Skip to content

COBERTURA

Sesiones de Twin Peaks que demuestran que son unos cracks en vivo

AG1mWM8cZgv52oJEbglt467C9H5pfTXN_7CR_uc3KIc

Por Erich Mendoza

Quizás no sean los más innovadores, quizás no se desenvuelvan sobre un género difícil o necesariamente complicado, y probablemente no propongan el estilo de música más interesante de todos los tiempos, sin embargo la fórmula que Cadien, Connor, Clay, Jack y Colin han seguido desde el día uno, ha funcionado en todos los aspectos y hasta el momento, no ha sabido fallar.

El misterio detrás de Twin Peaks no es nada fuera de este mundo. Mientras otras bandas se inclinan por largos encierros en el estudio, este conjunto originario de Chicago prefiere el camino y los conciertos en vivo, elemento que les ha hecho únicos en muchos aspectos y que además de convertirlos en un nombre recurrente en muchos medios, también los ha acercado cada vez más a público nuevo.

kHZB66dTNMT4f3uuXqShTc2ognNN7vOQtvUT0CbnNgI

Hoy, recordamos su presentación en el Festival Nrmal y por eso decidimos darnos un viaje por Sunken y Wild Onion (sus dos producciones de estudio), mismas que no nos fueron suficientes y que nos llevaron a buscar más de ellos en la red.

¿La conclusión? Un pasaje por varias de sus sesiones que sencillamente nos demostraron que si Twin Peaks tiene potencial en un formato, es en el básico, rudo y sencillo: En vivo.

Quizás son las guitarras distorsionadas y los círculos de acordes que retoman mucho los conceptos psicodélicos, mismos que se aplicaban en muchas canciones a mediados de los años 60s, o quizás tenga que ver con el hecho de que dentro del panorama garage a nivel mundial, pocas bandas abordan al género con tanto profesionalismo y habilidad en cada uno de los instrumentos, pero sea lo que sea, Twin Peaks es uno de los grupos más activos en el escenario estadounidense y con 3 giras internacionales terminadas en lo que va del 2015, probablemente uno de los más exitosos dentro del marco alternativo. Y ya que no tenemos la facilidad de verlos tan seguido en vivo, les presentamos por acá las 5 sesiones de la banda que nos hizo convencernos que estos músicos de Chicago, son unos cracks fuera de la post-producción, la mezcla y la masterización.





Relacionados

Volver arriba