Si bien es natural que año con año aparezcan carteles falsos del Corona Capital, su 11° edición estuvo plagada de rumores que solamente hicieron más fuerte la expectación que suele desatarse alrededor del festival.
Y no es para menos, pues luego de estar inactivo durante dos largos años a raíz del COVID-19, su regreso al Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México necesitaba estar rodeado de rumores y sentimientos encontrados donde la incertidumbre de la pandemia se transformó en esa emoción que recorre nuestro cuerpo cuando se apagan las luces en un concierto.
El tema de los carteles falsos siempre se prestará para muchas cosas: emocionar, inspirar, desinformar y regañar en redes sociales, pero al mismo tiempo realmente son bastante útiles para monitorear las giras de las bandas incluidas y que, al final, terminan teniendo un lugar importante dentro del Corona Capital.
Considerando que ya pasaron algunos días desde la confirmación del cartel de su próxima edición, decidimos indagar un poco más en cada línea del cartel para seleccionar las sorpresas, lo mejor y aquellos nombres que inevitablemente debían aparecer en su programación que, por sí fuera poco, será la primera vez que se distribuya a lo largo de tres días: 18, 19 y 20 de noviembre.
Tomen nota y consulten más detalles sobre la venta de boletos en coronacapital.com.mx.
Las Sorpresas
Para empezar el próximo Corona Capital durará tres días y en cada línea del cartel hay nombres que nos hicieron gritar de emoción, porque francamente no esperábamos que aparecieran en su alineación.
Aquí algunos de ellos:
Brian Wilson
En un análisis general podría pensarse que todo cartel termina siendo una sorpresa por su formato final, tanto para bien como para mal, pero en el caso de la 11° edición del festival estamos hablando de varios tesoros musicales que honestamente no veíamos venir en su alineación.
The Church
Aunque en el pasado hemos visto actos de su generación como Echo & The Bunnymen, OMD y The Jesus & Mary Chain, el nombre de The Church nunca pasó por nuestra cabeza al momento de pensar en el festival y menos cuando en meses recientes han tocado en festivales especializados de post-punk como Cruel World. Sin embargo, la banda australiana visitará nuestro país para ofrecer un set que seguramente incluirá el himno “Under The Milky Way” y cortes del clásico Starfish.
Marina
El tiempo de espera realmente fue largo, pero en 2022 podremos ver en vivo a Marina, siendo uno de los referentes pop del Reino Unido cuya visita a nuestro país se fue prolongando durante mucho tiempo. En esta ocasión, la británica se encargará de promocionar el álbum Ancient Dreams in a Modern Land.
Black Midi
Poco antes de que empezará la pandemia estaba contemplada la visita de Black Midi a la Ciudad de México como parte de las noches Hipnosis, así que en cierta manera nos sorprende que la banda ahora esté retomando sus planes en México con el Corona Capital, aunque también debemos reconocer que durante los últimos dos años han tenido un alcance que los hace dignos de un escenario de estas dimensiones.
Lil Nas X
Debemos reconocer que no esperábamos encontrar a Lil Nas X en el cartel del festival y no necesariamente por ser pop (como muchos llegaron a quejarse en redes con Miley Cyrus), sino porque con el nacimiento de Tecate Emblema nos los estábamos imaginando en su siguiente edición. Sin embargo, resulta muy emocionante y refrescante ver actos de este calibre para diversificar la gama de sonidos que podemos encontrar en cada rincón del Corona Capital.
CHAI
La banda japonesa CHAI finalmente estará en nuestro país con una de las presentaciones más energéticas, coloridas y divertidas que existen en la actualidad, esto luego de haber publicado su aclamado WINK.
Beak>
Honestamente si fue una sorpresa ver a Beak> en el anuncio del cartel, pues con anterioridad solo los habíamos podido ver como parte de las dinámicas de NRMAL (lo mismo con Empress Of), pero ahora Geoff Barrow de Portishead, Billy Fuller y Will Young presentarán su krautrock espacial en un espacio más amplio que definitivamente los convierte en un acto imperdible del festival.
Sevdaliza
La compositora iraní-holandesa se convirtió en todo un fenómeno pop que combina tanto su fascinación por la música electrónica, el R&B y la experimentación sonora para presentar trabajos audiovisuales que durante la pandemia hicieron un mayor eco. Por esa razón su aparición en el Corona Capital se siente demasiado ad hoc.
Lo Mejor
Sabemos que “lo mejor” siempre puede ser subjetivo y lo que para nosotros puede ser “lo mejor”, seguramente para muchos de ustedes puede ser lo más “meh”. Sin importar el caso, esta es una buena oportunidad para que abran su mente y se dejen llevar por aquellos nombres que quizá no tenían contemplado ver cuando se anunció el cartel.
Run The Jewels
El-P y Killer Mike volverán al festival luego de haberse presentado en 2015 en una de las ediciones más contrastantes que nos ha tocado vivir, comenzando por la reducción de espacios en el lugar. En esta ocasión, estamos seguros que Run The Jewels protagonizarán uno de los momentos más potentes del festival, pues además tocan el mismo día de My Chemical Romance. Viagra Boys, Cigarettes After Sex y Two Door Cinema Club.
