Saltear al contenido principal

RESEÑA

Post Self
Godflesh
Avalanche Recordings
78%

Por Francisco Reyes / @warsawx

En este punto de su carrera, Godflesh ya cuenta con un estatus casi mítico gracias a sus riffs potentes y sonidos demoledores que, a finales de los 80, darían inicio al metal industrial que sería llevado a las masas con la ayuda de Nine Inch Nails, Ministry y Marilyn Manson. Durante los 90, Godflesh exploró con géneros y sonidos nuevos hasta finalmente poner a descansar el proyecto en el 2002.

12 años pasaron antes de tener un nuevo álbum de esta banda, quienes demostraron que seguían en plena forma con el sólido A World Lit Only by Fire. En aquél lanzamiento, los riffs ultra pesados característicos de Godflesh destellaban por todos lados, creando uno de los álbumes más brutales de la década. Sin embargo, tal como la banda nos advirtió, este nuevo álbum va por otra dirección. Post Self se presenta como una exploración del lado más experimental y atmosférico de Godflesh, sin dejar a un lado los riffs aplastantes.

A lo largo de los 10 tracks que componen este álbum, nos encontramos con un sonido con mucho más espacio que las previas entregas de la banda; las canciones ya no suenan comprimidas en un punto de presión extrema que pareciera poder explotar en cualquier momento, en cambio, una atmósfera más amenazante y fría da paso a un sonido más áspero y crudo. Este nuevo sonido es mejor evidenciado en tracks como “Be God”, “The Infinite End” y “The Cyclic End”. Tres himnos para las visiones apocalípticas que despertarán en ti al transcurrir este álbum.

Por otro lado, la inclusión de ritmos casi bailables similares a la música electrónica realizada por Justin K Broadrick bajo sus otros proyectos, es una adición excelente que sirve para ampliar el sonido del álbum como nos muestran los tracks “No Body”, “Post Self” y “Parasite”,  la cual podría entrar sin problemas dentro de las mejores composiciones de la banda.

Es imposible obviar la clara influencia que tiene Jesu, otro de los proyectos de Broadrick, dentro de este álbum, ya que en la gran parte de Post Self se nota un acercamiento al post metal a través del alargamiento de secciones de guitarra y otros sonidos que sirven para crear atmósferas de desesperación y situarnos en un sitio del que parece no existir salida.

Al final del día, Post Self es un brutal recorrido por las visiones más nihilistas del ser humano; una exploración de los sonidos más brutales que tu mente podrá soportar.

Relacionadas

8.5

Lost In Elastic Time

Microhm

8.0

Peace Or Love

Kings Of Convenience

7.8

Pop Líquido

No Sé A Quién Matar

7.0

Lout

The Horrors

7.5

No Hay Recuerdo Que No Se Apague (Binaural)

Edgar Mondragón

8.0

Mechanical Soul

Front Line Assembly

7.8

Heaux Tales

Jazmine Sullivan

7.0

Drunk Tank Pink

shame

8.2

DISCO 4 :: PART 1

HEALTH

7.0

American Head

The Flaming Lips

7.8

Whole New Mess

Angel Olsen

7.0

I Must Be Living Twice

Black Marble

Volver arriba