Skip to content

COBERTURA

Festival NRMAL 2017: Día 2 con Psychic TV, Mueran Humanos y Tortoise

Fotos Fresale
Por Ernesto Olvera

La segunda jornada fue más que interesante, ya que si bien el sábado nos encontramos con una explosión de psicodelia que nos terminó cociendo el cerebro con los visuales del Levitation, para el domingo las cosas lucían aún más intensas con los tres headliners que se encargaron de cerrar con broche de oro esta edición que de principio a fin fue hermosa.

La amabilidad de las personas, la buena onda y el estricto sentimiento colectivo donde la música era la prioridad de todo lo que sucedía en el lugar, son tan solo algunas de las cosas por las cuales NRMAL no es un festival como cualquier otro. Aquí cada elemento tiene la misma importancia que los demás; hay un balance; hay amor y una genuina pasión por descubrir y experimentar cosas nuevas. Digamos que a cada paso podemos descubrir algo nuevo y enamorarnos de ello.

Sin más preámbulos, estos fueron los actos que nos dejaron fascinados durante el segundo día del festival y sí, ya queremos que llegue 2018 para poder visitar el Deportivo Lomas Altas y salir de ahí con los ojos en forma de corazón.

RAKTA

Una de las grandes virtudes que tiene NRMAL es que desde los primeros minutos del festival ya podemos encontrar actos de alta calidad y el domingo no fue la excepción, ya que las brasileñas de RAKTA arrancaron con las actividades del segundo día con un sombrío post-punk que por momentos traía de vuelta el espíritu natural de géneros más oscuros como el death-rock. Aunque la lluvia se hizo presente durante su set, eso no impidió que se achicarán y en lugar de eso nos recetaron una buena dosis de oscuridad para irnos preparando física y mentalmente para lo que estaba por venir en la noche. RAKTA son un MUST de la vida y no por algo son de las consentidas de CVLT Nation.

OCEANSS

Continuando con las propuestas jóvenes que poco a poco se han ido abriendo paso en el circuito local, nos topamos con los chicos de OCEANSS, los cuales en los últimos meses se han ido haciendo de una reputación bastante interesante por la consistencia que existe en su sonido y el volumen que suelen alcanzar las paredes de ruido que se construyen con las guitarras. Un poco de shoegaze, un poco de psicodelia y un poco de oscuridad, su set fue corto, fino y tuvo los elementos necesarios para seguir amenizando nuestra existencia mientras la brisa chocaba con nuestra piel.

Camila Moreno

La parte latina del festival nos dio la oportunidad de tener un contacto más directo con las distintas expresiones artísticas que se están desarrollando en Sudamérica. Una de las sorpresas fue Camila Moreno, que si bien su nombre no es nada desconocido en México, su destreza sobre el escenario provocó un singular encanto en cada una de las personas que se encontraba frente a ella. Con una orientación más pop que incluso por ahí nos puede recordar a algunas artistas de nuestro país que tienden a ser amadas o MUY odiadas, esta chilena y su banda dieron un set que contagiaba de energía. Tanto, que hasta se pasaron un poco del tiempo que tenían programado…

Lorelle Meets The Obsolete

Aunque Camila Moreno estuvo bastante agradable y su set musicalizó la hora del snack, una de las cosas que más esperábamos del segundo día del NRMAL era Lorelle Meets The Obsolete, ya que desde su nacimiento han ido mostrando un notable crecimiento musical que no le pide nada a los exponentes más grandes del ámbito del shoegaze.

Quizá eso les podrá sonar un poco exagerado a muchos, pero la realidad es que no lo es, ya que desde que enchufaron sus guitarras y comenzaron a rasparla como debe de ser, la atmósfera que provocaron en el Deportivo Lomas Altas vino a reafirmar esa bonita teoría de ‘shoegaze is not a genre, it’s a feeling‘.

La potencia y la épica parte instrumental con la que cerraron mientras volaban los amplificadores dejó al descubierto la grandeza que tiene Lorelle Meets The Obsolete y el enorme futuro que tienen por delante, así que si esta fue la primera vez que entraron en contacto con ellos, no duden ni un segundo en seguirles la pista muy de cerca a partir de YA.

