Por Ernesto Olvera
A veces es complicado hablar de un álbum que está cumpliendo 10 años de vida, principalmente si el resto de las producciones creadas por la misma banda no han estado a la altura de ese lanzamiento que, a esa edad, ya es un indudable clásico. En el caso de Arcade Fire no nos encontramos ante esa problématica, ya que con cuatro álbumes de larga duración se han venido a consolidar como una de las mejores bandas de la última década, lo cual no solamente se basa a nivel de estudio, sino en la imponente presencia escénica que disco tras disco se ha venido fortaleciendo, hasta dar como resultado la banda que en este momento hace las cosas de maravilla, única y exclusivamente por diversión.
Podrán ámarlos, adorarlos o simplemente les podrá gustar una u otra canción, pero no se puede contradecir el simple hecho de que Funeral es un álbum que se convirtió en un clásico desde el momento en el que vio la luz del día, después de que la banda publicará un pequeño EP en el que las cosas no parecían embonar realmente bien (como pasa con todas las bandas en su primer grabación); sin embargo, Arcade Fire no la tuvo nada fácil durante el proceso de creación de este material, ya que a lo largo de las sesiones de grabación se fueron encontrando con la muerte de familiares y personas cercanas a la banda, con lo cual el álbum no podía ser presentado de otra manera, que como Funeral.
El contenido del mismo cuenta con una fuerte carga emocional que se va camuflajeando a través de los raspantes acordes de guitarra y el violín, lo cual hasta cierto punto se encargó de darle un toque más sentimental a canciones como «Neighborhood #1 (Tunnels)»; corte con el que poco a poc nos van dando la bienvenida a esta aventura que desde el primer minuto nos seduce con un indescifrable encanto que, al llegar a «In The Backseat» son capaces de generarnos un nudo en la garganta con el poderoso sentimiento con el que son proyectadas cada una de las líneas que le van dando forma a la estructura del disco.
Una virtud que ha tenido Arcade Fire a lo largo de su carrera, es que no importa si se inclinan por una pieza dominada por elementos orquestales, sintetizadores o una simple guitarra acústica, de igual modo encuentran la manera de transmitir un sentimiento que se adhiere a nuestra piel, cosa que desde que presentaron «Wake Up» y «Rebellion (Lies)» se hizo más que evidente. Ellos no eran una banda cualquiera desde ese entonces; estos canadienses ya tenían algo especial desde su concepción y por ende, fueron capaces de generar momentos de tensión disfrazados de «Power Out», declaraciones de amor como «Crown Of Love» o himnos en los que Régine Chassagne se encargaba de cautivarnos con su singular carisma en «Haiti»; todo eso y más fue ensamblado en un sólo álbum que, el día de hoy, está cumpliendo 10 años de vida.
Para conmemorar su décimo aniversario, les compartimos nuestros momentos favoritos de Funeral con sus respectivas versiones en vivo, aunque naturalmente ustedes tendrán sus favoritas personales.
Neighborhood #2 (Laika)
In The Backseat
Crown Of Love
Neighborhood #1 (Tunnels)
Neighborhood #3 (Power Out) / Rebellion (Lies)
Wake Up





