Saltear al contenido principal

NOTICIA

Playlist para apapachar a su corazón roto

Todas las canciones me limpiaban y me cauterizaban. Después de oírlas me quedaba más tranquilo, acompañado, con la conciencia clara de estar sufriendo un mal de muchos.Kiko Amat en Cosas Que Hacen BUM.

Y así es como muchas veces los corazones rotos vuelven a unir sus pedacitos, una melodía, una frase fuerte que te comprenda y te apapache entre acordes. Los suspiros que daban al inicio, son los que derrochan ahora entre recuerdo y recuerdo, de cuando el amor fue verdadero y las canciones tomaron un sentido diferente. Ahora las cantan a lo lejos, deseando lo mejor –o lo peor– mientras la resignación, el perdón y una nueva inspiración llegan a sus vidas.

Los corazones rotos duelen, crean vacíos y provocan muchas lágrimas. El dolor que no puedes calmar físicamente, esa desesperación de sentir que les robaron sus sueños, sus planes, sus frases, sus películas, sus canciones. Les cortaron un brazo y les cuesta respirar… ¡Esperen! Estamos siendo fatalistas, lo sabemos, pero armamos un playlist para enmendar un poco estos corazones y mientras lo escuchamos, escribimos esto y las palabras sólo colapsan.

Lamentamos decirles que no encontrarán canciones felices en esta selección, no queremos que lloren, pero a veces los apapachos musicales en momentos así ameritan tonos más calmados. Ya vendrá otro momento donde las sonrisas vuelvan y se levanten tarareando “Wouldn’t It Be Nice” o alguna otra. El desamor nos ha dado canciones fantásticas, incluso álbumes, como July de Marissa Nadler, First Day of Spring de Noah & The Whale y hasta el mismo 13 de Blur.

En fin, estén envueltos en una manta con un bote de helado o en la calle caminando… disfruten este playlist.

Noticias relacionadas

Vive Latino 2023 Dia 2: El esperado regreso de los Red Hot Chili Peppers

Con las energías drenadas por las acciones de la primera jornada, el domingo del Vive Latino presentó a los Red Hot Chili Peppers como el acto estelar del festival. 

Blondie: un mar de éxitos en el Pepsi Center WTC

Justo cuando pensábamos que ya no tendríamos otro chance para ver a Blondie en la Ciudad de México después de su presentación en el Corona Capital de Guadalajara, la banda nos tomó por sorpresa cuando anunció su regreso durante el primer trimestre de 2023.

Vive Latino Día 1: Austin TV, Carla Morrison, UB40, León Larregui y Café Tacvba

En años recientes Vive Latino suele generar un alto nivel de especulaciones sobre las bandas internacionales que formarán parte de su alineación y que no pertenecen al sector de habla hispana, principalmente luego de tener headliners como Nine Inch Nails, Gorillaz, Arcade Fire, Queens Of The Stone Age, The Chemical Brothers y hasta Morrissey.

Otoboke Beaver: desde Japón hasta el Foro Indie Rocks

Otoboke Beaver es una banda japonesa que poco a poco se fue haciendo de un estatus de culto tanto en su tierra natal, como en el circuito independiente alrededor del mundo, principalmente luego del lanzamiento del aclamado Super Champon de 2022.

Rise Against: un reencuentro con la Ciudad de México

Tuvieron que pasar 6 años para que Rise Against regresara a nuestro país. La banda conformada por Tim McIlrath, Joe Principe, Brandon Barnes y Zach Blair visitó la Ciudad de México por tercera ocasión el pasado 12 de marzo en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes.

And One: el baile alemán en medio de la confusión

Este 11 de marzo se vivió una de las noches más movidas y saturadas que ha tenido la Ciudad de México en cuanto a conciertos, pues en el Palacio de los Deportes estaba Tame Impala; en el Foro Sol estuvo Grupo Firme; en el Velódromo Olímpico una gira con Ragazzi y La Onda Vaselina, mientras que al centro de todo eso se encontraba el regreso de la banda alemana And One.
Volver arriba