Ceremonia tiene uno de los carteles más sólidos e interesantes que podremos ver en nuestro país durante todo el año, ya que por un lado tienen el regreso de Massive Attack a la Ciudad de México y pese a que pospusieron su gira por Norteamérica para celebrar los 20 años de Mezzanine, nosotros corrimos con suerte y aún podremos verlos en escena.
Por otro lado está la densa hiperactividad de Aphex Twin, quien por primera vez se presentará en nuestro país para arrancar su gira por Estados Unidos, cosa que debemos de valorar cómo debe de ser, ya que Richard D. James no es el tipo de persona que suela salir de gira tan a menudo y ahora tendremos el privilegio de ver su intenso montaje escénico.
Y así podríamos seguir mencionando los nombres pesados del cartel como Jon Hopkins, Modeselektor, DJ Koze, Kaytranada y Rosalía, pero hay otros que desafortunadamente pasan un poco desapercibidos por la emoción que generan los headliners. Y es natural, siempre que se anuncia un festival de inmediato nos fijamos en las primeras dos líneas, pero Ceremonia es uno de esos festivales que se ha caracterizado por incluir grandes tesoros en las letras más pequeñas.
Por esa razón es muy complicado armar un itinerario que no nos cause conflictos, ya que al tener un cartel tan nutrido los horarios tienden a ser un pain in the ass. Sin embargo, siempre pueden terminar de arruinar la suela de sus tenis o botas más viejitas para correr de un lado a otro.
Acá les dejamos nuestras 8 recomendaciones musicales para el festival que, sin ser los headliners, se encargarán de darle un toque doblemente especial a esta edición.
Tessa Ia (3:15 PM, Escenario Corona)
Si son de los que llegan desde temprano, Tessa Ia es una excelente opción para comenzar a prepararse física y emocionalmente para lo que ocurrirá en las próximas horas, pues las armonías que nutren su dulce pop son el complemento perfecto ideal para las primeras horas de un festival.
Además sus cuerdas vocales adquieren un volumen muy particular durante sus shows en vivo, así que les recomendamos ampliamente que no se la pierdan.
Flohio (4:00 PM, Portal Absolut)
Ok, tal vez muchos se enojaron cuando en el cartel inicial no hubo actos de hip hop, pero después apareció la jovencita británica Flohio, que poco a poco se está abriendo paso en el circuito independiente del hip hop a nivel mundial y con justa razón, pues evoca la intensidad de actos que también se establecieron en el género a inicios de esta década como Angel Haze.
Si quieren esconderse un rato del sol, pueden caerle a este escenario para tirar actitud.
Bad Gyal (4:50 PM, Escenario Corona)
Aprovechando que está Rosalía y que en los últimos años ha existido una mayor apertura musical con el tema del trap y el reggaeton, la española Bad Gyal es esencial para todos los que quieren mover poco a poquito su cuerpo.
No es como que vayan a terminar perreando durante las primeras horas de Ceremonia, pero sí será el calentamiento previo.
Denzel Curry (6:00 PM, Portal Absolut)
¿Denzel Curry o Pussy Riot? Si se quedaron picados con el cover que le hizo a Rage Against The Machine, podemos decirles que sus presentaciones traen esa misma energía de principio a fin.
El tipo es un intenso y no nos sorprendería que termine siendo uno de los mejores actos en la historia del festival.
Serpentwithfeet (6:25 PM, Traición)
¿Se acuerdan cuando vino How To Dress Well? Bueno, pues en la carpa Traición se vivirá algo similar con uno de los más grandes freaks que ha aterrizado en el festival: Serpentwithfeet.
Aunque inicialmente salió de la mano de artistas experimentales como Yves Tumor, el productor optó por inclinarse más hacía los terrenos del soul y el R&B, por lo que su destreza vocal hará que valga la pena correr desde el escenario de Denzel Curry.
Yaeji (7:15 PM, Portal Absolut)
Quizá Yaeji es la artista de este listado que llega con un poco más de hype, pues a su corta edad se ha hecho de un notable status en el circuito de la música electrónica por la sólidez que existe en sus grabaciones y lo extremadamente divertidos que son sus conciertos.
Lo mejor de todo es que no viene como dj set, así que es un buen chance para ser testigos de la consolidación de una de las mejores productoras de la década.
Khruangbin (8:00 PM, Vivir Es Increíble)
La verdad imaginábamos a Khruangbin en un horario donde pudiéramos ver caer el atardecer (si, somos unos románticos), pero definitivamente marcará un parteaguas entre la fiesta que se vivirá en la tarde y la acidez que nos espera hasta la madrugada.
Su música es tripeable y exquisita, no hay otro adjetivo para describirla y por ende les pedimos que si tienen chance de abrir un espacio antes de que empiece Jon Hopkins, no lo duden ni un solo segundo.
Marie Davidson (1:40 PM, Traición)
De todos los empalmes que hay en el festival, el que más nos duele es el de Aphex Twin con Marie Davidson, pues la productora tiene un show bastante intenso que va del minimalismo techno que la metió a las filas de Minimal Wave y Ninja Tune, hasta las texturas oscuras con las que debutó en Holodeck Records.
Si bien el año pasado la vimos con Essaie Pas, el show que tiene preparado para cerrar Traición pinta de lujo. Acá en FILTER les recomendamos que después de Massive Attack corran a ver a Marie Davidson unos 20/30 minutos y terminan su trip con Aphex Twin.






