Rey Pila vive en una evolución constante para no quedarse atordados en un mismo camino.
Cada uno de sus lanzamientos tiene un distintivo por excelencia producto del trabajo individual que impacta directamente tanto en su estilo de composición, como en su presencia escénica que complementa a la perfección el dinamismo que tienen como banda.
El periodo pandémico sacudió las vidas de cada uno de nosotros, y para Rey Pila fue una oportunidad para analizar los terrenos que estarían recorriendo en su próxima aventura, sobre todo después de haberse enfocado en sus proyectos en solitario como el caso de Diego con Los Dynamite.
Es así como todo se alineó para llegar a «Ani Oni», su nuevo sencillo.
El enfoque musical que está presentando Rey Pila se nutre de algunas de sus influencias más oscuras; un poco similar como cuando nos mostraron su cover a Siouxsie & The Banshees, manejando tonos monocromáticos que evocan la esencia del post-punk a finales de los 70, pero sin reemplazar la personalidad que estableció el nombre de la banda desde su nacimiento.
«Ani Oni» desata una adicción muy particular desde el primer momento por la frescura que escurre de los sintetizadores y las guitarras que construyen su sección rítmica.




«Ani Oni» viene acompañada de «Fantasma», siendo su primera canción en 10 años cantada completamente en español, retratando ese dinamismo que les mencionamos para mantenerse en constante movimiento.
Además, este lanzamiento en Arts & Crafts México también están celebrando su inclusión en los próximos conciertos que .
Uniéndonos a las celebraciones por el lanzamiento de su nuevo sencillo, le pedimos a la banda que nos hiciera un playlist con algunos de los sonidos que los acompañaron durante este proceso, incluyendo proyectos favoritos de nuestra editorial como DAF, The Human League, Electric Light Orchestra, oOoOO y la colaboración de Douglas McCarthy de Nitzer Ebb con Djedjotronic.
Con esos nombres, es fácil comprender la inclusión de sintetizadores más elegantes y vibrantes dentro de su sonido, sin dejar de lado la exquisites musical de actos como Magazine, Blur y Cheap Trick.
Como bonus, nos dejan este demo del clásico «Burnin’ Up» de Ciccone Youth, ya que por alguna razón no está disponible en Spotify. Es excelente: