Skip to content

ENTREVISTA

[Entrevista] Tony Alva, leyenda del skate, y revolucionario de se época.

Entrevista por Benjamín Espinosa

Entre las grandes leyendas a lo largo de la historia de la cultura skate global, encontraremos a Tony Alva: un revolucionario de su época y fundador original de los Z-Boys. Éste era un crew de skaters que se juntaban en albercas secas de Los Ángeles para patinar, aunque no eran muy bien vistos en ese entonces porque muchas veces entraban en propiedades ajenas. Tony Alva ha ido tallando su historia armado de un pensamiento mucho más abierto a la pluralidad de ideas, y gracias a su técnica poco común, ahora cuenta con su propia marca de patinetas, Alva Skates. Hijo de inmigrantes mexicanos y muy orgulloso de sus orígenes, Alva visitó la Ciudad de México como invitado del Vans Royal Side Stripe, uno de los concursos más importantes de skate que se llevó a cabo el 14 de abril en el Gimnasio Juan de la Barrera. Tras este evento, Tony Alva nos compartió unos minutos para platicar con nosotros y permitirnos conocerlo un poco más.

¿Quién te inspiró para convertirte en un Skater profesional?

La persona que más me influyó cuando era chico fue un campeón mundial de skateboarding de la vieja escuela llamado Torger Johnson. Él fue uno de los chicos que empezaron con el skateboarding en los 60, tenía estilo y grandes habilidades. Definitivamente él fue uno de los que más influyó en mí cuando era chico para convertirme en un skateboarder profesional.

Fuiste parte de ese grupo que creó a los Z-Boys en los 70 ¿Cómo fue eso?

Bueno, fue Jeff Ho, él era el líder del equipo entero y el principal patrocinador. Nos daba las patinetas y tablas de surf que usábamos, nos daba todo y eventualmente nos convertimos en unos skateboarders profesionales; esos chicos eran como mis hermanos mayores, los que nunca tuve. Fue un tiempo muy emocionante en mi vida y en ese entonces sucedió una revolución inspirada en la cultura del skateboard, fue un cambio muy progresivo en L.A.

¿Crees que esa revolución continúa en éstos días?

De cierta manera sí, porque el skateboarding tiene grandes influencias… como un big bang con estilo que cobra sentido con la música, el arte y la moda y cosas como los tenis que ahora son mucho más simétricos que en los días en que yo era chico. Ahora son más cómodos, como los Vans, que son clásicos y es ahí exactamente a donde los Z-Boys pertenecen. Eran parte del uniforme, si sabes a que me refiero. Los chavos de ahora están regresando a la ruta, no solo son skateboarders lineales; ellos patinan en albercas o parques para skating y no se limitan al usar más técnicas libres.

Ya visitaste a México en 2009 y hay vídeos en Youtube de esto ¿Qué opinas acerca de la cultura skate en México?

Me encanta, es muy emocionante y estoy muy impresionado de los skateboarders tan profesionales que tienen. Cuando estuve en la Ciudad de México la última vez en el concurso de skateboarding me di cuenta de lo buenos que son y espero que tengan la oportunidad de participar en concursos de skateboarding porque necesitamos más orgullo mexicano representando a su país. Pero más que nada me encanta la cultura mexicana especialmente el arte y la música; me encanta la comida y Frida Kalho es una de mis mayores influencias en el mundo del arte. La cultura de los indígenas es un factor que influye y forma parte de la historia de México y es lo más importante para mí.

Hiciste Lords of Dogtown en 2005 ¿Qué expectativas tenías en ese momento haciendo esa película acerca del skateboarding?

Bueno la película fue inspirada básicamente en el documental de los Z-Boys pero, cuando haces una película caracterizando a un personaje, el entretenimiento se involucra para tratar de atrapar la atención de la gente y que vayan a ver la película. Tuvimos la oportunidad de cambiar unos pequeños detalles de la película para que los chicos conocieran nuestra historia. La idea era que muchos eran muy jóvenes cuando salió el documental, todavía conozco gente que ve la película todo el tiempo y la directora Catherine Hardwicke, que es buena amiga mía trabajó mucho para lograrlo.

¿Cómo fue el proceso para la creación de tu propia marca, Alva Skates? ¿Fue difícil entonces?

Al principio no tanto, de hecho fue muy fácil, fue como mi tiempo dedicado al arte. Creo que la parte difícil es en éstos días es la monetaria porque la economía no es muy sólida a nivel global, tienes que poner mucha atención de lo que pasa a tu alrededor financieramente. Tener un negocio es un poco diferente a como era en los 70, solo necesitabas ser espontáneo y trabajar en ello. Pero ahora en el siglo XXI tienes que saber lo que haces y no solo porque el skateboard sea popular tu vas a ser exitoso.

La otra parte es que no hacemos las tablas en China porque la gente conoce la calidad de los distintos productos y me esfuerzo mucho para darle el mejor precio a la gente y material de calidad. Alva Skates es una compañía tradicional que se maneja con las reglas de la vieja escuela y al mismo tiempo hacemos tablas que no se rompan.

Relacionados

Volver arriba