Saltear al contenido principal

NOTICIA

At The Drive In cumplió un sueño prolongado en el Pepsi Center WTC

Por Ernesto Olvera
Fotos Fresale

Cuando At The Drive In decidió juntarse en 2009 como parte de Coachella, muchos cruzamos los dedos para que esa reunión llegara a nuestro país durante ese lapso debido a que en múltiples ocasiones hemos visto por estos terrenos a Cedric y Omar Rodríguez con cada uno de sus proyectos, comenzando por The Mars Volta.

Pero no, esa primera etapa de su reunión no llegó a nuestro país y aunque pensábamos que no se nos cumpliría el capricho de verlos en vivo, con el lanzamiento de su nuevo álbum de estudio titulado in•ter a•li•a, el cuarteto por fin estuvo en México para regalarnos un show que de principio a fin se sintió como un madrazo en el cuerpo.

Pero antes de eso, Le Butcherettes hizo lo suyo para ir calentando el escenario del Pepsi Center WTC.

Si bien los sets de At The Drive In no se han caracterizado por ser los más largos de la vida, la noche de ayer incorporaron un par de canciones más a su setlist para dejarnos completamente satisfechos con su presentación, la cual desde el inicio provocó que Cedric empezará a perder la cabeza al saltar por cada espacio que encontraba sobre el escenario.

Y aunque en «Arcarsenal» y «Pattern Againts User» hubo un par de fallas técnicas con la guitarra de Omar Rodríguez, al final ese bug fue reparado para que «Sleepwalk Capsules» y «Governed by Contagions» golpearan fuertemente en los oídos.

Quizá al inicio la idea de reunir a At The Drive In no les era tan importante ni relevante en ningún aspecto de sus vidas, pero hoy parece que ese ideal pasó a segundo término debido a que cada vez se les ve más confiados y seguros de lo que están haciendo a raíz de su segunda reunión. Tal vez eso se debe al tiempo que pasaron juntos en el estudio al momento de grabar su nuevo álbum, independientemente de que en esta ocasión no contaron con la presencia de Jim Ward.

Uno de los momentos a destacar de su presentación fue «Invalid Litter Dept.», canción con la que el público se estuvo mentalizando ardudamente para perder la cabeza sin importar si acababan de pagar una cerveza de 100 pesos (las cuales volaban cada vez más alto por cada rincón del Pepsi Center WTC).

Entre «Viva México cabrones!» y palabras de agradecimiento muy al estilo de Cedric, la banda nos fue dando un recorrido a lo largo de sus mejores años y claro, la respuesta de la gente también contribuyó a que la atmósfera del lugar tuviera una energía muy particular con la que cada canción sonaba más y más fuerte.

Eso lo pudimos presenciar cuando aparecieron los primeros acordes de «»No Wolf Like The Pesent», «Cosmonaut» y «Non-Zero Possibility». Además, los fans demostraron un nivel de fidelidad que no se suele encontrar muy amenudo cuando un álbum no recibe los mismos elogíos que pudo recibir en el pasado.

Luego de tocar su clásica «Napoleon Solo» hicieron una pequeña pausa para después regresar y mirar fijamente a las personas. ¿La razón? «One Armed Scissor», canción donde naturalmente la euforía brotó a más no poder de todos lados entre coros, empujones, vasos voladores y personas que quizá solo se dieron una vuelta por el Pepsi Center para gritar ‘cut awaaay’.

At The Drive In dio uno de los conciertos más directos y cumplidores que se han visto en este recinto y con justa razón: después de los 6 años que han pasado de su reunión, ya era hora de que visitaran nuestro país.

Noticias relacionadas

Otoboke Beaver: desde Japón hasta el Foro Indie Rocks

Otoboke Beaver es una banda japonesa que poco a poco se fue haciendo de un estatus de culto tanto en su tierra natal, como en el circuito independiente alrededor del mundo, principalmente luego del lanzamiento del aclamado Super Champon de 2022.

Rise Against: un reencuentro con la Ciudad de México

Tuvieron que pasar 6 años para que Rise Against regresara a nuestro país. La banda conformada por Tim McIlrath, Joe Principe, Brandon Barnes y Zach Blair visitó la Ciudad de México por tercera ocasión el pasado 12 de marzo en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes.

And One: el baile alemán en medio de la confusión

Este 11 de marzo se vivió una de las noches más movidas y saturadas que ha tenido la Ciudad de México en cuanto a conciertos, pues en el Palacio de los Deportes estaba Tame Impala; en el Foro Sol estuvo Grupo Firme; en el Velódromo Olímpico una gira con Ragazzi y La Onda Vaselina, mientras que al centro de todo eso se encontraba el regreso de la banda alemana And One.

Tame Impala: querer es poder

Mucho se habló sobre la cancelación de Blink 182 por la factura de Travis Barker, más aún cuando el jueves por la mañana nos enteramos de la fractura de cadera que sufrió Kevin Parker al correr un maratón. Pues aún con todo el dolor y los problemas de movilidad que implicada salir de gira, Tame Impala cumplió con dos noches en el Palacio de los Deportes.

Kontravoid: una noche de synth-pop y EBM en la Ciudad de México

De regreso al 2020, uno de los actos que deseábamos ver con todo nuestro corazón cuando se anunció el CMD Fest era Kontravoid, pero desafortunadamente ese maravilloso cartel de ensueño se quedó solo en eso… un sueño, a causa de la pandemia del COVID-19.

The World Is A Vampire: lo bueno, lo malo y los increíbles Turnstile

Por: Ernesto Olvera Cuando Billy Corgan estuvo al frente de una conferencia para platicar sobre…

Volver arriba