Mueran Humanos

Uno de los candidatos al mejor set del festival, son los argentinos de Mueran Humanos. De entrada, tocaron en un puestazo, ya que estuvieron antes de Psychic TV y no cualquiera tiene el honor de tocar antes de Genesis Breyer P-Orridge, así que la elección fue la más indicada debido a que la dupla entabla una relación sumamente personal y confrontadora cuando se suben al escenario.

Su set era como un culto goth que nos llevo de paseo a través de los momentos más sólidos de su discografía con canciones como «Mi Auto» y su ya clásica «Cosméticos Para Cristo». No es por nada, pero además el audio sonó impecable durante su set y los synths golpeaban constantemente en el cuerpo como si estuviéramos en una romántica sesión de masoquismo.

Psychic TV

Una de las cosas que siempre debemos aplaudirle al NRMAL, es la ambición y la capacidad que tienen para aterrizar a la perfección sus ideas en la búsqueda del headliner perfecto. Desde su nacimiento lo han hecho y al establecerse en la CDMX, la madurez del festival ha tenido un impacto directo en sus métodos de selección para tener alineaciones balanceadas que nos den la oportunidad de ver a leyendas vivientes y actos nuevos que son la razón de ser de esas leyendas.

NRMAL está cumpliendo sueños imposibles: En 2014 llegó a la ciudad con Silver Apples; En 2015 Michael Gira estuvo con Swans; En 2016 vimos por primera vez a Slowdive; y en 2017 se lucieron al incluir a una de las entidades precursoras del avant-garde, industrial, post-punk y hasta el hard-rock: Genesis Breyer P-Orridge con la reciente encarnación de Psychic TV.

Espiritualmente Genesis Breyer P-Orridge no es la misma persona de los 70 y 80; ha cambiado, se ha transformado y se ha reinventado en todos los aspectos posibles. Si bien había personas que gritaban constantemente que tocarán «Godstar» o «Tekno Acid Beat», la realidad es que esta versión de Psychic TV no está nada apegada a esa faceta en la que Genesis se involucraba con mentes como Peter Christopherson y Rose McDowall.

Esta versión de la banda es una adaptación positiva donde predomina el amor con un toque de ironía con músicos increíbles como Edley o’Dowd (su solo de batería fue brutal), así como Sean Ragon de Cult Of Youth. El ver a Genesis incitándonos a besarnos, a abrazarnos, a ser uno mismo mientras lo vemos en escena, fue una de las cosas más especiales e incomparables que se pueden experimentar en la faz de la tierra, ya que no todos los días tenemos la oportunidad de ver a un ser humano de su calibre generando una empatía colectiva capaz de arrancarnos las lágrimas de pura emoción con «After You’re Dead, She Said», o provocar un potente escalofrío con su maratónica «Looking For You».

La visita de Psychic TV a la ciudad fue un sueño que hubiéramos deseado que fuera eterno. Este momento fue más que especial no solo dentro del festival, sino en el historial de los conciertos que se han hecho en los últimos años.

Tortoise

Después del tierno y monumental set de Psychic TV, fue momento de calmar la ansiedad con el elegante post-rock de Tortoise, banda que nos tomó por sorpresa desde su anuncio y que desde ahí las cosas ya pintaban de maravilla con el NRMAL.

Después de la oscuridad que se apoderó del lugar, era muy necesaria una dosis atmosférica que viniera a calmar nuestro ser bajo el frío que se intensificó durante la noche. Si bien los discos de Tortoise son un ejercicio musical de calidad y que constantemente exhibe las brillantes habilidades musicales que tienen cada uno de sus integrantes, su status de culto fue construido por medio de sus estelares presentaciones en vivo.

Black Devil Disco Club

Bernard Fevre es el amo; es uno de los franceses con más clase de la historia y aunque a veces parece que su Black Devil Disco Club está un poco infravalorado, la maestría que tiene para armar la fiesta es impresionante. Y no es para menos, la nostalgia que vive en sus bases electro tienen la capacidad de llevarnos de regreso a los 70 en una sesión de italo disco.

Un lleno de mitos y leyendas, tenía que tener un cierre legendario con un experto en la materia ¡No te mueras nunca NRMAL!

 

Volver arriba