Por Alexa Olán
Entre toques oscuros y seductores de pop resuena Rubio, el proyecto solista de la artista chilena Fran Straube. Comienzo a conversar con ella y se define a sí misma como una “workaholic”, totalmente entregada a su música: “A diferencia de otros proyectos previos, hay una cosa muy catártica para mí en Rubio”.
Este viaje da inicio entre el 2015-16. Después de haber colaborado con otros grupos es que comienza a hacer maquetas por su parte, hasta lanzar dos álbumes: Pez (2018), y más recientemente Mango Negro (2020), el cuál se siente como una profecia emocional de estos tiempos difíciles y pandémicos, relatando diferentes etapas y situaciones de la vida.
“Mucha gente me ha escrito para decirme que se han identificado mucho con Mango Negro en estos momentos. Creo que he podido sacar lo mejor de la situación. Para mi todo son señales.“
Hablamos con Rubio en torno a su presentación en el Carnaval de Bahidorá 2022; sobre tomar lo mejor de situaciones difíciles, su amor por México y hasta de una película en puerta.
¿Cómo te ha ido este último año?
No me puedo quejar, contenta, agradecida, con harta inspiración.
¿Cómo te ha cambiado la pandemia?
Han habido muchos cambios, muchas cosas se cayeron. Tenemos que tomar conciencia de que el presente es lo único que importa; el futuro es tan incierto, hay que vivir el momento.
¿Cómo vas construyendo las historias para tus temas?
Voy construyendo la estructura de las canciones como una película que imagino en mi cabeza. Se va captando eso que anhelo, que sueño. Ya estoy haciendo por primera vez la música de una película.


¿Cómo es la película en la que estas trabajando?
Es un drama “bien power”. Estoy muy entusiasmada, espero que sea la primera de muchas, es algo que he añorado mucho. Es muy bonito, ahorita no puedo hablar tanto pero pronto habrá más noticias.
Y si pudieras hacer el soundtrack de tu película ideal, ¿cuál sería?
Mi soundtrack ideal sería de un drama experimental.
Hace tres meses se estrenó el video oficial del sencillo que comparte nombre con su álbum: Mango Negro. En este podemos apreciar la estética cinematográfica de Rubio, con colores fríos que hacen marcados contrastes entre destellos e imágenes experimentales.
Rubio es una de esas artistas que ama a México y viceversa, prueba de esto es que la CDMX fue el primer escenario que la vio brillar después de un encierro de casi dos años:
“Volver de nuevo es increíble, me encanta “México mágico”. Mis primeros conciertos (después de la llegada del covid) fueron en México, en el Foro Indie Rocks y fue sold out. La energía que sentí fue muy especial, muy hermosa, creo que fue porque para muchos fue su primer concierto después de la pandemia. No sé si todos lo sentimos de la misma manera, pero muchas personas sí.“
Si no han tenido la oportunidad de disfrutar la música de Rubio en vivo, pueden prepararse para una experiencia llena de energía, donde la experimentación de sonidos que traslada a cada persona a un estado diferente.
“Espero que puedan conocer y disfrutar el viaje. Cuando toco me gusta hacer algo como un viaje sonoro astral, es hecho con mucho amor y en vivo me entrego al 100. Hago lo mejor que puedo.“
Mango Negro es un álbum que fue editado en plena pandemia, pero logró conectar tan bien con la audiencia que recibió increíbles críticas. Posterior a este, los sencillos “Invierno” y “Buena Suerte Muchacha” siguen sumergiéndonos en el viaje que es Rubio.