Skip to content

CONTEO

Los Mejores Discos del 2013

6. Boards of Canada – Tomorrow’s Harvest

9

bUna de las bandas más representativas del IDM, del techno ambient y del sello Warp está de regreso tras 8 años de inactividad. Los hermanos Marcus Eoin y Michael Sandison, mejor conocidos como Boards of Canada pusieron fin a una serie de acciones misteriosas y finalmente lanzaron su tan esperado cuarto álbum de estudio llamado Tomorrow’s Harvest, el cual se une a la lista de los grandes regresos de este 2013 (David Bowie, Daft Punk, My Bloody Valentine, The Knife, etc.) para dejar en claro que, si hay una banda que ha sabido llevar al ambient y al IDM al territorio comercial, es el dúo escocés.

Así como en su momento se llegó a especular que Daft Punk eran seres de otro planeta y/o galaxia, del mismo modo ocurrió con Boards of Canada. La música que los hermanos Michael Sandison y Marcus Eoin desarrollaron durante las dos últimas décadas los ha llevado a que se creen mitos alrededor de ellos sobre si éstos al menos habían llegado a tener contacto con seres fuera de este planeta. Más allá del mito o de la historia mística, lo que sí es verdad es que se había creado una gran expectativa alrededor de Tomorrow’s Harvest, y es que estos escoceses con tan solo 3 álbumes de estudio previos (Music Has the Right to Children 1998,Geogaddi 2002, The Campfire Headphase 2005) se convirtieron en una de las bandas más representativas de la música ambiental. Bandas y artistas como Radiohead, Burial, Panda Bear, Baths, por mencionar algunos, se han visto influenciados por el trabajo de Boards of Canada.

Desde abril la campaña de Tomorrow’s Harvest inició con extraños mensajes y fragmentos de canciones que duraban unos cuantos segundos y que llevaban nombres como —— / —— / —— / XXXXXX / —— / ——. Para pre ordenar el álbum había que ingresar una serie de códigos. También, un día Boards of Canada lanzó un video con unas coordenadas en donde se supone que tocarían; la gente se dio cita en tal lugar y, efectivamente, Boards of Canada tocó en un balneario abandonado en medio del desierto californiano. Tras esa serie de extrañezas, el 11 de junio ya podíamos tener en nuestras manos el disco que incluye las 17 canciones que marcaban el regreso del dúo escocés.

Tomorrow’s Harvest es un disco que no varía mucho en realidad de los 3 discos anteriores de Boards of Canada; a lo largo de 62 minutos podemos escuchar música con la que nos imaginamos documentales que hablan sobre el fondo del océano y cómo una especie extraña de moluscos se aparea. Canciones como “Gemini” o “Cold Earth” son temas que remiten a la conformación de la Tierra después del Big Bang; otras como “Reach for the Dead” (el sencillo del disco) y “New Seeds” es música hecha para escucharse justo al volver de un estado de coma. A lo largo del disco se pueden escuchar muchas voces ocultas, mismas que incluyen mensajes subliminales o escondidos que Boards of Canada explota más que en cualquier álbum anterior.

Tomorrow’s Harvest es un disco que empezó a ser compuesto por Eoin y Sandison desde que terminaron The Campfire Headphase en 2005, pero éste fue armado de manera muy lenta. Incluso varias canciones fueron compuestas en zonas rurales de Nueva Zelanda, dentro de un viaje en el que seguro recolectaron sonidos y vivencias que ahora escuchamos en este nuevo álbum.

No hay nada nuevo en Tomorrow’s Harvest, lo cual no significa que sea malo. Con esta obra Boards of Canada deja en claro quiénes son los jefes y quiénes son los que en la actualidad son capaces de tomarse el tiempo necesario para crear un disco tan ameno para las madrugadas o para amaneceres en el campo. En un mundo en donde la industria musical acelera y en donde todo es disco tras disco tras disco, Boards of Canada retiene su esencia más pura, que es el ambient, y lo plasma en Tomorrow’s Harvest para el deleite de sus fans y de los amantes de la música para meditar.

Volver arriba