Saltear al contenido principal

COBERTURA

Boris + Nothing: ruido y lluvia de crowdsurfing en House Of Vans CDMX

Por Ernesto Olvera
Fotos: Óscar Villanueva

House Of Vans es un espacio donde los eventos tienden a ser completamente gratuitos, poniendo a prueba las habilidades de cada una de las personas para registrarse en tiempo récord para asistir a los conciertos que han anunciado desde su inauguración, entre los que figuran actos tanto locales como internacionales que van desde IDLES, Japanese Breakfast, Rey Pila, Girl Ultra y los legendarios Circle Jerks.

Quizá uno de los combos que no veíamos venir dentro de la serie de sorpresas que preparan mes tras mes, es la inclusión de la gira norteamericana del trío japonés Boris en compañía de la banda de shoegaze Nothing, pues incluso pudiera pensarse que por las características sonoras de ambos proyectos se necesitaba de un lugar mucho más grande y acondicionado para resistir sus altas dosis de ruido.

Sin embargo, en cuanto Nothing subió al escenario toda la atmósfera se transformó en un oasis de ensueño, pues además de sumergirnos en un torbellino de poder que iba desde voces angelicales que se entrelazaban con explosiones de poder, en el exterior estaba una intensa lluvia que se prolongó durante varias horas en la Ciudad de México.

«Say Less» y «April Ha Ha» fueron las dos primeras canciones que aparecieron dentro de su setlist, siendo un recorrido musical dominado por los cortes de su más reciente álbum titulado The Great Dismal, donde tampoco dejaron fuera algunos clásicos de Guilty Of Everything y Dance On The Blacktop como «Hymn To The Pillory» y “The Carpenter’s Son”.

Comparando su presentación en House Of Vans con la que ofrecieron hace algunos años en el Caradura, podemos decir que han tenido un maravilloso crecimiento sobre el escenario y la manera en la que ejecutan cada nota instrumental que los lleva a crear paredes de poder con “Zero Day», «July The Fourth» y el explosivo climax con «B&E», siendo el preámbulo perfecto de la saturación y el caos que estaba por desatarse en cada rincón el lugar, pues, como bien saben: Boris es una banda camaleónica que a lo largo de su historia ha creado discos que exploran géneros muy diversos que van del noise, shoegaze, doom, hardcore y metal, por lo que en ocasiones resulta un poco difícil deducir o asimilar qué formato será el que mostrarán durante sus giras en curso.

Por ejemplo, en su paso por el Foro Indie Rocks presentaron un set mucho más rasposo, oscuro, devastador y con guiños que hacían énfasis en los momentos más ensordecedores de su catálogo, mientras que en House of Vans optaron por centrarse en su faceta más acelerada, caótica y con una invitación constante al crowdsurfing con canciones de los álbumes Heavy Rocks (2022) y NO.

Además, es importante mencionar que su regreso a la Ciudad de México formó parte de las celebraciones por su 30° aniversario, algo que hizo del combo Boris + Nothing algo ridículamente especial luego de haber experimentado una semana plagada de emociones encontradas por los sismos de la ciudad.

Desde que comenzó a sonar «Anti-Gone» y «Non Blood Lore», el moshpit fue una verdadera locura donde el crowdsurfing comandado por Atsuo fue bastante contrastante con la lluvia del exterior, ya que las condiciones climáticas fueron el reflejo de las constantes personas que aparecían volando frente al escenario mientras contemplábamos su maestría a paso acelerado con “She Is Burning” y “My Name Is Blank” de su más reciente álbum.

Aunque la mayoría de las canciones se centraron en la densidad de Heavy Rocks (2022) y NO, también aprovecharon para interpretar un cover a «Fundamental Error» de Gudon y en el encore prepararon algo muy especial con los integrantes de Nothing, pues juntos tocaron “X” y la canción “Farewell” del clásico PINK.

Qué ambas bandas hayan decidido concluir su gira en nuestro país con un trasfondo doblemente especial nos hizo parte de su lado más emocional, humano, entregado, festivo y entrañable, dejándonos deseosos de más intensidad sonora y con la esperanza de volver a verlos en un futuro cercano.

Relacionados

Vive Latino 2023 Dia 2: El esperado regreso de los Red Hot Chili Peppers

Con las energías drenadas por las acciones de la primera jornada, el domingo del Vive Latino presentó a los Red Hot Chili Peppers como el acto estelar del festival. 

Blondie: un mar de éxitos en el Pepsi Center WTC

Justo cuando pensábamos que ya no tendríamos otro chance para ver a Blondie en la Ciudad de México después de su presentación en el Corona Capital de Guadalajara, la banda nos tomó por sorpresa cuando anunció su regreso durante el primer trimestre de 2023.

Vive Latino Día 1: Austin TV, Carla Morrison, UB40, León Larregui y Café Tacvba

En años recientes Vive Latino suele generar un alto nivel de especulaciones sobre las bandas internacionales que formarán parte de su alineación y que no pertenecen al sector de habla hispana, principalmente luego de tener headliners como Nine Inch Nails, Gorillaz, Arcade Fire, Queens Of The Stone Age, The Chemical Brothers y hasta Morrissey.

Otoboke Beaver: desde Japón hasta el Foro Indie Rocks

Otoboke Beaver es una banda japonesa que poco a poco se fue haciendo de un estatus de culto tanto en su tierra natal, como en el circuito independiente alrededor del mundo, principalmente luego del lanzamiento del aclamado Super Champon de 2022.

Rise Against: un reencuentro con la Ciudad de México

Tuvieron que pasar 6 años para que Rise Against regresara a nuestro país. La banda conformada por Tim McIlrath, Joe Principe, Brandon Barnes y Zach Blair visitó la Ciudad de México por tercera ocasión el pasado 12 de marzo en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes.

And One: el baile alemán en medio de la confusión

Este 11 de marzo se vivió una de las noches más movidas y saturadas que ha tenido la Ciudad de México en cuanto a conciertos, pues en el Palacio de los Deportes estaba Tame Impala; en el Foro Sol estuvo Grupo Firme; en el Velódromo Olímpico una gira con Ragazzi y La Onda Vaselina, mientras que al centro de todo eso se encontraba el regreso de la banda alemana And One.
Volver arriba