The Midnight Gospel es el tipo de serie animada que logra destacar por múltiples razones, comenzando por la infinidad de detalles que existen en su narrativa visual y la complejidad con la que son abordados los temas relacionados con la espiritualidad, la vida, la muerte, las emociones y las experiencias que podemos tener de forma individual con el consumo de alucinógenos.
La parte visual es, probablemente, el elemento que atrapa desde el primer momento, pero conforme te vas enganchando con el trabajo que hizo Pendleton Ward con Duncan Trussell, podemos darnos cuenta que la serie está compuesta de segmentos subliminales que en cada episodio nos muestran una sorpresa: Ya sea desde sus invitados como Damien Echols (!), Anne Lamott, Ram Dass, Pauly Shore y Deneen Fending (la mamá de Duncan y quien se interpreta así misma en la serie), hasta las referencias musicales que en más de una ocasión citan a icónos como Johnny Cash y Jonathan Palmer.

Pero esa solamente es la parte que se presenta en la superficie, pues The Midnight Gospel nos presenta un score diseñado por el compositor Joe Wong donde los viajes en el tiempo que giran alrededor del spacecast (un Podcast espacial) le dan una prioridad muy particular a la melodía y los escapes sonoros de músicos como Mary Lattymore (representando al sello Ghostly), así como Anna Waronker, Johanna Warren, Will Oldham y por supuesto, el mismo Duncan Trussell.
Si por alguna u otra razón no han tenido chance de ver The Midnight Gospel en Netflix, les recomendamos ampliamente que se echen un clavado en cada uno de sus episodios, pues aunque su primera temporada no es tan larga, la complejidad de su contenido es suficiente para hacer una interesante retrospectiva de nuestras propias experiencias.
Para que se vayan enganchando por medio de la música que acompaña el viaje astral, acá abajo se las dejamos en un solo playlist.





