Por: ERNESTO OLVERA
Musicalmente Rusia no es una región que constantemente esté dando de qué hablar, aunque por ahí de vez en cuando vayan flotando nombres en el aire que van desde las afamadas morras de t.A.t.U, el exquisito post-punk de Motorama o hasta las mismas Pussy Riot. Sin embargo razcándole un poquito más a lo que ha estado ocurriendo en aquella parte del mundo, se podrán encontrar con grandes sorpresas como el cuarteto que les venimos a presentar el día de hoy, el cual próximamente estará pisando suelo mexicano para promocionar su primer material de larga duración para Norte América. Ellos son Pompeya.
El sonido de estos cuatro chicos provenientes de Moscú no es nada complicado, e incluso resulta muy amigable para cualquier tipo de oído desde los primeros minutos de sus canciones. Hay un poco de new wave, y un poco del típico ‘indie rock’ que ha venido siendo explotado de forma apabullante por bandas de mayor renombre como Two Door Cinema Club, o hasta los mismos Metronomy. Pero aún con todo este tipo de referencias que les podemos dar para crear una pequeña comparación de estilos, Pompeya es una banda que ha logrado formar su propio estilo a lo largo de los EP’s que han estado lanzando desde el 2010.
El primero de ellos fue Cheenese, un EP con el que además de demostrar que cuentan con estilo que con el paso de los minutos se va transformando en algo sumamente elegante, también dejaron expuesta la exquisitez que acompaña la parte vocal de sus armonías. Ya que para su suerte, su sonido es algo que no requiere de algún tipo de distorsión, reverb, o una serie de ambientaciones que vengan a alterar el orden de las canciones, y por ende cada uno de los elementos que van nutriendo sus composiciones van sonando con una fascinante claridad con la que sin ningún problema se podrían casar.
Después del éxito que tuvieron a raíz del lanzamiento de Cheenese, la banda no se quedó de brazos cruzados y optaron por lanzar una edición especial en formato de vinilo de 12″, en la que reclutaron a otros proyectos amigos para que hicieran sus propios remixes del corte que le da nombre a ese EP. Con un cálido groove, y arreglos que sumergen el estilo de Pompeya bajo un universo de funk, D-Pulse se encargó de transformar por completo la instrumentación de la toma original para dejar expuestos los tonos tropicales que también van nutriendo el espiritu del cuarteto.
El año pasado Pompeya puso a la venta su primer material de larga duración bajo el nombre de Foursome, y aunque el ruido que generaron fuera de su país natal ha sido bastante discreto, la banda ya se está preparando para lanzar su primer disco de este lado del charco en forma de Tropical, en donde todos aquellos oídos que aún no han tenido el placer de experimentar la refrescante brisa que emana de sus coros, podrá descubrir que estos chicos no eligen un nombre para sus lanzamientos al azar, sino que realmente le hacen honor al mismo con su contenido.
No Shame Records será el sello encargado de poner a la venta Tropical este próximo Martes 29 de Octubre, así que si pensaban que lo único atractivo que estaría llegando a las tiendas ese día es lo nuevo de Arcade Fire, pues ahora ya tienen otra opción para ir a gastar su dinero en un disco que definitivamente deben de tener en sus manos si quieren pasar un muy buen rato sin complicarse la existencia. Además, cabe mencionar que en un futuro no tan lejano la banda estará visitando nuestro país, como parte de la gira de promoción de este material que también los estará llevando a Austin el próximo año para presentarse en SXSW.







