Skip to content

COBERTURA

Lo épico de Decon/Recon, Paula Temple y Lena Willikens en la Noche Electrónica Alemana-Mexicana

Por Ernesto Olvera
Fotos Iván Ramírez

Hay acontecimientos que muchas veces parecen ser un secreto. El pensar que lo que está pasando enfrente de ti es un secreto eterno en el exterior, puede resultar hasta escalofriante. Pero ese escalofrio es algo que termina provocando una emoción que solo puede ser estimulada con bailes interminables que realmente hacen que el Centro de la Ciudad de México esté más despierto que dormido después de la media noche.

El Bar Mancera (o Antiguo Hotel Mancera) es un edificio que seguramente alberga un sin fin de historias que nos remontan a la historia de nuestras raíces, así que el ver pasillos completamente oscuros y habitaciones sin una persona adentro, fueron el complemento perfecto de la Noche Electrónica Alemana-Mexicana, la cual tomó el corazón de la Ciudad en un esfuerzo realizado por el Goethe-Institut MX en conjunto con Ensamble y Rocketz.

Jiony fue el acto encargado de recibirnos poco antes de las 9 P.M y, aunque todavía no se atascaba de baile y la densidad que terminó dominando el lugar en cuanto aparecío Alias 616, sus pulsantes vibraciones eran la compañía perfecta para todos aquellos curiosos que entraron por primera vez al Bar Mancera. Era el soundtrack de la exploración que poco a poco nos fue guíando a la distorsionada comunión de Convex Mirror; un trío local que, aunque en su primer EP transmite la gelida oscuridad de los proyectos más jefes de coldwave y post-punk de la actualidad, en su montaje en vivo el sonido tiene un volumen mucho más grande producto de la guitarra que en todo momento parecía estar por encima de todo lo demás.

Es muy emocionante ver cómo van naciendo proyectos que se refugian en la oscuridad para diseñar su propia visión de la tristeza y lo devastador, así que será muy interesante escuchar lo que Convex Mirror nos presente en el futuro. Mientras tanto, luego de una pequeña pausa por fin nos tocó ver a uno de los dúos más atractivos de techno que han aparecido en nuestro país, ya que incluso la energía y el ánimo que trae Alias 616 desde que se ponen frente a las personas es algo que se contagía de forma inevitable.

Las canciones crecen y crecen y crecen, hasta que llegan a un punto en el que no queda de otra más que bailar y sacudir la superficie del primer piso del recinto. No importa que sean las personas más arítmicas de la vida, el solo ver como entablan un diálogo entre ambos a la hora de manipular un loop super cerdo de techno es suficiente para comprobar que esta es la música favorita de Satán.

decon4

Después de la masa de poder con la que nos taladró el cerebro Alias 616, llegó el momento de contemplar el ensamble sonoro que preparó Noise Manifesto con cuatro de las mentes más ambiciosas y visionarias del circuito electrónico de las últimas dos décadas.

Por un lado está Paula Temple con su alías de Jaguar Woman, Olof Dreijer de The Knife como Oni Ayhun, rRoxymore y Planningtorock con su nuevo álter ego, Aquarian Jugs. El experimento sonoro de este cuarteto es una explosión que va recorriendo los estilos de cada uno de ellos. El escuchar como se someten los unos a los otros simplemente viene a dejar muy en claro el imperio que han venido construyendo por su propia cuenta del otro lado del charco.

Lo más interesante de todo esto, es que por momentos se podían escuchar las secciones rítmicas que fueron utilizadas en la última gira de The Knife producto de Olof Dreijer. El contoneo de «Got 2 Let U» se camuflajeaba en una hiperactiva acidez que en ocasiones era absorbida por la densidad de Paula Temple.

Decon/Recon no será un manifiesto de noise, pero si es una imponente entidad que es capaz de robarte el corazón desde que los ves sonriéndose entre sí. A ratos era techno, synth-pop y en los momentos más atascados se dejaban llevar por una singular oscuridad que era respaldada sin complicaciones por el trabajo visual de Marit Östberg y Tania Gualeni.

decon15Aunque por ahí hubo un par de segundos de calma, toda la explosión audiovisual que estaba sacudiendo el Bar Mancera volvió a repuntar para hacer que el set de Decon/Recon se sintiera como algo interminable y, al mismo tiempo, el deseo de que no llegará a su fin se hacía cada vez más grande.

Pero ese era tan solo el punto céntrico de una noche de baile que sirvió como una preparación física y mental para lo que estaremos viviendo en la semana como parte de las actividades de la doceava edición de MUTEK México, ya que Paula Temple y Lena Willikens estarán haciendo de las suyas en el Play 2 con Las Brisas, Los Mekanikos y Superstudio.

lena5Si no tuvieron la oportunidad de vivir el atasque de la Noche Electrónica Alemana-Mexicana, obviamente está de más decir que son los más chavvos de la vida. Sin embargo, tomen estas pequeñas palabras como una muy buena recomendación para unirse a las celebraciones de baile que habrá en la Ciudad con Paula Temple y Lena Willikens, ya que estarán yendo de una odisea de italo disco a una sofocante adicción de puro techno.

Relacionados

Volver arriba