision no se siente como un EP extraordinario, pero si abre la puerta del fascinante futuro que tienen por delante.

Noticias relacionadas

Otoboke Beaver: desde Japón hasta el Foro Indie Rocks

Otoboke Beaver es una banda japonesa que poco a poco se fue haciendo de un estatus de culto tanto en su tierra natal, como en el circuito independiente alrededor del mundo, principalmente luego del lanzamiento del aclamado Super Champon de 2022.

Rise Against: un reencuentro con la Ciudad de México

Tuvieron que pasar 6 años para que Rise Against regresara a nuestro país. La banda conformada por Tim McIlrath, Joe Principe, Brandon Barnes y Zach Blair visitó la Ciudad de México por tercera ocasión el pasado 12 de marzo en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes.

And One: el baile alemán en medio de la confusión

Este 11 de marzo se vivió una de las noches más movidas y saturadas que ha tenido la Ciudad de México en cuanto a conciertos, pues en el Palacio de los Deportes estaba Tame Impala; en el Foro Sol estuvo Grupo Firme; en el Velódromo Olímpico una gira con Ragazzi y La Onda Vaselina, mientras que al centro de todo eso se encontraba el regreso de la banda alemana And One.

Tame Impala: querer es poder

Mucho se habló sobre la cancelación de Blink 182 por la factura de Travis Barker, más aún cuando el jueves por la mañana nos enteramos de la fractura de cadera que sufrió Kevin Parker al correr un maratón. Pues aún con todo el dolor y los problemas de movilidad que implicada salir de gira, Tame Impala cumplió con dos noches en el Palacio de los Deportes.

Kontravoid: una noche de synth-pop y EBM en la Ciudad de México

De regreso al 2020, uno de los actos que deseábamos ver con todo nuestro corazón cuando se anunció el CMD Fest era Kontravoid, pero desafortunadamente ese maravilloso cartel de ensueño se quedó solo en eso… un sueño, a causa de la pandemia del COVID-19.

The World Is A Vampire: lo bueno, lo malo y los increíbles Turnstile

Por: Ernesto Olvera Cuando Billy Corgan estuvo al frente de una conferencia para platicar sobre…

Volver arriba