Skip to content

CONTEO

Los Mejores Discos del 2013

24. Arctic Monkeys – AM

20

“Good evening, we are the Arctic Monkeys from High Green, Sheffield, England”, son las cautivadoras palabras con las que Alex Turner presenta a su banda en cualquier show del orbe, y es exactamente esa misma clase de atracción la que se puede descubrir en la quinta producción de los ingleses que nos dejó este 2013, ‘AM’.

Fue apenas en el 2006 cuando conocimos a unos jovenzuelos desaliñados, con rostros que, marcados por la propia etapa adolescente, mostraban la energía y euforia que brotaba de su entidad con canciones como “I Bet You Look Good On The Dancefloor” o “The View From The Afternoon”.

Es difícil que una banda pueda superar éxitos precoces, como aquel que el grupo tuvo con su álbum debut; sin embargo, poco a poco aquellos mancebos ingleses se desarrollaban física y musicalmente con cada álbum, atestando decenas de festivales y produciendo miles de racimos de nuevos seguidores, hasta convertirse en lo que hoy conocemos: cuatro tipos bien peinados con un último álbum que, como el copete del líder, luce impecable.

El álbum de los británicos muestra una mezcla perfecta entre rock y lo que se podría calificar como R&B; una simetría de sonidos que traen como consecuencia la fruición de aquellos que buscan ásperos acordes y a la vez melodiosas y armónicas voces. Los férreos y firmes riffs de temas como “Arabella” o “R U Mine?” se compensan con temas como “One For the Road” o “Snap Out of It”, en donde las cuerdas vocales son explotadas con notoriedad, permitiendo que el sonido característico de la banda se torne en algo flamante y singular.

Arctic Monkeys lleva el rock ‘n’ roll con ‘AM’ a un nivel seductor, y lo muestran con temas como “Knee Socks”, “Do I Wanna Know?” o “I Want It All”, en donde guitarras chillantes conquistan y embelesan hasta fusionarse de nuevo con un cúmulo compaginado de voces. Sin embargo, no todos son terrenos inéditos, la banda manifiesta en temas como “No. 1 Party Anthem” o “Mad Sounds” no haber arrinconado ni menospreciado la sangre inglesa que habita en ellos.

Ni en ‘Favourite Worst Nightmare’, mucho menos en ‘Humbug’, ni tampoco en ‘Suck It and See’, la banda había alcanzado el esplendor que ha atrapado gracias a ‘AM’, ese que le permitiría denominarse sin temores a errar en una de las bandas más importantes de Inglaterra de la última década; ese que les permite a estos chicos de Sheffield, vanagloriarse de haber compuesto, posiblemente, el mejor álbum de su historia.

Volver arriba