Mitski
Cuando publicó Puberty 2 dimos por hecho que estaríamos viendo a Mitski en nuestro país y no sucedió; luego llegó Be The Cowboy y tampoco pasó nada; así que ahora que está promocionando su sexto álbum con el título de Laurel Hell, ya era hora de que finalmente apareciera en un festival mexicano.
IDLES
Sí, la banda se presentó durante el primer trimestre del año en la CDMX, pero tenerlos una vez más en el país en modalidad de festival está lejos de ser motivo de queja, pues la banda llegará fresca del circuito de festivales en Norteamérica para recetarnos otra dosis de punk que volverá a dejarnos completamente satisfechos.
Viagra Boys
Hablando de satisfacción, emoción y dosis de punk, los Viagra Boys por fin aterrizarán en nuestras tierras para promocionar uno de los lanzamientos más potentes y dinámicos que escucharán durante todo el año: Cave World. Si alguna vez nos han hecho caso (o no…), les recomendamos ampliamente que no se los pierdan en vivo, les juramos que no se arrepentirán.
Foals
Esta edición del Corona Capital no solo se presta para ponernos al día con varias bandas que no pudimos ver en un periodo de dos años, sino también para apreciar los cambios que se presentaron en su interior mientras preparaban su próximo material de larga duración. Con eso en mente, es muy emocionante pensar en la idea de ver a Foals en su nueva modalidad luego de registrar alteraciones en su alineación que, de forma directa, impactaron en su estilo de composición.
Men I Trust
Men I Trust es otra de las bandas que originalmente tenía programado un concierto en la CDMX antes de la pandemia (para ser más específicos, en el Plaza Condesa…), pero afortunadamente ahora podremos saldar esa cuenta pendiente con el dulce dream-pop que se hizo presente dentro del Untourable Album.
Andy Shauf
Si no están familiarizados con su nombre, aún están en buen tiempo para hacerlo y más sí les gustan actos que van desde Faye Webster, Tomberlin y Cass McCombs, pues el compositor se ha hecho de un notable estatus por el alto nivel de exquisitez de sus canciones, sobre todo en aquellas que forman parte de los discos The Neon Skyline y Wilds.
Jamie xx
Además de trabajar en los lanzamientos individuales de Romy y Oliver Sim, Jamie xx también está terminando de producir el sucesor de In Colour y durante ese tiempo está aprovechando para debutar algunas canciones dentro del circuito de festivales, así que sobra decir que su aparición en el Corona Capital será de suma importancia.
Lo Esperado
“Lo esperado” se puede interpretar de muchas formas, pues los carteles falsos se encargaron de normalizar algunos nombres que ya no nos tomaron por sorpresa, pues además su inclusión era inevitable por todo lo que sucederá con los festivales del segundo semestre del año.
Naturalmente, nada de eso le resta emoción al regreso de bandas que pensamos tardarían más tiempo en volver a México.
My Chemical Romance
Phoebe Bridgers
Phoebe por aquí, Phoebe por allá. Literalmente ha estado y sigue apareciendo en todos lados, por lo que su visita a nuestro país era solo cuestión de tiempo e incluso no nos sorprendería que tenga una fecha aparte, previo a su presentación en el festival. Ya veremos…
Arctic Monkeys
Arctic Monkeys también tiene un nuevo álbum en camino y considerando que México es un país donde tienen una legión de fans bastante fiel, su regreso al Corona Capital era más que inevitable luego de haberse presentado en 2013 (una de sus mejores ediciones).
Father John Misty
Cuando Arctic Monkeys confirmó que Father John Misty los estaría acompañando en uno de sus conciertos en Colombia, pudimos deducir que también estaría en nuestro país como parte del festival, y más cuando recientemente publicó Chloë and the Siguiente 20th Century.
Paramore
El regreso de Paramore apenas está dando sus primeros pasos y, de acuerdo con algunos fans, se espera que también nos tomen por sorpresa con música nueva durante la recta final del año. Desde ahorita podemos deducir sin problemas que tendrán una de las más grandes convocatorias en el festival.
Girl In Red
A solo un año de haber debutado con su aclamado If I Could Make It Go Quiet, la joven compositora girl in red estará en nuestro país para seguir celebrando su adición al mediático rooster de Columbia Records.
Yeah Yeah Yeahs
La última vez que vimos a los Yeah Yeah Yeahs fue en el Corona Capital de Guadalajara, donde la banda apenas se estaba preparando para regresar al estudio de grabación. Desafortunadamente después se cruzó la pandemia y los planes que tenían para grabar un nuevo álbum se fueron retrasando hasta finales de 2021, por lo que ahora tendremos la fortuna de ver a Karen O, Nick Zinner y Brian Chase promocionando Cool It Down.
Liam Gallagher
Considerando que Noel ya ha venido en varias ocasiones, la visita de Liam Gallagher era más que necesaria y más cuando acaba de publicar un nuevo álbum llamado C’mon You Know. Además, es evidente que aprovechará su presentación para desempolvar varios clásicos de Oasis.