Saltear al contenido principal

NOTICIA

Reseña: ‘Chavos Bien’ de Los Blenders

chavosbien
Los Blenders
Chavos Bien
Tigre Discs
89%

Por Erich E. Mendoza / @elvatodeplop

El sonido de las guitarras distorsionadas de Los Blenders, muchas veces subió al escenario con las cuerdas desafinadas y sin un soundcheck previo. Su ropa aparentaba pocas ganas de lucir un estilo y su actitud frente al micrófono no pretendía la de un rockstar en crecimiento. Prácticamente esta era una banda personas cualquiera, común y corrientes, que estudiaban, trabajaban y cumplían con su parte en la vida. Unos chavos bien haciendo música por diversión.

Fue el paso de los años lo que fue añejando en Los Blenders un sonido cada vez más sucio y rebelde, una irreverencia en sus líricas que si las analizamos, nos pasan desapercibida por su sencillez y diversión, pero que al mismo tiempo, desentonaban de un tema «serio» que muchos buscaban en las propuestas nacionales.

Ni el rock de finales de los noventas ni el indie de la primera década del 2000. Aunque ahora hagamos comparaciones de su sonido relacionadas al garage/rock de los sesentas y otras diversificaciones similares, la realidad es que esta banda fue adquiriendo su rápido y rasposo estilo gracias a tocar con el paso del años, sin detenerse nunca ni cuestionarse adónde iban con la música. Únicamente tocar por el placer de tocar. Eso eran, son y serán Los Blenders.

Hoy con 8 tracks, esta nueva producción que llega a nosotros gracias a Tigre Discs, culmina un recorrido por parte de la banda a través de la escena independiente mexicana. Hace un año lo único que podíamos encontrar en la red de Los Blenders era el Oye EP, así como canciones sueltas que recorrían «Meta y Dinero», «Yumbinah», y otros playlists en onda «compilados» que se armaban amigos de la banda donde también rondaba «Surf de amor». Ahora en un aspecto más formal,  la banda nos presenta un sonido garage mucho más limpio y nítido a comparación de grabaciones pasadas.

Los Blenders NO cambiaron de sonido, ni añadieron nuevos elementos o exploraron nuevos horizontes, únicamente lo que encontrarán en este disco es la misma música de esta gran banda mexicana, pero con mucha más calidad cuestiones de producción sonora.

Y aunque esto es lo más llamativo de todo el disco, Chavos Bien también nos lleva por el crecimiento que la banda ha tenido con el paso de los años. Ya no es el mismo concepto desinteresado de tocar rápido y ruidoso, pues hay un obvio interés en crecer y hacerlo mejor en cada ocasión. Y dentro del largo proceso de mejorar y madurar como banda, este nuevo álbum es en definitiva el escalón más importante y el más sólido que pudieron haber pisado para comenzar su recorrido.

Ellos son Los Blenders, y este es un nuevo álbum:

Noticias relacionadas

Vive Latino 2023 Dia 2: El esperado regreso de los Red Hot Chili Peppers

Con las energías drenadas por las acciones de la primera jornada, el domingo del Vive Latino presentó a los Red Hot Chili Peppers como el acto estelar del festival. 

Blondie: un mar de éxitos en el Pepsi Center WTC

Justo cuando pensábamos que ya no tendríamos otro chance para ver a Blondie en la Ciudad de México después de su presentación en el Corona Capital de Guadalajara, la banda nos tomó por sorpresa cuando anunció su regreso durante el primer trimestre de 2023.

Vive Latino Día 1: Austin TV, Carla Morrison, UB40, León Larregui y Café Tacvba

En años recientes Vive Latino suele generar un alto nivel de especulaciones sobre las bandas internacionales que formarán parte de su alineación y que no pertenecen al sector de habla hispana, principalmente luego de tener headliners como Nine Inch Nails, Gorillaz, Arcade Fire, Queens Of The Stone Age, The Chemical Brothers y hasta Morrissey.

Otoboke Beaver: desde Japón hasta el Foro Indie Rocks

Otoboke Beaver es una banda japonesa que poco a poco se fue haciendo de un estatus de culto tanto en su tierra natal, como en el circuito independiente alrededor del mundo, principalmente luego del lanzamiento del aclamado Super Champon de 2022.

Rise Against: un reencuentro con la Ciudad de México

Tuvieron que pasar 6 años para que Rise Against regresara a nuestro país. La banda conformada por Tim McIlrath, Joe Principe, Brandon Barnes y Zach Blair visitó la Ciudad de México por tercera ocasión el pasado 12 de marzo en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes.

And One: el baile alemán en medio de la confusión

Este 11 de marzo se vivió una de las noches más movidas y saturadas que ha tenido la Ciudad de México en cuanto a conciertos, pues en el Palacio de los Deportes estaba Tame Impala; en el Foro Sol estuvo Grupo Firme; en el Velódromo Olímpico una gira con Ragazzi y La Onda Vaselina, mientras que al centro de todo eso se encontraba el regreso de la banda alemana And One.
Volver arriba