Saltear al contenido principal

ENTREVISTA

L.S. Dunes: un supergrupo con integrantes de My Chemical Romance, Thursday y Circa Survive

Por Felipe Corrales

L.S. Dunes es una banda que tienen el mote de supergrupos, aquellas grandes agrupaciones que se forman con miembros de otras bandas exitosas, para este caso la banda está formada por Anthony Green de Circa Survive, Frank Lero de My Chemical Romance, Travis Stever de Coheed and Cambria, junto a Tim Payne y Tucker Rule de Thursday.

A propósito de su participación en el Corona Capital tuvimos la oportunidad de platicar con Tucker Rule sobre las primeras conversaciones para crear el proyecto, así como de Past Lives el primer álbum de la banda.

Filter: ¿Cómo fue esa primera charla para armar y crear L.S. Dunes?

Tucker Rule: La idea nació de varias pláticas junto con mi manager y Tim Payne siempre había querido juntar a varios amigos de la industria musical en un super grupo.

Poco a poco fui pensando en los demás; Frank Lero es de mis mejores amigos y tocamos por muchos años juntos en Future Violents; después pensé en lo poderoso que toca Travis la guitarra. Al principio sería una banda sin una voz, pero de repente vino a mi mente la voz y la habilidad de Anthony para componer y así nació este sueño, todos aceptaron rápidamente al primer llamado.

Filter: Hace un par de meses fue uno de sus primeros shows en el Riot Fest y ahora estarán en el Corona Capital ¿Cómo fue esa primera experiencia de tocar en un festival y que esperas de México?

Tucker Rule: Riot fue asombroso, estábamos muy nerviosos, pensamos que nadie nos vería, pero todo salió muy bien. Aal final los fans de MCR, Coheed and Cambria, Thursday y Circa Survive se acercaron a vernos. Este fue un show en el cual apenas tuvimos unas horas para ensayar todos juntos.

Ahora en México ya tendremos por lo menos un par de shows tocando juntos después de un pequeño tour por E.U.A será una parte asombrosa, al menos las canciones sonarán mejor que ese show en Chicago.

Filter: Sobre este primer álbum Past Lives ¿Cuál es su significado de este álbum en relación a su nombre?

Tucker:  El nombre surgió de una canción y decidimos usarlo también para el disco en primera instancia. Después estando todos juntos hicimos la conexión con la idea del presente y el pasado, todo ese tiempo que cada miembro de LS Dunes ha invertido en la música, y el presente ahora con esta nueva banda.

También habla del miedo de lo mierda que fue el coronavirus, sinceramente ninguno de nosotros sabía si volvería a dar un show en vivo. Past Lives involucra todo lo que somos como músicos.

Filter: ¿Cómo se coordinan con los tiempos, si sabemos que cada miembro del grupo tiene otras actividades?

Tucker: Todos es gracias a nuestros managers, Frank y yo compartimos manager con nuestro buen amigo Paul, él se encarga de hablar con los managers de los demás y coordinar tiempos. Queremos ser una banda de tiempo completo, esa es la intención, pero hay que coordinar de manera perfecta los tiempos.

Al final creo que el éxito dentro de la industria musical depende de qué tan ocupado estás y LS Dunes por sus integrantes mantiene ese ritmo de vida apresurado de estar arriba de un escenario 24/7.

L.S. Dunes se presentará el viernes 18 de noviembre en el escenario Vans a las 17 hrs.

Relacionados

U.S. Girls: Aceptar tu desorden es la clave para solucionarlo

Me encuentro con Meg Remy para hablar del más reciente álbum de U.S. Girls, el cual lleva por nombre Bless This Mess, un material que se encuentra con el caos, lo confronta y nos enseña a abrazarlo con amor.

The Inspector Cluzo: tocar es menos rock and roll que enfrentar el cambio climático

Vivimos en una época bastante complicada donde el cambio climático se encarga de sacudir nuestra existencia, aún cuando como individuos continuamos con nuestra rutina diaria cómo si las altas temperaturas y su cambio drástico fuera algo normal.

Sleaford Mods: detrás del proceso creativo de ‘UK GRIM’

Sleafords Mods es uno de esos proyectos musicales que no encajan en el molde de las tendencias musicales. Es un proyecto que desde el 2007 evade las etiquetas y opta por hablar de las crudas realidades de la vida de la clase trabajadora en Inglaterra y todo detrás de beats minimalistas que cualquiera podría crear desde una computadora destartalada.

Kontravoid: el balance entre el EBM y el sentido del humor

Cameron Findlay acaba de concluir su breve gira por México después de haber estado esperando un lapso de tres años para tener un concierto de Kontravoid en nuestro país; una espera que fue bastante creativa y estimulante para él mientras se encontraba trabajando en su más reciente material llamado Faceless.

Riki: la música es un acto de comunicación

Hot City Mini​-​Pack es un EP que en 2017 fue adquiriendo un estatus de culto en el circuito DIY de Los Ángeles al incorporar los elementos tradicionales tanto musicales como visuales del new wave y post-punk de los 80, construyendo una leyenda muy particular alrededor de Niff Nawor, mejor conocida como Riki.

Molchat Doma: Es difícil para la gente aceptar que su grupo favorito de repente se hizo popular

Ya pasaron cerca de seis años desde que el trío bielorruso Molchat Doma publicó su primer material de larga duración de forma independiente, teniendo un sonido más opaco y que se vinculaba directamente con el gélido estilo que estaba brotando de aquella región del mundo y alrededores como Rusia, donde bandas como Motorama ya tenían una base establecida.
Volver arriba