Fotos: David Barajas
Por Ernesto Olvera
Este 11 de marzo se vivió una de las noches más movidas y saturadas que ha tenido la Ciudad de México en cuanto a conciertos, pues en el Palacio de los Deportes estaba Tame Impala; en el Foro Sol estuvo Grupo Firme; en el Velódromo Olímpico una gira con Ragazzi y La Onda Vaselina, mientras que al centro de todo eso se encontraba el regreso de la banda alemana And One.
Con eso en mente, era de esperarse que transitar en la zona no sería lo más sencillo y mucho menos si esperaban encontrar estacionamiento, pues los cuatro eventos tenían lugar en la misma área que provocó mucha confusión al momento de encontrar el acceso para el Pabellón Oeste, espacio donde And One tuvo programada su presentación en compañía de Dimitri Berzerk.
Al ser una bodega ubicada en medio del Palacio de los Deportes y el Foro Sol, el acceso no fue el más amigable de todos, principalmente para aquellos que iban bastante confiados que, sin preguntar o hacer caso de las indicaciones que se publicaron en redes sociales, se terminaban formando en las filas que conducían a recintos ajenos al Pabellón Oeste.



Por esa razón, el recinto no lucía a su máxima capacidad cuando el trío se subió puntualmente al escenario, algo que hasta este momento sigue generando un debate bastante intenso (al más puro estilo de la Red Social) sobre sí los organizadores fueron responsables de esta situación, pese a que desde un día antes publicaron una guía con recomendaciones para evitar esta situación.
Quienes llegaron temprano, parece que no tuvieron ningún problema, pero sí al momento de encontrarse con las evidentes fallas en el audio que no le hacían justicia a la energía que derrochaba And One en el escenario, pues todos aquellos que han tenido la oportunidad de verlos con anterioridad, saben que es un acto que en ningún momento disminuye la intensidad de su sonido.
Aunque el primer bloque de canciones parecía perderse entre las conversaciones en la audiencia y el grito de «¡súbanle!», poco a poco la presentación de And One fue encontrando el camino ideal mientras sonaban canciones como «Sometimes», «Black Generation» y «Killing The Mercy».


El regreso de And One tiene un trasfondo bastante especial, pues a 5 años de su presentación en el Plaza Condesa, decidieron iniciar su gira mundial en la Ciudad de México con una sólida retrospectiva de su carrera que incluía temas de cada uno de sus discos, principalmente de Bodypop, Propeller y Anguish.
Sí, sabemos que es inevitable no sentirse frustrado ante la calidad del audio y la accesibilidad en un concierto, pero cuando te quedas completamente absorbido en la energía de una banda como And One, todo eso se termina canalizando en una sesión de baile que quisieras que nunca llegara a su fin, principalmente cuando aparece «Männermusik», «Techno Man» y «Second Voice».
Con este bloque de canciones fue como dieron pie a los dos encore integrados por los himnos «Metalhammer», «Panzermensch», «Military Fashion Show» y «Shouts Of Joy», siendo el cilmax perfecto de una de las noches más esperadas del primer trimestre del año.
La presentación de And One fue un oasis de synth-pop en medio del caos, posicionándose en el corazón de una de las noches musicales más activas de la Ciudad de México.





Setlist
Atomic Bomb
Shining Star
Krieger
Love You to the End
Get You Closer
Sometimes
Black Generation
Steine sind Steine
Unter meiner Uniform
Enjoy the Unknown
Killing the Mercy
High
Männermusik
U-Boot-Krieg in Ost-Berlin
Techno Man
Second Voice
————————–
Metalhammer
Panzermensch
————————–
Military Fashion Show
Shouts of Joy