Saltear al contenido principal

COBERTURA

The Mission UK y Gene Loves Jezebel: el mejor ‘Deja Vu’ en el Auditorio BB

Fotos: Germán García (Dilemma Entertainment)

Tuvo que pasar cerca de una década para que volviéramos a tener de regreso a The Mission UK en nuestro país, pues desde su paso por el Pepsi Center WTC no habíamos tenido la oportunidad de verlos una vez más en la Ciudad de México.

Es por eso que la banda liderada por Wayne Hussey preparó algo bastante especial para nuestro país, teniendo tanto una escala en el C3 Stage de Guadalajara como en el Auditorio BB de la CDMX, todo de la mano de uno de los actos británicos más icónicos de la década de los 80: Gene Loves Jezebel.

La banda de Michael Aston (en su versión norteamericana) fue la encargada de recibirnos en el Auditorio BB con el grandioso clásico “Heartache”, marcando el inicio de una noche que giro alrededor de los recuerdos y aquellos sonidos que definieron una época donde el post-punk, el lado glam del new wave y el punk caminaban de la mano en clubes góticos.

«Always a Flame”, «Bruises» y “Suspicion” fueron algunos de los cortes que sonaron a lo largo de su presentación, sin dejar de lado los homenajes que le hicieron a Joy Division y Patti Smith cuando interpretaron los himnos “Cow” y “Desire (Come and Get It)”, respectivamente, para cerrar a lo grande con “The Motion Of Love”.

Desde la última visita de The Mission UK han pasado muchas cosas: Pasando por sus dos recientes álbumes de estudio y el complejo proyecto de Wayne Hussey donde distintos músicos grabaron una versión contemporánea de «Tower Of Strenght», incluyendo a Martin Gore de Depeche Mode y Rachel Goswell de Slowdive.

Digamos que en ningún momento estuvieron sentados y cruzados de brazos, algo que en definitiva provocó que el sonido de la banda fuera expulsado en su máxima potencia desde que comenzaron a sonar las primeras notas de “Beyond The Pale”, para dar paso a un breve bloque de covers a “Tomorrow Never Knows” de The Beatles y “Like a Hurricane” de Neil Young.

Aunque una noche anterior tuvieron un par de problemas con el audio, en su paso por el Auditorio BB todo fue fluyendo de maravilla con «Serpent’s Kiss», «Garden Of Delight» y «Afterglow», canciones que sirvieron como preámbulo del torbellino de clásicos que estaba por venir y que dejaron al descubierto la magia natural de Gods Own Medicine.

«Severina», «Butterfly On A Wheel», «Wasteland» y «Delivarence» nos llevaron al climax de la primera parte del concierto, para luego regresar con dos encore que incluyeron «Dance on Glass», «Heat», «Hungry As The Hunter» y por supuesto, la magnífica «Tower Of Strenght».

En los 80, pensar en un concierto de The Mission UK y Gene Loves Jezebel era prácticamente imposible en nuestro país, pero hoy podemos sentirnos muy afortunados por tener la oportunidad de contemplar un combo de este calibre en un momento donde su sonido no ha perdido ni un solo grado de vigencia en nuestras vidas.

Relacionados

Alcest: misa etérea en el Circo Volador

Hace más de 12 años, Alcest visitó la Ciudad de México por primera ocasión, en ese entonces la banda sólo tenía dos álbumes: Souvenirs d'un autre monde y Écailles de Lune, y se presentó en un espacio llamado Billar Billy’s en el que cabían menos de 500 personas.

Cut Copy: el soundtrack de una época en el Pabellón Oeste

Ya pasaron tres años desde que Cut Copy nos presentó el álbum Freeze, Melt y desde entonces no hemos tenido un lanzamiento nuevo por parte del cuarteto australiano.

Molchat Doma y Riki: una celebración de new wave y post punk en el Velódromo Olímpico

El éxito de Molchat Doma se puede dividir en dos etapas: una pre pandemia cuando estuvieron por presentarse en el Lunario del Auditorio Nacional, y otra post pandemia luego de haberse hecho virales en TikTok.

Comunite x Yu Yu: Goldie en el Antiguo Hotel Reforma

Yu Yu se ha convertido en el club por excelencia en la Ciudad de México y no solo por su ubicación y el ideal que mantienen para incitarnos a disfrutar el momento fuera de la cámara del celular, sino también por la impecable curaduría que tienen tanto en el sótano como en las ediciones del Comunite.

Vive Latino 2023 Dia 2: El esperado regreso de los Red Hot Chili Peppers

Con las energías drenadas por las acciones de la primera jornada, el domingo del Vive Latino presentó a los Red Hot Chili Peppers como el acto estelar del festival. 

Blondie: un mar de éxitos en el Pepsi Center WTC

Justo cuando pensábamos que ya no tendríamos otro chance para ver a Blondie en la Ciudad de México después de su presentación en el Corona Capital de Guadalajara, la banda nos tomó por sorpresa cuando anunció su regreso durante el primer trimestre de 2023.
Volver arriba