Saltear al contenido principal

RESEÑA

Iridescence
Brockhampton
Question Everything / RCA
80%

Por Francisco Reyes / @warsawx

Un álbum que combine en partes iguales a One Direction, Wu-Tang Clan y Radiohead sólo puede tener dos resultados posibles: la basura más grande, incoherente y vergonzosa que alguna vez se haya creado o uno de los lanzamientos más brillantes del año. Brockhampton se adhiere a la segunda opción y nos presenta iridescence, el álbum más arriesgado y completo de la banda.

Después de la polémica salida de Ameer, las varias veces que cambió de nombre el álbum y su eventual retraso, el futuro de Brockhampton era un tanto incierto, aunque había una sola cosa de la que podíamos estar seguros: que el sonido de la banda cambiaría totalmente. «J’OUVERT», el primer sencillo, dejó en claro eso a través de su sonido oscuro y distorsionado que muestra a un Brockhampton amenazante, principalmente por el verso de Joba, quien es, sin ninguna duda, la estrella del iridescence.

El tema que se encarga de abrir este álbum, «NEW ORLEANS», sirve como una introducción al estilo de cada uno de los integrantes de esta banda, algo así como una versión madura de su éxito «BOOGIE». Cabe resaltar la participación de Jaden Smith en esta canción, quien entrega una sólida interpretación del coro. Posteriormente, la canción se mezcla hacia «THUG LIFE», que, irónicamente, es una balada bastante dulce.

Los dos primeros temas de iridescence son un gran indicador del contenido del resto del álbum, donde tendremos excelentes baladas como «TONYA» y «SAN MARCOS», compartiendo el lugar con temas frenéticos y totalmente impredecibles. Tan sólo hace falta echar un vistazo a uno de los mejores temas del álbum, «WEIGHT», para convencerse de que iridescence es un recorrido salvaje y emotivo; violines, piano, la dulce voz de Joba, un coro de niños, baterías de drum and bass y un beat relajado se unen para crear uno de los momentos más sorpresivos de este lanzamiento.

Uno de los elementos con gran presencia en este álbum, es el uso de instrumentales electrónicos inspirados en el álbum Kid A de Radiohead, a quienes samplean en el track «TAPE». De manera similar, «HONEY» es una muestra de sólidos versos de hip hop sobre un beat bailable con sintetizadores profundos que posteriormente dan paso a un explosivo sample de Beyoncé, aunque un tanto sepultado en sonidos experimentales.

El álbum cierra con «FABRIC», una balada que crece a una frenética batería acompañada de un emotivo coro, que da paso a una introducción hacia la nueva trilogía de álbumes titulada The Best Years of Our Lives, dejando atrás una serie de excelentes versos sobre los temas más presentes en este álbum: problemas con la fama, depresión, adicciones, diversidad sexual y la familia.

De manera general, iridescence corrige muchas de las fallas presentes en la trilogía SATURATION, principalmente la monotonía de beats y versos; sin embargo, nos plantea con un nuevo problema: que no todos los integrantes brillan de la misma manera. Si bien en los lanzamientos anteriores cada uno de los miembros de la banda tenía un estilo propio, en esta producción es muy clara la superioridad interpretativa de algunos de ellos, principalmente Joba y Dom, quienes se apoderan por completo de las canciones en las que están presentes.

A pesar de las fallas, este lanzamiento deja en claro que hay mucho futuro para la banda ya que, mientras el hip hop continúe evolucionando a través de artistas sin miedo a experimentar con su sonido, las posibilidades para este colectivo son infinitas. De manera clara, iridescence demuestra que Brockhampton es la única boy band que importa.

Relacionadas

8.5

Lost In Elastic Time

Microhm

8.0

Peace Or Love

Kings Of Convenience

7.8

Pop Líquido

No Sé A Quién Matar

7.0

Lout

The Horrors

7.5

No Hay Recuerdo Que No Se Apague (Binaural)

Edgar Mondragón

8.0

Mechanical Soul

Front Line Assembly

7.8

Heaux Tales

Jazmine Sullivan

7.0

Drunk Tank Pink

shame

8.2

DISCO 4 :: PART 1

HEALTH

7.0

American Head

The Flaming Lips

7.8

Whole New Mess

Angel Olsen

7.0

I Must Be Living Twice

Black Marble

Volver arriba