Skip to content

NOTICIA

Havalina de gira en México

Por Cristina Salmerón

La banda de rock madrileña Havalina, llega por primera vez a México, desde el 21 de noviembre hasta el 5 de diciembre, estarán tocando en diversos sitios del Distrito Federal.

Para esta gira vienen con su más reciente producción H, que fue acreedora a «Mejor Álbum de Rock» en la 5ta edición de los Premios de la Música Independiente en España. Anteriormente habían lanzado Junio (2007), Imperfección (2009) y Las Hojas Secas (2010), todos en inglés, pero ahora llegan con una producción cantada en castellano.

Ellos vienen de un verano intenso de festivales en España, como el Sonorama o Arenal Sound. Entre las tocadas que tendrán está una en El Plaza Condesa junto a Austin TV, también serán parte del cartel del Festival del Ajusco y se meterán hasta el Metro San Lázaro para tocar gratis para todos los usuarios que pasen por ahí.

Manuel Cabezalí, vocalista de la banda nos platicó un poco sobre lo nuevo que traen y algunos detalles de lo que podremos esperar de estos madrileños en su primer visita a nuestro país.

¿Cuéntanos qué tiene su nuevo disco H, sobre el proceso de grabación?
Lo grabamos el verano del 2012, en un estudio llamado El Lado Izquierdo, en España ya tiene un año, pero en México acaba de salir. Fue un proceso muy rápido, como que cuando haces un disco nuevo, aprendes de los errores que has cometido antes a lo largo de tu vida, a no repetirlos, y creo que ha ayudado mucho a que todo fuera más fácil, en ocho o nueve días ya estaba listo.

En comparación con sus discos anteriores, H tiene mucha más luz ¿a qué se debe?
El sonido de un disco no es algo que uno decida, cuando uno se pone a componer y hacer canciones, tampoco creas que lo piensan tanto, te dejas llevar y luego algo sale. Pero tienes razón, este disco tiene mucha más luz y creo que es por el momento vital que teníamos al componer, que era muy positivo: somos tres en la banda y todos estábamos en muy buenos momentos, por ejemplo, Ignacio —el bajista— fue padre durante esta etapa.

¿Cómo mostrar luz en un disco en tiempos de crisis económica?
Se sufre mucho en estos tiempos, sobre todo en el plano musical en España. La banda no es lo que paga el alquiler a final de mes, la banda va bien, pero no nos da de comer. Este año ha sido muy bueno para Havalina, pero seguro que si este éxito hubiese pasado en otro año anterior, habría sido mejor. La gente tiene poco dinero para ir a conciertos, se siente un ambiente un poco deprimido, pero, a la vez, hacer música con un poco de luz, compensa por otro lado este ambiente.

¿Por qué decidieron cantar en español para este disco?
En España todo mundo habla fatal el inglés, y esto pone una barrera muy grande con el público posible o más cercano, y es importante que ellos entiendan lo que estás cantando. Fue un poco buscar un sonido propio. La música que hacíamos cuando cantábamos en inglés podría ser de Suecia o cualquier otra parte, entonces, si cantamos en español es ubicarnos en una región, de que sepan que somos, por ejemplo, de Madrid.

Hicieron un tributo a Siamese Dream de The Smashing Pumpkins ¿tocarán algo de esto en México?
En España tuvo mucho éxito esto, y tal vez podemos llevar algo a México, solo que viajamos sin el guitarrista que nos apoya en este tributo y eso lo complica, pero creemos que podemos adaptar algo y llevar allá un poco de este show.

Noticias relacionadas

Volver arriba