Skip to content

COBERTURA

10 canciones que dibujan la belleza de Interpol

Era el 2002 cuando Interpol, cuatro músicos neoyorkinos estrenaban “PDA”, llamó la atención pero no pasó a mayores, hasta que esa línea de guitarra con la que inicia “Obstacle 1” nos volvió locos y todos quisimos tener en nuestras manos el Turn On The Bright Lights, disco que aún después de 13 años de su debut lo seguimos escuchando de principio a fin como si fuera la primera vez. Y no es para menos, tiene grandes canciones, qué decir del Antics que tiene varias de las más grandes joyas de la primera década de los dosmiles. La prueba para consolidar su sonido llegó con Our Love To Admire y lo lograron, no fue un disco de 10 y no será un clásico nunca, pero lo hicieron bien, lo peor vino después con la partida de Carlos D, el disco solista de Paul Banks y un insípido y deforme cuarto álbum que seguramente ellos también quieren olvidar, aunque lleve su nombre.

Lo mejor que pudieron hacer luego de esa terrible decepción, definitivamente fue descansar, durante cuatro años, Paul Banks, Sam Fogarino y Daniel Kressler se dedicaron a sus demás proyectos, para que finalmente en 2014 sacaran El Pintor, con el que medio guiñaron al sonido que nos conquistó desde un principio. Y no es que queramos vivir en el pasado, pero debemos ser honestos al decir que no han sido los mejores trabajos de Interpol.

Revisando la historia de canciones de la banda, decidimos armar un Top 10 de sus mejores canciones, lo cual nos causó un verdadero conflicto y algún tiempo entre discusiones de porqué sí y porqué no debería estar una u otra. Aquí nuestra selección, con todo y las frases más patea traseros que tienen éstas y claro, no dude en compartir con nosotros sus favoritas.

10. Next Exit

Desaparecer, vivir, cambiar de hábitos. En la década pasada Interpol no sólo nos cantaba canciones de desamor en las que eramos confidentes de dos personas que al final terminaban tocándonos el corazón. La banda construía escenarios y experiencias personales con las que todos nos podíamos sentir identificados. Ahí tienen «Next Exit», con sus conmovedores arreglos que nos recibían en Antics.

9. Leif Erikson

El escalofrío que provoca la voz de Paul Banks al decir ‘She says It helps with the lights out‘ es una de esas sensaciones que difícilmente se pueden repetir al escuchar un álbum. Es el final perfecto de un debut que no necesita de mayor presentación y, que con el paso de los años, seguirá perdurando en el tiempo como una reliquia de los últimos años.

8. NARC

Al parecer Paul Banks, ni con sus encantos logró retener a la chica que ha inspirado varias de sus letras. La canción se resume en la frase potencial “You should be in my space, you should be in my life”.

7. PDA

Terminar una relación con “PDA” hasta suena bonito, diciéndole a la otra persona que no importa si te dan por muerto, está bien ya nada se puede recuperar y la distancia cada vez es mayor.

6. The Heinrich Maneuver

Como les decíamos en un inicio, Our Love To Admire no es perfecto, pero los momentos más consistentes que tiene no defraudan en ningún momento, tal es el caso de este primer sencillo con el que nos presentaron su tercera producción. El diálogo que hay entre las guitarras lo es todo.

5. Take You On A Cruise

¿Para qué pelear si sólo matarán algo que no volverán a encontrar en su vida? Eso es lo que podemos aprender de esta maravilla.

4. No I In Threesome

Explorando los significados del amor verdadero con Interpol, cómo saber si el tiempo, la distancia y tal vez una tercera persona pueda intervenir en una relación.

3. The New

La pérdida y la esperanza de recuperar el amor. Qué sería del Turn On The Bright Lights sin el acercamiento a este tema. Aquí Paul Banks le está diciendo adiós con la esperanza de que un día todo se acomode y puedan estar juntos de nuevo.

2. NYC

Una de las canciones pilares del Turn On The Brigh Lights, sí, incluso más que sus sencillos, “NYC” refleja mucho de lo que habla el disco mismo y de que al final depende de nosotros si prendemos o no la luz, el futuro ya no depende de nadie más que de nosotros mismos.

1. C’mere

Pues sí, con “C’mere” podemos una vez más comprobar que las canciones épicas de Interpol tienen que ver con el desamor y no es que nos clavemos sólo con ese tipo de canciones, pero la melodía incluso es perfecta.

Y como un pequeño bonus, les dejamos dos b-sides que todo fan de Interpol debe de tener en su colección musical, así de fácil:

Specialist

El bajo de Carlos D nunca será igualado y como muestra de ello tenemos este clásico que poco a poco va creciendo gracias a ese poderoso elemento.

Song Seven

Épica, hipnótica y triste. En este b-side se reúnen todos los aspectos que hicieron que el nacimiento de la banda fuera tan especial.

P.D: Tal vez cuando cambió el tema de sus canciones, Interpol no supo a dónde dirigir sus emociones musicales.

Volver arriba