Skip to content

NOTICIA

Cobertura Especial Coachella, día 1

Passion Pit Coachella 2013 Indio, California 

Pese a los pronósticos del tiempo locales, el calor ha sido menos intenso que otros años, además de que un leve viento ha ayudado a aligerar las caminatas por el Empire Polo Club.

 

Metric Coachella 2013 Indio, California

Metric

Lee Scratch Perry Coachella 2013 Indio, California

Lee Scratch Perry

 

Ayer pudimos ser partícipes del primer día del segundo fin de semana de este Coachella, que dejó demostrado, hay una especie de “paranoia” por los acontecimientos calificados como “terroristas” de los últimos días, y es que para ingresar al evento, existen dos retenes (algo que sucede cada año) en donde ahora se redoblaron las revisiones lo que causó que la entrada durara más de media hora.

 

Alt-J Coachella 2013 Indio, California

 

Ya adentro del venue, todo esto se olvida y comienza el andar por los ahora seis escenarios, que nos llevaron al Mojave, en donde Alt-J daba muestra de porqué fueron acreedores al Mercury Prize en 2012 gracias a su disco An Awesome Wave; pudimos escuchar algunas de sus mejores rolas como “Breezelblocks”, que es un agasajo en vivo.

Passion Pit tuvo un gran recibimiento no sólo por la gente sino por los organizadores del festival, quienes pusieron a la banda en el escenario principal a una muy buena hora. Comprobado: ya tocan mucho mejor y se les ve más cómodos en el escenario.


Palma Violets Coachella 2013 Indio, California

 

La banda londinense Palma Violets dejó en claro que el en vivo les queda mejor que el disco. Tienen toda la energía, actitud y cada canción que tocaron de su disco debut sonó muy bien. Terminaron siendo ovacionados por el público reunido en el Mojave stage que al inicio estaba un tanto expectante.

 

Local Natives Coachella 2013 Indio, California

 

A Local Natives el Outdoor Theatre le vino bastante bien presentando de nueva cuenta en este festival las rolas de su segunda producción Hummingbird, entre las que se incluyeron “You & I”, “Heavy Feet”, entre otras. Podríamos decir que fue un concierto bastante elegante.

 

jellobiafra

 

Llegó el turno de un grande del punk, el maestro Jello Biafra se hizo acompañar de The Guantanamo School of Medicine, una banda que no se queda corta ante la importancia de Biafra, ex líder de los Dead Kennedys, una de las mejores propuestas en la historia del género. No pudieron faltar algunos clásicos de este grupo en el set list.

Dog Blood, el proyecto alterno de Skrillex y Boys Noize generó una gran convocatoria en el Sahara stage y valió la pena, este par de importantes DJs son una bomba en vivo y un must para los amantes de la música electrónica. Brutal su set.

 

Yeah Yeah Yeahs Metric Coachella 2013 Indio, California

 

El grupo comandado por Nick Zinner y Karen O, Yeah Yeah Yeahs, tuvo un éxito rotundo e incluso, reunieron más gente que los headliners ingleses: The Stone Roses y Blur. Fue mágico el concierto que vimos y escuchar “Maps” en una versión más relajada que la original terminó por enamorar a los miles de fans.

 

bandhorses

 

Band of Horses energizó el Outdoor con su rock ligero y relajante, con rolas como “Is there a ghost”; Ben Bridwell, líder del grupo, pidió un aplauso para los fotógrafos quienes siempre ayudan a que los músicos se vean increíbles en el escenario… nos unimos a la ovación definitivamente.

 

stoneroses

 

Llegó el turno para The Stone Roses que tuvo una presentación bastante inconstante, ya que no terminaron por conectar e incluso tuvo poca convocatoria; “I wanna be adored” dio inicio al concierto pero no terminaron por atrapar al público. Ian Brown se ve cansado y tal vez se los transmite a John Squire, Mani y Reni.

 

Jurassic 5 Coachella 2013 Indio, California

Jurassic 5

 

Foals Coachella 2013 Indio, California

 

Foals estuvo presente en el Gobi stage y realmente les quedó chico este lugar para lo que hicieron y mostraron; ya lo decíamos en nuestro tuiter, si van este martes a verlos en la ciudad de México, verán un increíble concierto lleno de potencia. “Inhaler” suena impresionante casi al final de la presentación de estos ingleses.

 

Blur Coachella 2013 Indio, California

 

Blur cerró el escenario principal, “Girls & Boys” dio la pauta para que la noche (que era bastante fría) cerrara bien, aunque no como muchos esperarían, por momentos era tedioso lo que veíamos en el escenario, tal vez el público por acá no es tan amante de la banda como los mexicanos.

 

How to Destroy Angels Coachella 2013 Indio, California

 

Pero quien sí cerró con broche de oro esta primera fecha fue Trent Reznor y How To Destroy Angels, que en el Mojave stage hicieron literalmente magia con una presentación que incluyó mapping y cortinas de leds. Fuimos afortunados porque son de los pocos conciertos que harán en estos meses. Impresionante, con este tipo de shows uno se da cuenta que el en vivo es simplemente importantísimo para deleitar a un melómano.

Así cerramos un día bastante cargado de buena música y actos perfectos para un festival, hoy continuamos con este viaje.

Milton Barboza escribe.

Fotos de Jaime Fernández.

Más fotos en Facebook.com/FILTERMexico.

Agradecemos a nuestros amigos de Vans MX y Burn México el apoyo para realizar esta cobertura especial.

Noticias relacionadas

Volver arriba