Skip to content

COBERTURA

Recorriendo el Festival Vaivén con Justice, Neon Indian y Hello Seahorse!

Por José Juan Núñez
Fotos José Juan Núñez y Fernando Hernández

El Festival Vaivén 2018 fue una experiencia envidiable, una locación impecable y resultó un lugar de propuestas jamás antes vistas juntas, no por la falta de experiencia de este concepto, al contrario, demostrando gran madurez para la curaduría, organización y logística, tomando el riesgo y dirigiendo a los asistentes como testigos en esta edición de algo único, recordándonos disfrutar de cada momento irrepetible.

Por el comienzo de la tarde, Sabino con su lírica irreverente pisó el escenario principal Vaivén, logrando que el público coreara sus divertidas rimas, recordando la vieja escuela de aquellos raperos que siempre quisieron hacer rock.

El momento más caluroso del día no impidió que se acompañara de espectadores durante la presentación, quienes lo disfrutaron a rayo de sol junto a la banda en vivo y pasaron un rato tranquilo, una sensación contagiosa.

Hello Seahorse! continuó con la buena vibra del escenario Vaivén, brindando a sus fans un setlist con los éxitos que se escucharon en alto durante casi una hora de música, reconfirmando por qué son una de las bandas mexicanas poderosas para formato de festivales, consolidados y garantizados en cada canción.

Rey Pila comenzó su participación en el Escenario Áurea con una gran recepción del público, tocando música de baile para todo el auditorio; la banda invadió de electro pop el ambiente para poner a todos a saltar de un lado a otro.

Caloncho y su banda uniformada de béisbol hicieron playball con el público del festival en el Escenario Vaivén, conectando varios hits con sus ritmos y sonidos tropicales, perfectos para disfrutar el atardecer bailando suave y cantando mientras se mueve el cuerpo. Un momento inolvidable para los convocados.

Youngr mientras tanto en el Escenario Áurea brindaba un show ecléctico, en el que demostró su talento como multiinstrumentista; el británico se notaba feliz y acogido por un público entregado a cada ejecución en su setup 360 grados. Una propuesta que presenta la apropiación de música de una forma diferente y totalmente disfrutable.

Neon Indian es un consentido del público nacional y se notó por el recibimiento del artista mexicano en el escenario; la banda conquistó con sonidos nostálgicos inspirados en décadas pasadas, pero con la frescura y toda la innovación de presentar sus ideas y sonidos modernos.

La banda Lemaitre pisó caída la noche el Escenario Áurea, iluminando el mismo con luces en cada instrumento y tocando las canciones que han marcado su carrera. La interacción y la entrega con el público fue intensa, dejándose llevar por la música y recibiendo una respuesta increíble en cada momento.

Bob Moses fue una de las actuaciones más esperadas, cumpliendo expectativas en el Escenario Vaivén, el proyecto canadiense demostró el talento y energía de su acto en vivo, consiguiendo una noche fantástica en su presentación en México y que muy pocos olvidarán.

El DJ y productor alemán Claptone, detrás de la máscara anti plaga, regaló un set de deep house habitual, fue uno de los actos con mayor convocatoria en el Escenario Áurea, un momento y sonidos perfectos para el horario del festival, acompañado de una producción intermitente de flamas y CO2.

Finalmente, los headliners del festival Justice arribaron a los secuenciadores a las 23:40hrs, con las toneladas de equipo para la instalación de luces listas, dio inicio el juego audiovisual con el que los franceses reventaron el escenario principal, brindando cátedra con una sesión impecable de música en vivo que recorrió todos su éxitos y lo que coloca al JUSTICE WOMAN WORLD TOUR como la mejor gira mundial de su trayectoria musical.

Relacionados

Volver arriba