MGMT
Sony Music
Calificación 89%
Por Milton Barboza Arriaga
Aunque hace mucho dejaron atrás Kids, curiosamente el inicio del espacio sonoro incluido en el tercer álbum de la banda de Connecticut tiene unas voces infantiles que descifran un encriptado encuentro con nuevas atmósferas propias de este MGMT maduro y prodigioso.
Acompañados en la producción de Dave Fridmann, un viejo lobo de mar que ha trabajado entre otros con The Flaming Lips, Weezer, OK Go, Tame Impala y hasta Café Tacvba, los líderes de MGMT, Benjamin Goldwasser y Andrew VanWyngarden, encarnan un compendio de sonidos retro que parecieran estar amalgamados por contornos de LSD.
“Alien Days” abre con penumbras infestadas de ácidos momentos los cuales se incrementan en “Cool Song No. 2” que, pese a su pausado trayecto, enriquece el beat para dar un golpe en seco con “Mystery Disease”, una oda al clásico del maestro Stanley Kubrick, ya que el hilo conductor de la canción es el tema original de Wendy Carlos con el que abre esta cinta.
“Introspection” hace poco honor al nombre porque es una canción más revolucionada, cargada de tambores redoblando cargas emocionales, mientras la guitarra reclama su lugar en la melodía; una buena pasada por recuerdos a la 60 age.
“Your Life is a Lie”, llega como una proclamación de guerra, en donde no se pregunta, sólo se actúa. Así de sencilla y automática resulta para emprender un segundo término dentro del material que impulsa a que “A Good Sadness” se empalme como una exasperante balada que lleva a ninguna parte, simplemente al gozo enfermo.
“Astro-Mancy” por momentos me llevó a conocidos espectros del new wave, del letargo gótico de los años ochenta, donde los loops generaban emociones abismales propias de los tiempos de cambio, con una voz casi imperceptible pero muy regocijante.
“I Love You Too, Death” y “Plenty Of Girls In The Sea” parecen cortadas con la misma tijera; llevan de la mano, afectan de la misma forma, empachan los sentidos en igualdad de proporciones sin perder la brújula para llegar al final.
“An Orphan Of Future” tiene a su cargo cerrar el álbum, perder la llave de este material hipnótico, perverso, autista, de inclementes resultados que hoy me hacen pensar que, MGMT tiene un lugar exclusivo entre las bandas que vienen a perpetrar la experimentación sin complacer a nadie… tal vez parezca una contradicción pero hoy la música necesita eso, propuesta basada en mentes dementes.







