8. Darkside – Psychic
Cuando los mundos llegan a chocar, el resultado es caótico y más cuando hablamos de mundos de géneros musicales. Pero en las manos de Nicolas Jaar y Dave Harrington el resultado es el de un mundo listo para ser explorado de forma detallada que te jala con la energía de un hoyo negro.
Nicolas Jaar parece que nos quiere convencer que no pertenece en este mundo o que vino de una época futura. En 2010, lanzó su disco Space Is Only Noise con el que nos agarró en curva, nos atrapó en cada nota y sin darnos cuenta, al siguiente instante nos dejaba caer en un vacío de bajos súper profundos.
En 2011, creó un nuevo camino junto su amigo y multi-instrumentalista, Dave Harrington, y formaron Darkside. Ese mismo año lanzaron un EP. Ahora, en 2013 nos presentan Psychic, en donde han evolucionado musicalmente en influencias y estilos. Han pasado tres años desde que Jaar nos presentó su increíble disco debút, por lo que la presentación de Darkside es todo un evento. La fórmula es casi la misma: Jaar en los controles más Dave Harrington tocando la guitarra y otras curiosidades.
Atmósferas oscuras y espacios vacíos en donde el ritmo y el tiempo pueden flotar infinitamente.Beats y melodías limpias en dónde Jaar nuevamente cuida de forma impecable todos los detalles de sonido. La mezcla de las voces de Jaar y Harrington rompen la seriedad y la frialdad en tracks como «The Only Shrine I’ve Seen» sin duda una de las mejores canciones del disco.
Psychic es de esos discos en los que tienes meter y meter cada vez más, el cual junta elementos de blues, algo de jazz y la fórmula del minimal y los bajos muy bajos de Jaar. Este trabajo esta sobrado de control, paciencia y esta construido de una manera eficiente, sin llegar nunca a un momento de climax. Después de escuchar este disco todos podemos coincidir que la colisión de estos dos mundos es seductora. Este par hizo un primer disco interesante para todos los que somos fans de sonidos electrónicos atmosféricos y sobrados de bajos.







