Por Kevin Zammit
Un año más compartimos nuestra andaduras por la decimoséptima edición el Primavera Sound en España. Este año, cargado de sorpresas de lo más diversas y como siempre, una plataforma para artistas consagrados y nuevas promesas que dan mucho que hablar en este año.
Aunque la jornada inaugural comenzó el 31 de Mayo, pudimos disfrutar días antes del Primavera en la ciudad en diferentes salas de conciertos desde el 29 de Mayo. Bandas como Cigarettes After Sex nos brindaron la noche anterior al festival y nos preparaban para lo que se avecinaba al día siguiente.
31 MAYO
Comenzamos la apertura en el Parc del Fòrum,lugar donde se celebra oficialmente el festival, abriendo con la banda de slowcore Anímic, con un directo de lo más ensordecedor. La entrada triunfal en skate de 7 Notas 7 Colores, uno de los hitos rap y hip hop en este país fue coreado por un público de fieles seguidores con ganas de más. Llegaba el momento de la joven Gordi con su folk electrónico y su voz tan característica, una propuesta de las más innovadoras que con tan solo un EP ha llegado a escenarios del PS17.
Pero uno de los esperados del día fueron Local Natives, que nos brindaron un un espectáculo de lo más potente, que consiguió hacer saltar y bailar desenfrenadamente durante todo su directo e incluso sorprendiéndonos con un cover de Kanye West.
Y para finalizar el primer día de festival, corto pero intenso, Saint Etienne con su pop electrónico noventero fieles a su estilo.
1 JUNIO
Puertas abiertas en el primer día oficial del Primavera Sound. Después de calentar motores días antes, era hora de organizarse para el festival. Comenzamos con la joven Marley BloO, desde Sudáfrica. Toda una artista de los pies a la cabeza en diferentes ámbitos. Una experiencia de lo más espiritual en su directo.
Continuamos con Kevin Morby, que subía a la palestra de punta en blanco con la seriedad que le caracteriza, quizás esperábamos un poco más de gancho en su directo, pero no nos dejó indiferentes con sus temas con toques sesenteros. Y corriendo fuimos directos a Alexandra Savior, toda una promesa ya que con tan solo una canción de su primera maqueta, ya ha participado en la banda sonora de una importante serie, y lanzando su primer disco producido por Alex Turner, del cual dejó bastante notoria la influencia de su productor.
Una de las novedades de este año en el PS17, fueron los “Unexpected Primavera”, propuesta que no dejó a nadie indiferente, ya que durante los tres días en el recinto, gracias a la app del festival, podíamos ver con tan solo unos minutos de antelación, un artista sorpresa y el escenario donde debutarían.
Y el unexpected del día, del cual se montó especialmente un escenario 360º para que el público estuviese alrededor, nos sorprendían nada más y nada menos que a Arcade Fire. Con una puesta de sol de película, y la sorpresa de los que aún no se habían enterado y rondaban la zona. No tardaron los alrededores en convertirse en una verdadera fiesta.
Con unos Arcade Fire, que nos tenían a la espera de su quinto trabajo, por primera vez tocaron su nuevo single “Everything Now”. Un directo potente, estudiado y de lo más entretenido, los músicos intercambiaban los instrumentos a lo largo de su directo. Nos dejaron con ganas de más, pero el sábado podríamos volver a verles.
Este año ha dado mucho que hablar desde que se presentó el cartel del festival, un año que la disparidad de los estilos era de extremos y pudimos disfrutar de Bon Iver, y saltar al escenario contiguo para ver los míticos Slayer, que a pesar de los años no dejan de estar en forma.
Después del regreso con un nuevo trabajo en 2014, pudimos disfrutar de The Afghan Whings que vuelven a los escenarios para demostrar la potencia del rock americano con un directo intenso y demoledor. A lo que seguimos con The Damned, pioneros del punk británico, que celebran su 40 aniversario de trabajo, aunque en un escenario pequeño para quienes son, continúan enérgicos a pesar de los cambios de formación, y parones a lo largo de su carrera.
Para terminar el día decidimos terminar a lo grande con King Gizzard & The Lizard Wizard, una banda la cual el espectáculo no está solo sobre el escenario, sino que entre el público no pararon los stage diving. Esta banda es un no parar, ya que en apenas cuatro años, han sido capaces de sacar cuatro álbumes, destacando sus directos y esta vez, pudimos disfrutar de ellos con un concierto demoledor.
