
Nausea
Craft Spells
Captured Tracks
75%
Por: Ernesto Olvera
El problema de escuchar un álbum como Nausea, es que de primera instancia todo te parece perfecto: las armonías, los coros, la voz, la manera en la que se va desarrollando la melodía, todo parece embonar a la perfección hasta que comienzas a frdarle más escuchadas a su contenido y, lamentablemente, te das cuenta que no tiene algo que lo haga realmente especial. Por un lado puede representar algo bastante malo para el estilo de composición de Justin Vallesteros, ya que desde un inicio se ha encargado de mantener a flote el espíritu de este proyecto que de un momento a otro dio un salto natural en su carrera, sin separarse tanto de la línea que fue siguiendo desde el lanzamiento de su decente Idle Labor. Por otro lado, esta cierta vulnerabilidad deja al descubierto el enorme potencial que tienen para despegar como debería de ser.
Inicialmente Craft Spells era un proyecto que sin ningún problema pudo correr con la misma suerte de un Two Door Cinema Club, ya que con canciones como «After The Moment» demostraron que tenían un enorme potencial para posicionarse dentro del listado de bandas que estaban destinadas a hacerse millonarias por una instrumentación acelerada y unos coros sumamente pegajosos; sin embargo, parece que Vallesteros y sus compañeros de banda optaron por mantenerse fieles al espíritu de hacer las cosas bien de Captured Tracks y por ende, ese estilo que los posicionaría en el ojo mediático, se fue refugiando cada vez más en los panoramas lo-fi que ahora han dado como resultado Nausea; un álbum que tal vez tiene canciones que evocan un mundo lleno de maravillas, pero que al final del día deja en evidencia que esas maravillas son una cortina de humo con la que Vallesteros no logra encontrar la fórmula perfecta para hacer un álbum perfecto.
«Nausea» y «Komorebi» son los cortes con los que Craft Spells nos da la bienvenida en este entrañable recorrido que con el paso de los minutos, va cayendo en una pequeña monotonía con la que no deja de recordarnos los mejores momentos de algunos de sus label mates como Wild Nothing y DIIV. Tal vez ese es el problema con toda la idea detrás de Nausea, ya que esa personalidad que Vallesteros le quiso dar a este material, es la misma que se encargaron de construir las bandas previamente mencionadas en los lanzamientos con los que debutaron con Captured Tracks. Más que nada ahí es donde está todo el conflicto del universo de Craft Spells, ya que al final del día pueden escuchar cualquier canción de Nausea y la van a disfrutar sin complicaciones, pero esas bases no nos hablan de ningún tipo de reinvención interna (a diferencia de sus compañeros de Minks), sino de una escuela que en este momento está educando al alumno más joven de la clase.
Y aunque todo esto puede sonar de forma negativa, vale la pena resaltar que esta escuela le enseñó muy bien a Vallesteros los primeros pasos para crear un álbum que logre cautivar a todos los oídos que se encuentren con canciones como «Breaking The Angle Against The Tide» e «If I Could»; sin embargo, lo que no le ha quedado muy claro a este chico, es que con un sonido tan pulcro también debe de existir un equilibrio con el que cualquier material se sienta como algo sólido y bien estructurado que, a la larga, se convierta en un clásico indudable de Captured Tracks. Pero ahí va Vallesteros, tal vez no hizo las cosas tan bien en Nausea, pero aún existe una gran esperanza de que en un futuro no tan lejano por fin nos esté entregando una obra maestra, ya que dudo que de nueva cuenta vaya a repetir los mismos errores que hicieron que su EP titulado Gallery pasará completamente desapercibido.
Si en los últimos meses estuvieron disfrutando mucho de Real Estate y suelen tener en reproducción constante bandas como Wild Nothing, Nausea es el álbum perfecto para ustedes.
¿Les gustó lo que escucharon acá arriba? Les recomendamos que chequen otros artistas que acaban de lanzar un nuevo álbum con Captured Tracks como el caso de Minks y su Tide’s End y el debut homónimo de Donovan Blanc.





