Skip to content

NOTICIA

Reseña 'Indie Cindy' de Pixies

Indie Cindy / Pixies

Indie Cindy
Pixies
Terrícolas Imbéciles
87%

Por Milton Barboza Arriaga

Es un hecho, atrás quedaron los ochenta e inicios de los noventa cuando los Pixies hicieron historia con sus cinco discos de estudio (Come On Pilgrim, Surfer Rosa, Doolittle, Bossanova y Trompe Le Monde). No hay más qué decir, son materiales indispensables para comprender todo o mucho de lo que hoy en día conocemos y entendemos como música, en especial el rock.

También es cierto que tras muchos años de no producir nada nuevo y de solamente reunirse para hacer gira como banda desde hace ya una década (quién lo diría), la cuestión creativa seguramente está un tanto lenta para los cuatro integrantes, pese a que algunos siguieran haciendo música tras su ruptura como Pixies y lo que fue triste, la salida de Kim Deal para siempre del proyecto.

No obstante todo esto y que algunos medios especializados hayan destrozado los tres EP’s previos a este Indie Cindy (en los cuales se incluyen todas las canciones inéditas de estos materiales), lo que en este material podemos escuchar es simplemente melancolía, poder, un réquiem a esos viejos pero increíbles años que hoy los nuevos amantes de la música deberían estar disfrutando.

Cada una de los doce tracks son un condensado de riffs impecables y mágicos hechos por Joey Santiago, acompañado por un David Lovering que sigue teniendo el toque perfecto en la batería y, claro está, un Black Francis que conserva esa voz rasposa, andrógina y delirante.

“Silver Snail”, “Bagboy”, “Greens And Blues”, “Ring The Bell”, “Andro Queen”, “Jaime Bravo” son los highlights de este disco, pero al final no importa cuál le guste a cada quien, estamos frente a un momento histórico que pocas bandas en su regreso logran hacer: seguir creando música increíble.

¡Gracias Pixies!

Noticias relacionadas

Volver arriba