El nuevo sencillo de Mary Paxanga, «150Mil», no solo es una canción pegajosa y divertida, sino también un himno de liberación sexual femenina en el género del reggaetón y el trap en español. Con una letra ingeniosa y ritmos contagiosos, rompe con los estereotipos de género y se posiciona como una voz provocativa y empoderada en la escena musical actual.
El reggaetón y el trap en español han sido históricamente dominados por letras que objetivan y sexualizan a las mujeres. Sin embargo, artistas como Mary Paxanga están cambiando esta narrativa al abrazar su sexualidad de manera consciente y empoderada. En «150Mil», se burla con humor de las pretensiones exageradas de ciertos individuos en la vida nocturna, pero lo hace desde una perspectiva de poder y autoafirmación. En lugar de ser objeto de deseo, ella misma es la protagonista de su historia, tomando el control de su narrativa y desafiando las normas de género
tradicionales.


Además de su contenido lírico, la producción de «150Mil» también contribuye a su mensaje de liberación sexual femenina. El ritmo pegajoso y las influencias del reggaetón y el trap en español le dan a la canción una sensación de empoderamiento y liberación. La combinación de estos elementos crea una experiencia auditiva que invita a la audiencia a bailar y celebrar su propia sexualidad.
En un mundo donde las mujeres son a menudo juzgadas y cuestionadas por expresar abiertamente su sexualidad, canciones como «150Mil» son un recordatorio poderoso de la importancia de la autoaceptación y la celebración de uno mismo. Mary Paxanga no solo está haciendo música pegajosa y divertida, sino que también está desafiando las normas sociales y culturales que limitan la libertad sexual de las mujeres.
«150Mil» de Mary Paxanga es mucho más que una canción pegajosa. Es un himno de liberación sexual femenina en el reggaetón y el trap en español, que desafía las normas de género y celebra la autoexpresión. Con su humor y su energía contagiosa, está marcando un nuevo camino en la música urbana, donde las mujeres pueden ser dueñas de su sexualidad y celebrarla sin disculpas.