Saltear al contenido principal

NOTICIA

Reseña: ‘Fresh Blood’ de Matthew E. White

5246d582
Fresh Blood
Matthew E. White
Domino Records
72%

Por José Carlos Martínez

Si alguien está enamorado de la vida, pero sobre todo de la música, es Matthew E. White, el productor, cantante, compositor y músico americano es un profundo amante de lo bueno, vive, respira y disfruta el hacer música en cada faceta individual de su proyecto. Este segundo material parece suceder en Technicolor. Su arte está en detalles sutiles como la hinchazón de cuerdas, ritmos amistosos, arreglos multicapa, y todo esto sólo en diez pistas.  Es evidente que Matthew quería lograr un sonido rico y detallado que enamorará a cualquiera.

Fresh Blood es un esfuerzo de gran contenido, formado por un estilo técnicamente sólido que va más allá de lo que mostró en su álbum debut Big Inner. No sólo aumentó la longitud de sus pistas, sino que amplió la mezcla de sonidos y le imprimió sus valores, ideas y tendencias. La profundidad mostrada en este material y su esmero en la creación, nos permite sumergirnos profundamente en el mundo de White.

“Take Care My Baby”, va construyendo la voz de Matthew en zumbidos suaves para llegar a un clímax divertido, pero a la vez dulce que los envolverá en un momento alegre que provoca ternura. El álbum cuenta con una banda de acompañamiento y la producción única de White, y aunque parece que se produjo a la antigua, decidió correr el riesgo y esto lo hace un trabajo bastante interesante.

A diferencia de Big Inner, la letra de las canciones tiene una tendencia más fresca; el delicado equilibrio entre la oscura usurpación y el esplendor de la felicidad se hacen presentes a lo largo de este material. “Tranquility”, se mueve tiernamente entre mis oídos, mostrando un lado más nítido del productor dentro del sonido para la composición del álbum.

Fresh Blood es el tipo de disco que remonta lo más glorioso en la historia de Matthew E. White, ya sea como músico o como ser humano, esto es lo que hace convincente este trabajo, alcanza alturas embriagadoras que provoca que sigamos intrigados con lo que nos puede seguir dando el artista. “Love Is Deep”, pista que cierra el material, muestra el amor profundo que White siente por su proyecto, por la música y por la vida misma. Parece que sólo quiere experimentar con todo lo nuevo para lograr algo mejor.

Noticias relacionadas

Vive Latino 2023 Dia 2: El esperado regreso de los Red Hot Chili Peppers

Con las energías drenadas por las acciones de la primera jornada, el domingo del Vive Latino presentó a los Red Hot Chili Peppers como el acto estelar del festival. 

Blondie: un mar de éxitos en el Pepsi Center WTC

Justo cuando pensábamos que ya no tendríamos otro chance para ver a Blondie en la Ciudad de México después de su presentación en el Corona Capital de Guadalajara, la banda nos tomó por sorpresa cuando anunció su regreso durante el primer trimestre de 2023.

Vive Latino Día 1: Austin TV, Carla Morrison, UB40, León Larregui y Café Tacvba

En años recientes Vive Latino suele generar un alto nivel de especulaciones sobre las bandas internacionales que formarán parte de su alineación y que no pertenecen al sector de habla hispana, principalmente luego de tener headliners como Nine Inch Nails, Gorillaz, Arcade Fire, Queens Of The Stone Age, The Chemical Brothers y hasta Morrissey.

Otoboke Beaver: desde Japón hasta el Foro Indie Rocks

Otoboke Beaver es una banda japonesa que poco a poco se fue haciendo de un estatus de culto tanto en su tierra natal, como en el circuito independiente alrededor del mundo, principalmente luego del lanzamiento del aclamado Super Champon de 2022.

Rise Against: un reencuentro con la Ciudad de México

Tuvieron que pasar 6 años para que Rise Against regresara a nuestro país. La banda conformada por Tim McIlrath, Joe Principe, Brandon Barnes y Zach Blair visitó la Ciudad de México por tercera ocasión el pasado 12 de marzo en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes.

And One: el baile alemán en medio de la confusión

Este 11 de marzo se vivió una de las noches más movidas y saturadas que ha tenido la Ciudad de México en cuanto a conciertos, pues en el Palacio de los Deportes estaba Tame Impala; en el Foro Sol estuvo Grupo Firme; en el Velódromo Olímpico una gira con Ragazzi y La Onda Vaselina, mientras que al centro de todo eso se encontraba el regreso de la banda alemana And One.
Volver arriba