Saltear al contenido principal

COBERTURA

MUTEK MX: el regreso del A/VISIONS 1 en el Domo Digital

Fotos: Leo Luna
Por: Ernesto Olvera

Después de haber estado ausentes en su formato presencial durante casi tres años a causa de la pandemia, MUTEK MX finalmente está de regreso con una edición bastante especial donde una vez más nos hacen parte de experiencias audiovisuales bajo una curaduría cargada de elegancia.

Es bien sabido que el festival suele iniciar sus actividades con A/VISIONS 1, siendo una plataforma donde los artistas que se presentan son seleccionados de un modo muy particular, ya que sus creaciones están diseñadas para ser proyectadas en espacios complejos como el Domo Digital del Papalote Museo del Niño.

En esta ocasión, el artista francés Jérémy Oury formó parte de la programación con la pieza Skylark, siendo una experiencia inmersiva sobre patrones geométricos y movimientos producidos por fórmulas matemáticas, incorporando sonidos compuestos por pulsaciones electrónicas con un trasfondo aéreo.

Esta pieza te absorbe por completo en una dimensión donde sus patrones lineales provocan una ilusión donde pareciera que durante un momento te desprendes del asiento para levitar hasta encontrarte con la obra de fuse*.

Luca Camellini y Mattia Carretti son las mentes fundadoras del estudio italiano fuse*, que este año vino a la Ciudad de México para presentar la exitosa obra Multiverse, contando con un montaje estrictamente emocional donde nos pone en contacto con las emociones humanas y su conexión con la inmensidad del universo.

En caso de que aún no hayan experimentado los grandiosos trabajos que componen el A/VISIONS 1 en el Domo Digital, aún están a tiempo para visitar las funciones programadas para el 23, 25 y 27 de noviembre.

Consigan sus accesos a través de FeverUp.

Relacionados

Alcest: misa etérea en el Circo Volador

Hace más de 12 años, Alcest visitó la Ciudad de México por primera ocasión, en ese entonces la banda sólo tenía dos álbumes: Souvenirs d'un autre monde y Écailles de Lune, y se presentó en un espacio llamado Billar Billy’s en el que cabían menos de 500 personas.

Cut Copy: el soundtrack de una época en el Pabellón Oeste

Ya pasaron tres años desde que Cut Copy nos presentó el álbum Freeze, Melt y desde entonces no hemos tenido un lanzamiento nuevo por parte del cuarteto australiano.

Molchat Doma y Riki: una celebración de new wave y post punk en el Velódromo Olímpico

El éxito de Molchat Doma se puede dividir en dos etapas: una pre pandemia cuando estuvieron por presentarse en el Lunario del Auditorio Nacional, y otra post pandemia luego de haberse hecho virales en TikTok.

Comunite x Yu Yu: Goldie en el Antiguo Hotel Reforma

Yu Yu se ha convertido en el club por excelencia en la Ciudad de México y no solo por su ubicación y el ideal que mantienen para incitarnos a disfrutar el momento fuera de la cámara del celular, sino también por la impecable curaduría que tienen tanto en el sótano como en las ediciones del Comunite.

Vive Latino 2023 Dia 2: El esperado regreso de los Red Hot Chili Peppers

Con las energías drenadas por las acciones de la primera jornada, el domingo del Vive Latino presentó a los Red Hot Chili Peppers como el acto estelar del festival. 

Blondie: un mar de éxitos en el Pepsi Center WTC

Justo cuando pensábamos que ya no tendríamos otro chance para ver a Blondie en la Ciudad de México después de su presentación en el Corona Capital de Guadalajara, la banda nos tomó por sorpresa cuando anunció su regreso durante el primer trimestre de 2023.
Volver arriba