Skip to content

NOTICIA

0035098485 10

Grandaddy: tragedia, humor y renacimiento

Las cosas cambian constantemente y siempre nos mantenemos en un movimiento que no parece detenerse en ningún momento, provocando una inquietud donde cada uno de nosotros puede experimentar sensaciones completamente diferentes.

Es parte natural de este proceso llamado vida, pero en ocasiones es un ejercicio donde podemos llegar a sentir que no pertenecemos en ninguna parte y tener el impulso de desplazarnos de lugar una y otra vez, sin encontrar ese elemento que nos hace sentir plenos y completos.

En el caso de Jason Lyle, las cosas no son nada diferentes y mucho menos desde que formó Grandaddy a inicios de los 90, ya que si bien su sonido siempre tuvo un patrón influenciado por el punk y la música alternativa que solía desfilar por MTV a la media noche, con el paso de los años ha ido cambiando su forma de ver las cosas a raíz de la pérdida.

Hablando específicamente de los golpes en Grandaddy, esto se vio reflejado luego del fallecimiento de Kevin García a causa de un paro cardíaco en 2017, lo que trajo de vuelta el ciclo de ir y venir por el que siempre ha atravesado la banda.

Con un hiatus en 2006 que terminó en 2012, y otro que inició en 2017 con la muerte de García, era un tanto fácil pensar que Grandaddy también había acabado con su ciclo de vida. Sin embargo, Lytle decidió retomar el proyecto para presentarnos un nuevo álbum titulado Blu Wav, donde justamente aborda nuestras inquietudes y el ambiguo impacto que puede tener en nuestra vida diaria.

«Puede ser tan bueno como malo. Creo que el tema de que las cosas cambien y haya un poco de inquietud en tu vida, eso conduce a grandes cosas. Pero puedes volverte adicto a no estar contento con el lugar donde estás, lo cual es algo a considerar» – Jason Lytle

grandaddy2024

El nuevo álbum de Grandaddy es inspirador y muestra las formas en las que el sentido del humor puede contrarrestar la tragedia, algo que francamente tiene sentido luego de las experiencias a las que se enfrentó Lytle durante los últimos 5 años.

Sin ningún problema, podríamos asegurar que Blu Wav se coloca dentro de los tres mejores álbumes en la discografía de la banda, ya que toma lo mejor de sus inicios para unirlo con el crecimiento que ha tenido tanto a nivel artístico como personal, canalizando sus emociones en canciones que desde el primer momento logran desarrollar un sólido vínculo con el escucha.

Dangerbird Records es el sello encargado de distribuir Blu Wav en formato físico, así como en plataformas de streaming, siendo el primer material de la banda después de los seis años que han pasado de Last Place.

Noticias relacionadas

Volver arriba