En la historia hay canciones que no necesitan de mayor presentación. Digamos que son simplemente perfectas y cuando aparecen versiones donde se les rinde homenaje, pese a que en su mayoría son realmente buenas, la realidad es que solo vienen a recordarnos la grandeza de la versión original.
«Eyes Without A Face» es una de esas canciones, incluida en el clásico Rebel Yell de Billy Idol y que originalmente fue editada en 1983, contando con un complemento vocal por parte de actriz británica, Perri Lister.
«Empecé a utilizar «Eyes Without a Face» como posible título/letra/estribillo para la canción. Comencé a escribir palabras que, de alguna forma disfrazada, hablaban de mi vida en Nueva York y de una relación que salió mal, al borde de desintegrarse en la locura. Quizás estaba reflexionando sobre mis propias infidelidades durante las giras. En cierto modo, esto puede hacerte sentir sin alma, especialmente si ya estás en una relación que valoras pero que te degrada al buscar estímulos sexuales adicionales en otra parte. – Billy Idol
Aunque la narrativa de la canción parte de sus experiencias y emociones personales, el título de la canción hace referencia a la película francesa, Les yeux sans visage del director Georges Franju, siendo todo un clásico del horror de los 60.
Estando a unas semanas de ver a Billy Idol en nuestro país como parte del Hell & Heaven Open Air, decidimos indagar un poco en los tributos que se le han hecho a «Eyes Without A Face» a lo largo de la historia, pues, es una canción que no solo ha trascendido en la cultura popular, sino también a través de distintos géneros musicales.
5. Leæther Strip (2020)
El proyecto danés Leæther Strip ha tenido un fuerte impacto en el EBM desde su fundación a finales de los 80 y justo en la pandemia presentó esta versión dentro del álbum Æppreciation IV, donde también aparecen covers a Björk, Nine Inch Nails, Depeche Mode y Killing Joke, mostrando un lado mucho más fino y exquisito a diferencia de la demoledora intensidad de sus grabaciones más emblemáticas.
4. Baustelle (2017)
Baustelle es una banda italiana que desde los 90 se ha estado abriendo paso en la escena local de su país, pues, antes de firmar con Warner Music y Atlantic, estuvieron publicando sus discos de forma independiente.
En 2017, la banda presentó su propia versión del clásico de Billy Idol con una evidente influencia del synthwave.
3. Marsheaux (2012)
Probablemente el cover más popular, en años recientes, es el del dúo griego de darkwave Marsheaux, pues, en 2012 revelaron esta grabación en medio del auge que estuvo teniendo el género dentro de la bloggosfera como parte del compilado E-Bay Queen Is Dead.
El resultado es realmente dulce, entrañable y hace énfasis en la belleza natural de la versión original.
2. Angel Olsen (2021)
Aisles es un EP donde Angel Olsen quiso salir de su zona de confort para incorporar un sonido enfocado al synth-pop al versionar varios clásicos de los 80 como «Forever Young» de Alphaville, «Gloria» de Laura Branigan y por supuesto, «Eyes Without A Face».
1. Roberto Sandrini (1984)
Dentro de todo lo que sucedía en el italo disco de los 80 apareció un nombre del que poco se sabe en realidad: Roberto Sandrini.
En 1984, un año después del lanzamiento de «Eyes Without A Face», fue distribuido un sencillo de 7″ por Nunk Records donde aparecía su cover como «Occhi Su Di Me» y una versión instrumental de «Ca-Va», contando con el respaldo del pianista y compositor belga, Patrick Selinger (en años recientes sacó un compilado en el sello STROOM).
Aunque el belga Roberto Sandrini es un enigma, su cover de Billy Idol está archivado como una de las más grandes reliquias de los 80.