El pasado sábado 11 de mayo se realizó el Festival Sonoramex, un encuentro cultural entre México y España en el que la música y la gastronomía del país Europeo se encontrarán con sus similares locales.
Gracias a este festival es que tuvimos la oportunidad de platicar con José Puebla. Un artista que presentó una propuesta bastante interesante en la que experimenta tanto con la música electrónica como con el flamenco contemporáneo.
Este experimento musical no es algo espontáneo, ya que José trabajó en él durante años, justo cuando su vida tuvo que cambiar a la vez que regresó a casa de su madre:
“Hace años volví a mi pueblo. Esto debido a que mi madre enfermó y tuve que cuidarla. Esto tuvo un impacto fuerte en mi vida por lo que empecé a intentar plasmar esto en mi música, fue ahí cuando salió la idea de crear este proyecto”, nos explicó José.

Es así como nace A Sun, cuyo nombre es un juegos de palabras. Primero es la parte literal pero a la vez es el nombre de su madre, el cual era Asunción (Asun).
Sin embargo, la obra no estuvo terminada hasta después de que la madre de José falleció, esto tuvo un impacto en el resultado final lo cual le terminó por dar forma a la misma.
Además de la parte personal, lo espiritual es algo que está muy presente en A Sun, tanto así que la primera presentación se realizó en la Iglesia de San Antonio de los Alemanes, lo cual desató tanto interés que fue sold out a pesar de que no había mucha información acerca del proyecto.
“Elegí una iglesia porque siento que A Sun tiene mucho de espiritual pero a la vez lo siento como una obra algo solemne lo cual comparte con la expresión religiosa católica y las propias iglesias españolas. Sin embargo debo decir que mi interés por este tema no es religioso sino espiritual”, comentó.

Al preguntarle sobre la experiencia de presentarse en ese tipo de recintos nos comentó:
“Es una experiencia muy distinta porque la música electrónica suele estar relacionada con el baile, la fiesta. En una iglesia el público tiene que estar sentado, en su asiento, por lo que se transformó en un recital más de contemplación”.
Esto nos llevó a una nueva duda ¿puede adaptarse este espectáculo a un formato club o festival?
“Sí, obvio cambia. La energía es distinta pero también intento meter más electrónica de baile y club para adaptarme a ese formato.”
Como dijimos al principio, además de experimentar con la música electrónica, también lo hace con el flamenco:
“En Latinoamérica van años que la música electrónica ha experimentado con distintos ritmos locales, sin embargo en España el flamenco no es un género con el cual se mezcle mucho o se intente llegar a nuevas fronteras. Quizás esto se deba al arraigo que tiene o que existe una comunidad que busca a como dé lugar mantenerlo en estado puro. También se debe a que no es un género fácil de tocar o combinar con expresiones contemporáneas, por eso trabajos como el Malquerer de Rosalía son tan importantes”.
Además de presentarse en el Centro Cultural España como parte del Sonoramex, José Puebla se presentó en Toluca y otros recintos de la CDMX.