2 JUNIO
En nuestro segundo día de festival, la japonesa Mitski como nuestro primer concierto nada más pisar el recinto. Una de las propuestas más destacadas de la edición, se dio a conocer con dos trabajos autoeditados, y ha grabado su primer trabajo para Dead Oceans, destacada por su rock melancólico y su potente e intenso directo, han conseguido abrirse hueco entre los artistas del Primavera Sound.
Uno de los grandes destacados de la pasada edición, fueron la banda Whitney, a la que este año, era uno de nuestros obligatorios. Con un nuevo trabajo a sus espaldas Light Upon The Lake, la formación poco convencional donde su frontman Julien Ehrlich a la batería, y Max Kakacek, nos deleitaron con su puesta en escena y demostrando que son un grupo diferente.
Salimos disparados a ver a The Growlers. Los californianos hacen hincapié de un nuevo enfoque del garaje de los sesenta, esta vez producidos por Julian Casablancas de The Strokes. Con uno de sus uniformes para los directos, pudimos disfrutar del espectáculo de luces que les hacía juego.
Pero para los melancólicos del hardcore y el punk de los ochenta, Descendents. Y muchas veces no entendemos muy bien cómo después de tanto tiempo, pueden seguir encima de un escenario, y eso lo piensas hasta que los ves en directo, y la única razón es que siguen molando mucho a pesar de la edad.
El unexpected del día para sorpresa de todos fue el escocés Mogwai, que presentaba Every Contry’s Sun que saldrá a la venta el próximo septiembre. Uno de los grandes esperados del día y de todo el festival fueron The xx, el trío británico consiguió quitarnos el mal sabor de boca por la cancelación de Frank Ocean. Con un público más que entregado, se aglomeraban ansiosos ante el escenario para su deleite. Presentando también nuevo álbum I See You, después de cinco años de espera, nos brindaron con un directo de emociones a flor de piel.
3 JUNIO
Después de dos días intensos, llegó el último día oficial de festival, y a pesar del cansancio de los días anteriores entre escenario y escenario, no podíamos comenzar la jornada de forma más entretenida que con Songhoy Blues, que nos adelantaban su segundo trabajo Résistance. Un directo de los más movido y de puro espectáculo. Con funk, blues, y melodías pegadizas hicieron de un directo de lo más bailable.
Seguido de los Songhoy Blues en el mismo escenario, pudimos contar este año con la asistencia de Van Morrison, que después de su larga trayectoria se niega a abandonar los escenarios. Rodeado de instrumentos bañados en oro, nos hizo recordar grandes temas que consiguieron alzarlo a la cúspide de su generación.
Directos por la cantautora de folk rock estadounidense Angel Olsen, con directo intenso, que encontramos en su último trabajo My Woman, considerado uno de los discos del año. Todo un placer escucharlo en directo. Otro de los grandes esperados del festival fue Metronomy, que tras cinco álbumes a la espalda, quizás esperábamos algo más a la hora de su puesta en escena y tras su último trabajo Summer ’08.
Pero una de las propuestas más potentes y una puesta en escena gloriosa a pesar del viento que se levantaba en el festival, fue la mismísima Grace Jones. Un gran telón negro ocultaba el escenario pero posibilidades peligrosas de que cayese antes de tiempo y lo que podría ocasionar esto, se tuvo que retirar debido al viento. Pero esto no impidió que Jones, hiciese una entrada triunfal, con sus peculiares looks de directo, o no looks ya que iba prácticamente desnuda. Nos sorprendió con la gran organización que hay a sus espaldas, y del bagaje y la experiencia que la caracteriza. Uno de los espectáculos más controvertidos e interesantes del PS.
Llegaba el momento de Arcade Fire de nuevo en stage, y esta vez aún teniéndolos recientes después de un magnífico concierto sorpresa, nos quedamos con ganas de más y volvimos a por ellos. Esta vez en un escenario convencional y más grande, pero con nuevas galas y mayor atrezzo de fondo. Prevemos que el nuevo disco será la caña y este año nos quedamos más que satisfechos en el festival.
Aún nos faltaba el unexpected del último día, se barajaban diferentes opciones y se comenzaba a rumorear. Y para verdadera sorpresa, pudimos ver el impresionante directo de Haim.
Las hermanas Haim, son de armas tomar, con una espectacular puesta en escena, nos dejaban boca abiertos como última sorpresa. El final del festival se acercaba, pero no acaba aquí, aún pudimos ver a bandas como !!!, y sus desenfrenados directos, Mannequin Pussy o Skepta y diferentes propuestas de electrónica. Y cómo año tras año, uno de los clásicos para cerrar el festival, DJ Coco.
Esta año fue de lo más variado. Ya estamos ansiosos por la próxima edición. ¡Hasta la próxima primavera!