Saltear al contenido principal

COBERTURA

Tessa Ia: la presentación de un “Epílogo” mágico en el Teatro de la Ciudad

Texto/Fotos: Alexa Olán

Este concierto es el prólogo de un nuevo año, pero Tessa Ia lo llama su “epílogo”, un evento que es un fin y un comienzo, solamente ocupado en vivir el momento.

La poesía ha sido compañera de Tessa desde temprana edad, y esta se manifiesta dentro de la música y melodías suaves que expresan sus líricas intrincadas, con tonos precisos e hipnotizantes.

No era muy difícil adivinar su setlist, de hecho, ella nos dio bastantes pistas al repartir un playbill a la entrada del teatro. Lxs artistas invitados habían sido anunciados con anticipación, aun así la expectativa era grande y con cada nuevo tema habían sorpresas.

“Yo no canto” es la primera canción que nos recibe mientras la vemos a oscuras con un pequeño ukelele. Frente a un teatro emblemático lleno, solo es una chica cantando su poesía.

Personalmente no tenía idea de que conocía tantas canciones de Tessa Ia, pero al terminar coreando “Morpho Menelaus”, “Búfalo”, “Acicalame” entre otras, me doy cuenta del error en el que estaba.

“Te amo”, “Eres maravillosa”, “Amo tus botas”. Los elogios se volvieron insuficientes ante un público eufórico al que se le agotaban las palabras.

Ximena Sariñana con “Diva”, Luis Humberto Navejas de Enjambre con “Alcatraces y Estampidas”, y un dueto con Girl Ultra fue de lo más esperado de la noche.

La salida de Ruzzi fue de las favoritas de la audiencia LGBTQ+, que ha sido representada por estas maravillosas intérpretes de pop alternativo.

“Mi amor soy yo” era la joya que terminaría la noche. Zemmoa es una mujer imponente a la que no puedes quitarle los ojos de encima, a pesar de que invite a una gran parte de la escena indie de México a bailar, ella sabe dominar el escenario.

Entre cambios de ropa, luces, doctores simi y hasta propuestas de matrimonio; el concierto de Tessa Ia fue mágico e inspirador. No sabemos cuándo volveremos a presenciar su canto, pero cuando así sea esperamos más de esa magia transformadora con ella.

Relacionados

Vive Latino 2023 Dia 2: El esperado regreso de los Red Hot Chili Peppers

Con las energías drenadas por las acciones de la primera jornada, el domingo del Vive Latino presentó a los Red Hot Chili Peppers como el acto estelar del festival. 

Blondie: un mar de éxitos en el Pepsi Center WTC

Justo cuando pensábamos que ya no tendríamos otro chance para ver a Blondie en la Ciudad de México después de su presentación en el Corona Capital de Guadalajara, la banda nos tomó por sorpresa cuando anunció su regreso durante el primer trimestre de 2023.

Vive Latino Día 1: Austin TV, Carla Morrison, UB40, León Larregui y Café Tacvba

En años recientes Vive Latino suele generar un alto nivel de especulaciones sobre las bandas internacionales que formarán parte de su alineación y que no pertenecen al sector de habla hispana, principalmente luego de tener headliners como Nine Inch Nails, Gorillaz, Arcade Fire, Queens Of The Stone Age, The Chemical Brothers y hasta Morrissey.

Otoboke Beaver: desde Japón hasta el Foro Indie Rocks

Otoboke Beaver es una banda japonesa que poco a poco se fue haciendo de un estatus de culto tanto en su tierra natal, como en el circuito independiente alrededor del mundo, principalmente luego del lanzamiento del aclamado Super Champon de 2022.

Rise Against: un reencuentro con la Ciudad de México

Tuvieron que pasar 6 años para que Rise Against regresara a nuestro país. La banda conformada por Tim McIlrath, Joe Principe, Brandon Barnes y Zach Blair visitó la Ciudad de México por tercera ocasión el pasado 12 de marzo en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes.

And One: el baile alemán en medio de la confusión

Este 11 de marzo se vivió una de las noches más movidas y saturadas que ha tenido la Ciudad de México en cuanto a conciertos, pues en el Palacio de los Deportes estaba Tame Impala; en el Foro Sol estuvo Grupo Firme; en el Velódromo Olímpico una gira con Ragazzi y La Onda Vaselina, mientras que al centro de todo eso se encontraba el regreso de la banda alemana And One.
Volver arriba