Skip to content

NOTICIA

Son Lux – "Lanterns"

Lanterns

Son Lux

Joyful Noise Recordings

89%

Por Milton Barboza Arriaga

Recordando paradigmas estructurales como los que alguna vez ofreció Prefuse 73 e incluso Xiu Xiu en momentos claves de las canciones, Ryan Lott, o lo que es lo mismo, Son Lux, tiene en su poder un emblemático trabajo que evidencia a la perfección cómo la música puede generar locura con sonidos y tonalidades tan tenues. Además, ha ganado notoriedad por ser parte de s/s/s, proyecto en el que se hace acompañar por Sufjan Stevens y Serengeti.

Lanterns, su tercer disco, es un trabajo idiomáticamente perfecto que va entretejiendo el significado de la razón por la que Lott creó nueve canciones inspiradoras, ácidamente aniquiladoras que hoy ponemos a consideración de ustedes.

“Alternate World” es la entrada a ese lugar en el que al escucharse las primeras palabras de Ryan, ya nos enganchamos, no queremos salir ayudados por la tranquilidad inquisitoria que implora esos momentos nada felices.

Con “Lost It To Trying”, incrementa la euforia por medio de sintes cuasi angelicales que revientan con baterías espectrales pero sobre todo potentes que contagian las voces femeninas que llegan a escucharse.

“Ransom” es un acto con diversas escenas, una teatralidad muy bien lograda que hace un revival a cosas más clavadas como Einstürzende Neubauten, pasando por The Residents, entre otros prodigiosos del abstracto sonoro.

Para hablar de “Easy”, no hay más que traducir la palabra y de inmediato se entiende por donde va: elegantes teclados, acompañados por uno que otro aplauso y voces ligeras que nos muestran qué fácil es el mundo de Son Lux.

“No Crimes” es una épica afición por lo suntuoso, lo espacial, abismal, encantador, sin caer en un mal cliché; sueña, impacta y se detiene con “Pyre”, que es literal una contraparte excelsa que nos lleva por caminos hasta podríamos decir, electrónicos sin inhibiciones.

“Enough Of Our Machines” el título es perfecto para una canción que lleva al piano como protagonista, algunos ligeros violines aunque de repente, explota con esas máquinas que no están para nada perdidas en el trabajo de Son Lux; podría decir que ésta es una de las obras maestras del disco sin lugar a dudas. Hermosa.

“Plan The Escape” nos avisa que estamos a punto de concluir de escuchar completito el disco, pero al contrario de sentirlo como un final, pareciera un preludio a la idiosincracia de Son Lux en un excelente track lleno de euforia controlada, de perversidad imperceptible pero que está ahí per sé.

Con “Lanterns Lit” se cierra este capítulo concreto, perfecto, increíble y magistral que me atrevo a decir es un disco conceptual excepcional que está a la altura de las calificaciones que tiene por ejemplo el nuevo de Julia Holter.

Indispensable conseguirlo hoy mismo, sin excepción.

Noticias relacionadas

Volver arriba