Chilling Adventures Of Sabrina ya se encuentra disponible en Netflix y definitivamente nos encontramos con un universo más oscuro, satánico y muy alejado de la serie estelarizada por Melissa Joan Hart.
Si te gusta la sangre, los aquelarres y los hechizos, desde el primer capitulo quedarás enganchado en el mundo de Greendale, pero en Filter sabemos que una buena serie va acompañada de un buen soundtrack y es así como recopilamos algunos tracks que son parte de esta serie donde Baphomet hace más de un cameo.
Algo que hay que destacar es que aparecen muchas bandas donde las mujeres forman parte fundamental como el caso de Florence + The Machine, Fiona Apple y Yoko Ono and the Brothers Brothers. En general el diseño sonoro es bastante bueno y te llevarás muchas sorpresas al momento de descubrirlas en cada episodio.
Acá abajo les dejamos una lista con algunos de los tracks más destacados y al final pueden encontrar una playlist de Spotify con el soundtrack completo, aunque por desgracia todavía no contamos con uno oficial de Netflix (por si llega a faltar alguna).
«Atomic» de Blondie
Esta canción se ha vuelto parte de la cultura pop porque ha aparecido más de una vez en el soundtrack de una serie o película. De sus momentos más icónicos está el cover de Slepper que suena en la escena del club en Trainspotting.
Este clásico de Blondie aparece en el primer episodio de la serie dándonos una pista de por donde va la selección musical del soundtrack.
«Witchcraft» de Marvin Gaye
Uno de los componentes fundamentales del Motown sound se hace presente para sonorizar una charla en el “Cerberus Books”. Al igual que Blondie, Marvin Gaye se ha vuelto una referencia al aparecer en soundtracks bastante buenos como lo fue la adaptación cinematográfica de High Fidelity, en donde Rob lo pone dentro de su top cinco de tracks número uno.
Aquí hace una sonorización bastante breve con un tema muy ad hoc, de nuevo van los aplausos para los curadores de la serie.
«Blood in the cut» de K.Flay
También la serie involucra artistas nuevos bastante buenos y es el caso de este track de K. Flay que aparece en el capitulo tres, uno de los ejes rectores de la serie gira en torno del poder femenino y esta compositora se ha dedicado a reivindicar el papel de las mujeres dentro del hip hop norteamericano.
«New Kind of Kick» de The Cramps
The Cramps es una banda de culto que logró fusionar el rockabilly con el punk. La guitarra de Poison Ivy y la voz de Lux Interior lograron trasladarnos en cada uno de sus tracks a una película de terror clase b. Básicamente sin ellos el psychobilly nunca hubiera aparecido.
¿Quién imaginaría que puedes sonorizar un beso con este track de fondo? En la serie lo hicieron y el resultado fue bastante bueno.
«Venus in Furs» de The Velvet Underground
Esta banda respaldada por Andy Warhol y conformada por Lou Reed, John Cale y la controversial Nico, se hace presente en el capitulo 7 con este clásico que porta una sutileza increíble, lo que nos muestra que el diseño sonoro de la serie no sólo esta plagado de obviedades y nos invita a descubrir todas las referencias clásicas que envuelven a cada episodio.






