A lo largo de esta semana les presentamos nuestro Top 30 de los mejores discos del 2011 en grupos de cinco. Hoy les compartimos los primeros 10 discos que para FILTER México fueron de lo mejor que se escuchó este año.
10.- The Vaccines
What Did You Expect From The Vaccines?
Columbia Records
Hablando de rock rítmico y accesible, una de las bandas que llenan estos dos campos es sin duda The Vaccines. De alguna forma todos los años llega una banda que acercan a los adolescentes al rock de buen gusto y cuyas canciones no pueden faltar en una buena noche de fiesta. ¿Qué esperábamos de The Vaccines? Absolutamente nada menos de lo que nos entregaron: un disco para headbangear y brincar de arriba abajo hasta el amanecer.
9.- Kasabian
Velociraptor!
RCA/Columbia
Si lo que Kasabian quería era sonar como una banda que finalmente había abandonado el garage de casa de sus padres, sin duda con este disco lo lograron. A pesar de que a Velociraptor! le hace falta el peligro que se escuchaba en sus tres producciones anteriores, lo que definitivamente le sobra es ambición. Y aunque muchos fans pueden considerar eso como haberse vendido, a nosotros nos queda más que claro que tendremos todavía Kasabian para rato.
8.- St. Vincent
Strange Mercy
4AD
Este disco fue escrito por Annie Clark en completo aislamiento para desintoxicarse de toda la información que recibía en Nueva York. No cabe duda que con cada disco, Clark deja atónito al escucha con el talento, elegancia y carácter que derrocha cada canción que compone. Definitivamente Strange Mercy es uno de los discos esenciales del 2011.
7.- Tom Waits
Bad As me
ANTI-
Este fue el regreso triunfal de Waits, quien después de varios años de no editar ningún disco, lanzó Bad As Me. Definitivamente Tom Waits no se rige bajo ninguna tendencia y sus producciones siempre tienen su sello personal, es por eso que escucharlo –aunque sea algo familiar- siempre es reconfortante pues poder imaginarse como uno de los protagonistas de sus particulares historias nocturnas resulta un gran descanso de los éxitos de la pista de baile que carecen de contexto.
6.- Jay-Z & Kanye West
Watch The Throne
Roc-A-Fella/Roc Nation/Def Jam
No hay mucho que decir ante la unión de dos de las fuerzas más poderosas del hip hop. Cuando se supo la noticia de que Kanye West y Jay-Z trabajarían juntos, era solo cuestión de tiempo para poder escuchar un álbum de producción suculenta y que sobre todo mostrara que este género era algo más que chicas con traseros enormes y en tanga agitándolo en primer plano de cada video. Tal vez a muchos no les simpaticen ninguno de los dos raperos, sin embargo hay que reconocer que hacen una gran mancuerna. Esperemos que quieran darle seguimiento a este proyecto.
5.- The Rapture
In The Grace Of Your Love
DFA/ Universal Music México
Después de cinco años de ausencia, debido a diversas cuestiones personales de los integrantes y algunas otras peripecias, la banda neoyorquina regresó (afortunadamente) con un disco sumamente opuesto a lo que conocíamos, ya que bajaron un poco el beat y lo punk de su sonido, pero sin descuidar los tintes bailables en algunas rolas. Agradecidos con su retorno a la escena y qué mejor manera para hacerlo que con un gran álbum.
4.- PJ Harvey
Let England Shake
Island/ Universal Music México
Producido por Flood y el inseparable de PJ, John Parish, este disco puso en claro que si hay una mujer simplemente importante en la escena es Polly Jean, quien no deja de sorprender con cada uno de sus trabajo. Let England Shake no es la excepción a la regla, y convierte cada uno de los sonidos, de las letras, en momentos únicos llenos de emotividad; no por nada terminó por ganar el prestigioso premio británico Mercury Prize.
3.- The Horrors
Skying
XL/ Terrícolas Imbéciles
Cada que presentan disco, esta banda británica le baja la velocidad a su música pero no por eso hay una falta de calidad sino todo lo contrario; Skying es muestra de que la madurez llegó a ellos completamente para ser portadores de toda una nueva idea de la música de este siglo. Canciones como ‘You said’, son el ejemplo vivo de cómo The Horrors ha evolucionado para bien de todos.
2.- M83
Hurry Up, We’re Dreaming
Mute
Si hay alguien que le pone muchas ganas a cada uno de sus trabajos discográficos es el francés Anthony Gonzalez, quien no deja cabos sueltos y mucho menos canciones, entregando joyas musicales perfectas. En el caso de Hurry Up, We’re Dreaming pasa lo mismo: es un disco doble al más puro estilo sonoro de M83, con esas guitarras distorsionadas, voces perdidas entre ruidos electrónicos y sobre todo, mucha potencia en cada rola. Un futuro clásico según FILTER México.
1.- The Black Keys
El Camino
Nonesuch/ Universal Music México
Llegaron derrapando al 2011 casi cuando se acababa, presentaron un gran sencillo que se convirtió en un hit, “Lonely boy”, y evidenciaron que tienen ganas de agradar a más gente en el mundo con canciones más digeribles pero eso sí, sin olvidar el punch que los ha llevado lejos, muy lejos. Cada uno de los 11 tracks causa un enorme placer escucharlo y además, invita a ponerlos una y otra vez hasta que el botón de play no dé más. Algunos podrán decir que no es el mejor material de la banda, pero en realidad es un trabajo simple y sencillamente redondo en su estructura… por eso es el primer lugar de este conteo según FILTER México.

















