Skip to content

CONTEO

Chris Cunningham: De la ficción al terror

A estas alturas del partido ya todo el mundo conoce a Chris Cunnigham o al menos ha llegado a escuchar su nombre en alguna ocasión. La locura, los mundos que crea y los personajes ficticios que de algún modo suelen infundir un poco de temor en las personas al desnudar la vulnerabilidad de la humanidad, son cosas que desde que comenzó a exponer sus propias creaciones terminaron por consolidarlo como una de las mentes más visionarias, arriesgadas y complejas que existen sobre la faz de la tierra.

Hoy no nos vamos a clavar tanto en sus trabajos en la pantalla grande, más bien, le vamos a dedicar un poco de tiempo a algunos de los magistrales vídeos musicales que hizo desde que se involucró con el personal de Warp Records, el cual de inmediato le abrió las puertas para que comenzará a experimentar con los proyectos que le siguen dando vida a su catálogo como el caso de Autechre y Squarepuser.

Otro de ellos obviamente es Aphex Twin, quien a inicios de año reveló que Chris Cunningham tiene terminada una película de zombies que probablemente nunca verá la luz del día, pero con ello también empezó a sembrar una pequella semilla sobre un latente reencuentro con el director para volver a provocar el caos que ambos se encargaron de retratar en sus vídeos a mediados de los 90.

Si no han tenido la oportunidad de contemplar bien su trabajo, en estos momentos les vamos a dar un par de ejemplos de las secuencias fílmicas con las que suele llevar al espectador de la intriga al miedo, tomando como prioridad los distintivos ritmos de los artistas con los que ha colaborado.

Squarepusher

La mayoría de los vídeos de Chris Cunnigham tienen un patrón muy interesante en el segmento con el que arrancan. Desde un inicio crea un misterio muy peculiar al ir abriendo la toma para entregarnos de golpe expresiones faciales que tocan la parte más bizarra de una pesadilla como lo terminó explotando con «Come On My Selector» de Squarepusher.

Madonna

Podrán decir lo que quieran de Madonna en la actualidad al querer pertenecer a las tendencias del momento de forma forzada, pero en los 90 el misticismo se apoderó de ella con «Frozen» y obviamente no pudo haber otro director que hiciera un trabajo ejemplar en su parte visual. Con este vídeo no sólo se puede atestiguar la elegancia de Cunnigham al momento de dirigir, sino que al mismo tiempo es capaz de crear planos hermosos que se alejan por un momento del terror humano.

The Horrors

La situación con The Horrors es bastante interesante, ya que después de haber estado inactivo durante poco más de seis años, Chris Cunnigham se encontró con el demo de la banda y de inmediato se puso en contacto con ellos para dirigir su primer vídeo oficial para «Sheena Is a Parasite». Naturalmente, con eso The Horrors se pudo jactar de haber iniciado su carrera con el pie derecho y no es para menos, ya que la estética goth que manejaban en el Strange House va muy de la mano con las tonalidades oscuras que suelen apoderarse de los ambientes cinematográficos del director.

Portishead

El trip hop siempre fue seductor, romántico y conmovedor. Portishead son expertos en eso, sólo que Cunnigham optó por sacar de su zona de confort un estilo que se estaba enajenando en su propio mundo para exhibir el escalofríante impacto que puede llegar a tener el maravilloso tono vocal de Beth Gibbons. En el vídeo de «Only You», las cosas van girando en torno al misterio que se puede encontrar en una película sci-fi con personas que desaparecen y retroceden al ritmo de los scratch de la canción.

Björk

Chris Cunnigham siempre fue visionario y no se dejaba intimidar por nada ni nadie. Con la locura de Björk decidió explorar el futuro para jugar un poco con las situaciones tecnológicas que tarde o temprano se apoderarían de nuestra existencia para convertirse en un hábito. Este es el caso de la relación que hemos desarrollado con máquinas, la cual no se ve reflejada del modo en la que la vivimos en estos momentos, pero cuando apareció «All Is Full Of Love» era el escenario perfecto para hacerle toda la justicia del mundo al sentimiento que vive en ella.

Aphex Twin

Si vamos a hablar del trabajo de Chris Cunnigham como director de vídeos, obviamente nunca podremos ignorar lo que hizo con Aphex Twin. Incluso, al momento de hablar de Cunnigham siempre vendrá a la mente el nombre de Richard D. James por el espectacular vídeo de «Come To Daddy», principalmente por la tensión y la catarsis que se adhiere al cuerpo cuando se le echa un ojo por primera vez. Esa experiencia es indescriptible, digamos que por un lado te infunde un inmenso terror, pero por el otro no se puede dejar de pensar que es la cosa más cabrona de todos los tiempos.

Cunnigham y Richard se hicieron como BFFs y ese vídeo no fue el único en el que estuvieron involucrados, ya que por ahí existen algunos comerciales de televisión en los que Cunnigham quiso incluir «Windowlicker» de Aphex Twin, sobretodo después de que a MTV se le ocurriera censurar el épico corto que hizo para la canción. Hoy, gracias a la Internet y demás herramientas que hacen que todo esté a nuestro alcance, el vídeo ya no cuenta con una censura como tal y puede ser contemplado por cada uno de ustedes después del salto.

Ya saben, es por si aún tenían dudas de lo jefe que es el director y para que la próxima vez que escuchen su nombre, de inmediato estén consientes de que lo que verán les va a volar la mema.

Relacionados

Volver arriba