Por Elizabeth Muñoz
Empress Of nace a partir de una serie de vídeos que Lorely Rodríguez, mente detrás de este proyecto, subió a su canal de YouTube donde fue descubierta por un par de disqueras estadounidenses, quienes al ver el talento de esta mujer no dudaron en fírmala inmediatamente, siendo Terrible Records el elegido para darle casa a su primer disco titulado Me.
La aún inexperta carrera de Rodríguez ha escalado a paso firme presentando a lo largo de este año sencillos que nos han hecho dirigir nuestra atención hacia su dirección debido a la frescura de su sonido.
Tuvimos la oportunidad de tener una rápida charla con este nuevo talento donde nos contó un poco de su proceso musical y las cosas que la incitaron a grabar su primer disco en nuestro país.
Lorely: Crecí escuchando música todo el tiempo, mi padre es músico y eso significó una etapa muy grande en mi vida. Mi inquietud por descubrir música llegó por la curiosidad de encontrar más opciones, ya sabes, primero comienzas descargando música en iIternet y así fui descubriendo mi propio estilo.
F: Vives en una de las ciudades más ricas en creatividad y arte, ¿ crees que eso inspiró tu formación como músico?
L: Definitivamente es un factor importante, en Nueva York tienes acceso a todo tipo de arte y a todo tipo de música, voy a conciertos casi todas las noches la mayoría son de ellos son de mis amigos; es definitivamente una atmósfera creativa.
F: ¿Cómo es el proceso de Lorely para hacer música?
L: Hago todo yo sola, usualmente comienzo con un beat en mi computadora que funciona como un lienzo en blanco y luego tomo el micrófono y comienzo a grabar un montón de ideas que después se agregan al track.
F: Hiciste tu álbum en México, ¿nos puedes contar algo de esta experiencia?
L: Así es, el álbum lo hice en Valle de Bravo, estuve ahí por un mes yo sola, solo llevé lo esencial: mi laptop, unas bocinas, un micrófono y comencé a grabar.
F: ¿Por qué elegiste nuestro país para grabar el disco?
L: Estuve en México un par de meses antes abriendo para Porter en el Plaza Condesa, era la primera vez que estaba ahí y mi reacción fue, algo así cómo: ‘¡¿qué demonios es esto?!, ¡Es el mejor lugar en el mundo!’, nunca había visto algo así, la ciudad me enamoró y quise regresar para grabar el disco ya que se ha convertido en mi lugar favorito. Alguien me habló de Valle y no dudé en ir para allá de inmediato.
L: El álbum se llama Me y es acerca de muchas cosas, toca temas personales como cosas que pasé cuando era niña, cosas como estar conmigo misma a temprana edad. Fue muy extraño grabar este disco, acudí a mis recuerdos y los plasme todo en álbum.
Habla acerca de las experiencias que tuve en México y de mi vida personal. Por ejemplo la canción “Water Water” está inspirada en un momento que pasé en Valle de Bravo, cuando me encontraba lejos del lugar donde me hospedaba me di cuenta que no llevaba agua conmigo y comenzaba a tener mucha sed, lo que provocó darme cuenta de la importancia que tiene algo que a veces damos por hecho como la idea de tener agua embotellada en cualquier esquina.
F: Comentas que haces todo lo relacionado con Empress Of, desde música hasta letras, ¿eso significa que eres un poco controladora?
L: Completamente, soy una controladora al 100% (risas). Trate de trabajar con otras personas y cuando llegó el momento de hacer música, no pude plasmar las ideas que escuchaba en mi cabeza, no lograba compaginar con la otra persona, es difícil mezclarse con alguien que tiene otras influencias. Es importante para mi hacer mi música y dar a conocer mi mensaje y mis letras, no me encuentro cómoda compartiendo eso con alguien más, no todavía.
F: Empress Of es un proyecto totalmente creado por Lorely Rodríguez, ¿por qué no conservar tu nombre para presentar tu proyecto musical?
L: No lo sé, nunca quise ser una artista que usara su nombre real. He cambiado mucho y creo que Empress Of representa el mundo en el que vivo ahora. Me hago llamar Empress Of por que en algún momento de mi vida me leyeron las cartas y la primer carta que salió fue la de La Emperatriz (The Empress) y me dije cool me llamaré la emperatriz, pero después lo pensé y sonaba muy arrogante, muy confiado, entonces decidí ser Empress Of porque puedo ser la emperatriz de lo que sea en cualquier momento.
L: Sí, abrí shows para ella y fue muy emocionante, fue una etapa donde aprendí mucho como interprete, primero porque toqué con ella en los eventos más grandes en los que he tocado y luego ver como Florence tiene tanto control sobre el público me sorprendió, ella es una verdadera artista y me gustaría hacer lo que ella hace en el escenario.
F: Comenzaste tu carrera subiendo tu música a YouTube y ahora estás firmada con Terrible Records.
L: Sí, es impresionante. Todo pasó muy rápido subí mi música y un par de meses después estaba hablando con la disquera y ellos simplemente me ofrecieron hacer un disco con ellos y yo sin darme cuenta de lo que estaba pasando realmente estuve de acuerdo, no sabía que sería tanto trabajo (risas).
F: ¿Te consideras un talento emergente exitoso?
L: Yo diría que soy realmente afortunada por tener la oportunidad de tener un trabajo que me gusta que es hacer música si eso es ser exitoso o no, creo que no importa, para llegar a donde estoy todo lo que tuve que hacer fue poner toda mi creatividad en este proyecto y estoy muy contenta.
F: ¿Representas de alguna manera a Honduras en tu música?
L: Honduras es una parte de mi y es por eso que me comprometí a cantar en español y en inglés creo que resume muy bien mi historia, me gusta unir mis dos mundos y no quiero olvidar esas cosas, ambas se conectan y crean lo que soy ahora.