Saltear al contenido principal

ENTREVISTA

Hollie Cook: El momento más feliz de mi día es la golden hour

Por Felipe Corrales

Promocionando su más reciente álbum Happy Hour, Hollie Cook tendrá la oportunidad de visitar la CDMX de nueva cuenta esta vez para ofrecernos un show en el Frontón México el próximo 1 de octubre.

Charlamos con Hollie sobre el arte detrás de su música, el contexto de las letras de este nuevo material, la felicidad del día a día y sus caricaturas favoritas.

Filter: Para romper el hielo cuéntanos ¿Qué recuerdos tienes de tus anteriores visitas a México?

Hollie Cook:  Solo son buenos recuerdos, tocar en México siempre está lleno de shows muy divertidos, todos están felices y la atmósfera del público es la mejor. La primera vez que fuí a tocar quedé en shock por el gran trato de todos, algo que nunca antes había vivido. Volver significa mucho para mi, estoy ansiosa de lograr un gran show para que todos estén felices y puedan escuchar mi nueva música.

Filter: Amamos el nombre de este nuevo disco. Happy Hour puesto que es un tiempo específico de un día normal en la vida de todos ¿Cúal sería para tí tu hora feliz en tu día a día?

Hollie Cook:  ¡Oh! gran pregunta. Un día normal para mi es despertar, tomar té, checar mi email, visitar a mi mamá y los amigos, hacer ejercicio, tal vez si estoy inspirada escribir un poco de música.

Creo que momento favorito es cuando el día está por terminar, la luz del sol se oculta entre las nubes y todo el trabajo del día se ha hecho, estar en la golden hour es mi momento feliz.

Filter: En este nuevo disco hay canciones increíbles, en especial adoramos “Unkind Love” y “Full Moon Baby” ¿Qué puedes contarnos sobre la creación de estos tracks?

Hollie Cook: Para “Unkind Love” fue la primera vez que escribí música con parte de la banda que me acompaña en vivo. Me junté con mi baterista y mi bajista y comenzamos a soltar ideas, una experiencia que no había tenido jamás, al final el trabajo resultó en una canción hermosa.

“Full Moon Baby” siguió también un proceso similar, colaboré por primera vez con algunos amigos y resultó en una canción adorable, justo en esos momentos estaba irradiando mucha felicidad por amigos que recién se convierten en padres y todo mi entorno era de felicidad.

Filter: En general durante las demás canciones que integran Happy Hour ¿Cómo involucraste tus experiencias y emociones en estas nuevas canciones?

Hollie Cook:  Quise salir de los problemas siempre, encontré en este nuevo disco los mejores momentos de todo lo que he vivido y aprender a disfrutarlos, los últimos años fueron difíciles llenos de decisiones que te apachuran el corazón es por ello que busque la felicidad.

Filter:  El arte de caricaturas es un toque dentro de tu música, sabemos que el creador detrás del arte de tu música es Robin Eisenberg un gran amigo tuyo ¿Él hizo de nueva cuenta la portada de tu disco?

Hollie Cook: Totalmente Robin es un excelente artista que siempre ha estado desde el día uno conmigo, sin su ayuda el estilo de Hollie Cook no sería el mismo. Trabajar con él de nueva cuenta le da una continuidad a mi identidad visual de mi música.

Filter: Ya que hablamos de caricaturas ¿Cuáles son tus caricaturas favoritas ya sea cuando eras una niña o en la actualidad?

Hollie Cook: Cuando era pequeña me encantaban Los Muppets y Los Pitufos conforme fui creciendo me hice fan de Las Chicas Superpoderosas ahora veo mucho Adventure Time y Rick and Morty.

Filter: Para finalizar la entrevista ¿Cuál es el momento ideal, circunstancia o tiempo perfecto para que alguien escuche tu nuevo disco?

Hollie Cook: No solo “Happy Hour” creo que toda mi música es ideal para la Golden Hour.

Relacionados

U.S. Girls: Aceptar tu desorden es la clave para solucionarlo

Me encuentro con Meg Remy para hablar del más reciente álbum de U.S. Girls, el cual lleva por nombre Bless This Mess, un material que se encuentra con el caos, lo confronta y nos enseña a abrazarlo con amor.

The Inspector Cluzo: tocar es menos rock and roll que enfrentar el cambio climático

Vivimos en una época bastante complicada donde el cambio climático se encarga de sacudir nuestra existencia, aún cuando como individuos continuamos con nuestra rutina diaria cómo si las altas temperaturas y su cambio drástico fuera algo normal.

Sleaford Mods: detrás del proceso creativo de ‘UK GRIM’

Sleafords Mods es uno de esos proyectos musicales que no encajan en el molde de las tendencias musicales. Es un proyecto que desde el 2007 evade las etiquetas y opta por hablar de las crudas realidades de la vida de la clase trabajadora en Inglaterra y todo detrás de beats minimalistas que cualquiera podría crear desde una computadora destartalada.

Kontravoid: el balance entre el EBM y el sentido del humor

Cameron Findlay acaba de concluir su breve gira por México después de haber estado esperando un lapso de tres años para tener un concierto de Kontravoid en nuestro país; una espera que fue bastante creativa y estimulante para él mientras se encontraba trabajando en su más reciente material llamado Faceless.

Riki: la música es un acto de comunicación

Hot City Mini​-​Pack es un EP que en 2017 fue adquiriendo un estatus de culto en el circuito DIY de Los Ángeles al incorporar los elementos tradicionales tanto musicales como visuales del new wave y post-punk de los 80, construyendo una leyenda muy particular alrededor de Niff Nawor, mejor conocida como Riki.

Molchat Doma: Es difícil para la gente aceptar que su grupo favorito de repente se hizo popular

Ya pasaron cerca de seis años desde que el trío bielorruso Molchat Doma publicó su primer material de larga duración de forma independiente, teniendo un sonido más opaco y que se vinculaba directamente con el gélido estilo que estaba brotando de aquella región del mundo y alrededores como Rusia, donde bandas como Motorama ya tenían una base establecida.
Volver arriba