Saltear al contenido principal

COBERTURA

Rise Against: un reencuentro con la Ciudad de México

Fotos: Liliana Estrada
Por: José Ignacio Hipólito

Tuvieron que pasar 6 años para que Rise Against regresara a nuestro país. La banda conformada por Tim McIlrath, Joe Principe, Brandon Barnes y Zach Blair visitó la Ciudad de México por tercera ocasión el pasado 12 de marzo en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes.

La banda lleva un par de años de gira tras el lanzamiento de su más reciente álbum: The Nowhere Generation, que los ha llevado por todo el mundo incluyendo nuestro país, pero al tener una amplia deuda temporal con México, el concierto tenía que ser especial.

El setlist repasó casi toda su discografía y sonaron canciones de Revolutions per Minute, Siren Song of the Counter Culture, Appeal to Reason, Wolves y Nowehere Generation, retratando su historia musical desde el 2003 hasta el 2021. Sólo faltaron representantes de su primer álbum The Unraveling y el séptimo The Black Market.

La noche del concierto chilango comenzó con una triada de canciones impetuosas, “Re-Education (Through Labor)”, “The Violence” y “Architects”. La banda liderada por Tim McIlrath, se veía sorprendida por el recibimiento que los capitalinos les daban, no solo por la gente que llevaba pancartas con mensajes de bienvenida y de peticiones, sino también por su energía. Los saltos hacían que el Pabellón palpitara, como si se tratara de un metrónomo humano.

El lugar no pararía no pararía de moverse, sino hasta que la banda decidiera tomarse un breve descanso a excepción de Tim, quien tomaría su guitarra acústica y empezaría a tocar “Swing Life Away”, un interludio que se vería asaltado con dos de las canciones más intensas de la banda, “Give it All” y “Nowhere Generation”, canciones que causaron moshpits y un mar de luces de celulares que el mismo cantante pidió para que todos los que alguna vez se sintieran solos, recordaran ese momento en su concierto.

La noche terminaría con el encore de tres canciones: “Make It Stop (September’s Children)”, “Paper Wings” y “Savior”, dejando a todos los asistentes con una emoción que sólo el punk le puede dejar a un escucha. Ojalá no tarden otros 6 años en regresar a nuestro país.

Relacionados

Vive Latino 2023 Dia 2: El esperado regreso de los Red Hot Chili Peppers

Con las energías drenadas por las acciones de la primera jornada, el domingo del Vive Latino presentó a los Red Hot Chili Peppers como el acto estelar del festival. 

Blondie: un mar de éxitos en el Pepsi Center WTC

Justo cuando pensábamos que ya no tendríamos otro chance para ver a Blondie en la Ciudad de México después de su presentación en el Corona Capital de Guadalajara, la banda nos tomó por sorpresa cuando anunció su regreso durante el primer trimestre de 2023.

Vive Latino Día 1: Austin TV, Carla Morrison, UB40, León Larregui y Café Tacvba

En años recientes Vive Latino suele generar un alto nivel de especulaciones sobre las bandas internacionales que formarán parte de su alineación y que no pertenecen al sector de habla hispana, principalmente luego de tener headliners como Nine Inch Nails, Gorillaz, Arcade Fire, Queens Of The Stone Age, The Chemical Brothers y hasta Morrissey.

Otoboke Beaver: desde Japón hasta el Foro Indie Rocks

Otoboke Beaver es una banda japonesa que poco a poco se fue haciendo de un estatus de culto tanto en su tierra natal, como en el circuito independiente alrededor del mundo, principalmente luego del lanzamiento del aclamado Super Champon de 2022.

Rise Against: un reencuentro con la Ciudad de México

Tuvieron que pasar 6 años para que Rise Against regresara a nuestro país. La banda conformada por Tim McIlrath, Joe Principe, Brandon Barnes y Zach Blair visitó la Ciudad de México por tercera ocasión el pasado 12 de marzo en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes.

And One: el baile alemán en medio de la confusión

Este 11 de marzo se vivió una de las noches más movidas y saturadas que ha tenido la Ciudad de México en cuanto a conciertos, pues en el Palacio de los Deportes estaba Tame Impala; en el Foro Sol estuvo Grupo Firme; en el Velódromo Olímpico una gira con Ragazzi y La Onda Vaselina, mientras que al centro de todo eso se encontraba el regreso de la banda alemana And One.
Volver arriba